Inscripciones 2025

 

INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LAS CARRERAS DE GRADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA

Segunda Convocatoria

“Ciclo Lectivo 2025”

 

LAS INSCRIPCIONES A CARRERAS DE GRADO YA SE ENCUENTRAN CERRADAS EN ESTA CONVOCATORIA. 

Interesados/as, contactarse a ingresounvm@gmail.com para que puedan brindarles información sobre la segunda convocatoria de inscripciones.

Inscripciones para Ciclos de Complementación Curricular

Las/os interesadas/os podrán pre-inscribirse de manera Online para cursar carreras de los Ciclos de Complementación Curricular.

Consultar la información precisa en la pestaña correspondiente.

LAS CARRERAS DE GESTIÓN EDUCATIVA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN YA HAN COMPLETADO SU CUPO DE INSCRIPCIONES

¡INSCRIBITE A LA UNVM!

Al momento de inciar la siguiente convocatoria, estos serán los PASOS A SEGUIR para tu inscripción:

1) Completar preinscripción online y carga de documentación

2) Procesar tu inscripción

3) Inscribirte a módulos mediante Sistema Guaraní.

4) Realizar el Curso de Iniciación a la Vida Universitaria.

 

Recomendamos mantenerte atenta/o a nuestras redes para conocer las novedades.

📣 Carreras que abrirán inscripciones - Primera Convocatoria 2026

INSCRIPCIÓN A CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO DE LA UNVM

Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas

  • AGRONOMÍA
  • INGENIERÍA EN ALIMENTOS (Carrera Interinstitucional dictada conjuntamente con ESIL)
  • DISEÑO INDUSTRIAL (sede San Francisco)
  • LICENCIATURA EN AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES
  • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN BROMATOLOGÍA
  • MEDICINA VETERINARIA

Instituto de Ciencias Humanas

  • LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN MUSICAL CON ORIENTACIÓN EN MÚSICA POPULAR
  •  LICENCIATURA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA
  • LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
  • LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL
  • PROFESORADO EN LENGUA INGLESA
  • PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA
  • PROFESORADO EN MATEMÁTICA
  • MEDICINA

Instituto de Ciencias Sociales

  • CONTADOR PÚBLICO
  • LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (En sede Villa María o sede San Francisco)
  • LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA (En sede Villa María o sede Córdoba)
  • LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
  • LICENCIATURA EN DESARROLLO LOCAL – REGIONAL (Modalidad presencial o virtual)
  • LICENCIATURA EN ECONOMÍA
  • LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA  (En sede Villa María o sede Córdoba)
  • LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
  • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN  (En sede Villa María o sede San Francisco)
  • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CONTABILIDAD

CARRERAS A DISTANCIA
La UNVM propone una única carrera de grado estructurada bajo esta modalidad:

  • LICENCIATURA EN DESARROLLO LOCAL-REGIONAL 

 

Al final de esta página, podrás consultar la GUIA DE CARRERAS de la UNVM

Pasos para realizar tu Inscripción

📝 Documentación

La documentación socilitada se cargará de manera digital en el Sistema de Preinscripción (PRIMER PASO)

RECOMENDAMOS QUE TENGAS LA DOCUMENTACIÓN EN FORMATO DIGITAL PREVIO A ACCEDER AL SISTEMA DE PREINSCRIPCIÓN PARA QUE PUEDAS CARGARLA.

Documentación a cargar:

● DNI de ambos lados, anverso y reverso. En caso de ser estudiante extranjero, pasaporte.
El DNI de ambos lados deberá ser cargado en un único archivo.
● Foto carnet 4×4.
Foto personal de hombros para arriba, con fondo claro. Puede ser cargado en formato jpg. como imagen.
● Partida de Nacimiento.
● Certificado Analítico de secundario; o certificado de título en trámite.

ACLARACIONES IMPORTANTES:

Estudiantes de la carrera Ingeniería en Alimentos, deberán cargar su documentación en el sistema y luego entregarla presencialmente en ESIL, consultar dentro de la Sección de Aclaraciones Particulares – pestaña  Ing. en Alimentos ⬇️

🖱️ PRIMER PASO: Preinscripción online y carga de documentación

Para inscribirse a alguna de las carreras de la UNVM, las/os interesadas/os deberán realizar su preinscripción online

Recomendamos que tengas la documentación en formato virtual previo a acceder al sistema de Preinscripción para que puedas cargarla.

👉🏼 Acceso al sistema: https://ingreso.unvm.edu.ar/preinscripcion/unvm

Instrucciones:

  1. Acceder al sistema de preinscripción, registrarse generando un usuario con una dirección de correo electrónico personal de uso frecuente.
    Si tenes inconvenientes para ingresar, podes solicitar asistencia desde el botón de AYUDA
    En caso de contar con una cuenta creada previamente, deberá realizar el proceso de Inscripción a Segunda Carrera (Consultar la pestaña correspondiente ⬇️).
  2. Completar todos los campos con los datos solicitados.
  3. En el último campo, se te habilitará la carga de la documentación, adjunta tus archivos como solicita el sistema.
  4. Presionar el botón “Finalizar” en el extremo superior derecho. Al realizar dicha acción se efectuará una descarga automática del formulario de preinscripción en formato PDF en tu dispositivo.
    Debe descargarse, guardarse e imprimirse, ya que ese documento es el que deberás presentar presencialmente para que finalices tu proceso de Inscripción
  5. Revisar correo electrónico de confirmación que incluye, además, los pasos a seguir que también se encuentran detallados en esta página web.
📍 SEGUNDO PASO: Procesar tu inscripción

Una vez realizado el primer paso de preinscripción online y carga de documentación deberás PROCESAR TU INSCRIPCIÓN PRESENCIALMENTE para finalizarla, para ello:

El archivo obtenido del sistema de preinscripción deberá presentarse en la Sede correspondiente a tu carrera.

