Portal de Noticias ///

Diplomado en Innovación y Gestión del Territorio

Diplomado en Innovación y Gestión del Territorio

El Instituto de Ciencias Sociales (IAPCS) comenzará el dictado del “Diplomado en Innovación y Gestión del Territorio: Herramientas para potenciar las capacidades de innovación”. Será desde el lunes 2 de agosto con modalidad virtual.

El «Diplomado en Innovación y Gestión del Territorio: herramientas para potenciar las capacidades de innovación” forma parte de una propuesta conjunta entre el Centro de Innovación del Instituto AP de Ciencias Sociales (IAPCS) de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) y la Dirección de Gestión de Innovación Abierta de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, con el acompañamiento del Ministerio de Ciencia y Técnica de la provincia de Córdoba, que tiene como fin proponer espacios de formación para el desarrollo de aprendizajes en torno a la innovación que contribuyan a la gestión y resolución de problemas dinámicos de acuerdo a las necesidades que surgen en los territorios.

En ese sentido, se entiende a la innovación como la incorporación de nuevas herramientas y/o la mejora de éstas, complejizando la mirada sobre lo tecnológico hacia la sistematización y generación de capacidades creativas territoriales para el abordaje integral de problemáticas de modo participativo.

Uno de sus objetivos fundamentales es potenciar la capacitación integral de las nuevas generaciones de dirigentes políticas/os, referentes y ciudadanas/os interesadas/os en generar proyectos de gestión democráticos, igualitarios e innovadores que tiendan al desarrollo local y regional. Para ello se trabajará en la propuesta de herramientas teóricas y prácticas tendientes a mejorar los procesos de toma de decisiones, fortaleciendo la formación especializada y actualizada de quienes deseen intervenir en procesos de innovación política, institucional, económica y social.

El Diplomado se encuentra dirigido a funcionarias/os, autoridades e integrantes de la administración pública; actores del sector privado y productivo; autoridades de gremios estudiantiles, docentes y actores de organizaciones sociales y de instituciones; docentes, nodocentes, estudiantes de la UNVM; y, público en general. Las personas interesadas en participar deberán contar con título secundario.

El dictado de esta instancia de capacitación se extenderá del 2 de agosto al 27 de noviembre de 2021, con modalidad virtual, a través del Campus Virtual de la UNVM.

INSCRIPCIÓN

Más información

 

Consultas: centrodeinnovacion@sociales.unvm.edu.ar.

Diplomado en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias

Diplomado en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias

El viernes 26 de abril, en el Centro Cívico (ex Hospital Pasteur), el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, presentará esta nueva instancia de formación.

En un acto encabezado por autoridades de la UNVM, provinciales y municipales, a partir de las 11 h; se llevará a cabo la presentación del diplomado que comenzará a dictarse a partir del 4 de mayo en el campus universitario.

Esta instancia académica es impulsada desde la Escuela de Gobierno, dependiente del IAPCS de la UNVM, junto a la secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la provincia de Córdoba y la Municipalidad de Villa María .

Este espacio se propone dotar a los participantes de la información y conocimientos relacionados con la teoría y práctica, la intervención en infancia y adolescencia, promoviendo instancias reflexivas colectivas a los fines de construir propuestas profesionales de actuación en el área.

Está dirigido a profesionales de las ciencias sociales, salud, educación y trabajadores del área social, tanto público como privado. Integrantes de servicios sociales de Comunas, Municipios e Instituciones de bien público. Referentes sociales, estudiantes, profesionales.

Se estructurará en formato/ módulos teóricos y prácticos, abordando diferentes contenidos como: organizaciones de la sociedad civil, gestión social y políticas públicas, habilidades organizativas en entornos comunitarios, desarrollo de proyectos comunitarios, entre otros.

Link de Inscripción:
https://forms.gle/GLwrJur2b6SZt3Ea6

Ir al contenido