La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) organizan la presentación del libro Portarse mal en la escuela. Un libro para docentes. Estará presente su autora, Susana Amblard de Elía, acompañada de la Dra. Silvia Paredes y de la Lic. Andrea Riva.
Será el martes 12 de diciembre a las 18:30 horas en el Aula de Posgrado del Campus Universitario (Av. Arturo Jauretche 1555, Villa María).
El enunciado portarse mal, por ser recurrente en padres y docentes, ha pasado a ser la definición en sí misma de un modo de habitar la escuela, que connota más una categoría separada de la otra, portarse bien, que una variable esperable y dinámica en el comportamiento de niños y adolescentes; que se acerca riesgosamente a la estigmatización y que puede convertirse en etiqueta si en tal enunciado se omiten los múltiples factores que intervienen en su causa. En este contexto, ¿qué significa hoy portarse mal?, ¿con qué vara medimos lo bueno o lo malo de una conducta?, ¿qué esperamos de los chicos en el aula o en el patio? ¿Con qué recursos y discursos se aborda? ¿El portarse mal, siempre tiene que ver con un juicio moral? ¿Siempre es un desacato a la norma?
Lic. en Psicología por la UNC. Especialista en Psicología clínica y Educacional. Desde el 2002, responsable de los espacios «Seminario sobre la Psicopedagogía en la Niñez», «Seminario sobre la Psicopedagogía en la Adolescencia» y «Seminario sobre la Psicopedagogía en la Adultez» de la Lic. en Psicopedagogía y «Teoría de los Aprendizajes» de la UNVM. Investigadora con subsidio del Instituto de Investigación de la UNVM. Co-autora con Silvia Cartechini de Desde la constitución subjetiva al aprendizaje escolar. Un libro para docentes.