La presentación se efectuará en las siguientes fechas:
—-

Direcciones y horarios habilitados:

Campus UNVM – Villa María: Av. Arturo Jauretche 1555. Villa María, Córdoba – CP: 5900. Oficina “Dirección de Estudiantes” |  Aula 19 C. Horario: lunes a viernes de 9 a 20 horas. Contacto: ingresounvm@gmail.com.

Sede Córdoba:  Enrique Finocchietto 240 – Barrio Colinas de Vélez Sarsfield (ex Colegio de Arquitectos). Córdoba Capital – CP: 5000. Horario: lunes a viernes 9 a 21 horas. Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar | Teléfono: (0353) 4648251 – WhatsApp: 3535089346.

Sede San Francisco: Trigueros 151 (IPEM 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”). San Francisco, Córdoba – CP: 2400. Horario: lunes a viernes de 16 a 20 horas. Contacto: cressanfrancisco@gmail.com.

Sede Villa del Rosario: Obispo Ferreyra 413. Villa del Rosario, Córdoba. Horario: lunes a viernes de 8 a 19 horas. Contacto: sedeveterinaria@unvm.edu.ar | Teléfono: (03573) 454744.

💻 TERCER PASO: Sistema Guaraní

Una vez realizado el SEGUNDO PASO de Procesamiento de tu inscripción, la/el aspirante deberá acceder al SISTEMA GUARANÍ y anotarse a los módulos a cursar en el Curso de Iniciación a la Vida Universitaria.

PASOS:

👉🏼 Ingresá a: https://autogestiong3.unvm.edu.ar/unvm/acceso

1) GENERAR MI USUARIO Y ACCEDER

Si se trata de un primer ingreso debe generarse un nuevo Usuario presionando el botón ¿Olvidaste tu contraseña o sos un usuario nuevo?. El sistema solicitará la carga del número de DNI (sin puntos ni espacios) y enviará un mail cuyo remitente es gestion.guarani@unvm.edu.ar. Este correo electrónico suele ingresar a la bandeja de SPAM o Correo No deseado.

El mensaje incluirá el dato de usuario y brindará un enlace para generar la contraseña. Acceder al enlace y consignar dos veces la contraseña deseada (recomendamos que sea tu numero de DNI para que puedas recordarla facilmente). Guardar y luego acceder con esos datos, el usuario brindado en el mail y la contraseña que hayas cargado.

 Cumplido este paso ya se podrá acceder a Guaraní.

2) INSCRIPCIÓN A MATERIAS

Desde la pestaña de “Inscripción a Materias” aparecerán los módulos disponibles para inscripción. Si ingresas desde la computadora, arriba a la derecha verás el botón de Inscripción a Cursar. Si accedes desde el celular te aparecerá en el primer botón del extremo superior derecho.

Una vez dentro de la opción de Inscripción a materia, figurarán los Módulos que el/la aspirante deberá cursar. Acceder uno a uno y marcarf la opción Inscribirme.

Varios Módulos del Curso de Ingreso en la segunda convocatoria poseen comisiones por turno (mañana, tarde o noche). Selecciona el turno en el que deseas cursar para inscribirte.

IMPORTANTE: Si no te figuran los módulos a inscribirte, chequea estar ingresado en la PROPUESTA Ingreso.

Configuración de porpuesta:

  • Ingresando desde la PC en el extremo superior derecho verás la leyenda PROPUESTA, ahi deberás seleccionar la correspondiente a Ingreso.
  • Si ingresas desde el celular, en el botón del perfil (silueta de persona) encontrarás la opción PROPUESTA y deberás tildar la opción de Ingreso.

En caso de inconvenientes con este procedimiento, el mail de contacto habilitado para solicitudes de ayuda o asesoramiento es ingresounvm@gmail.com

 

Curso de Iniciación a la Vida Universitaria

🎒 Curso de Iniciación a la Vida Universitaria - Ingreso

INICIO CURSO DE INGRESO:

Lunes 3 de febrero

Proximamente estarán publicados en esta web los cronogramas de cursado por carrera.

Pueden iniciar este trayecto quienes cumplimentaron los pasos requeridos de preinscripción y entrega de documentación.

El Curso de Iniciación a la Vida Universitaria es de carácter presencial y obligatorio. Para ser estudiante universitario es indispensable su acreditación bajo las siguientes condiciones: asistencia a clases por módulos y cumplimiento de las actividades y evaluaciones indicadas por las y los docentes.

El correspondiente a la Segunda Convocatoria se desarrolla en los meses de febrero y marzo con cursado durante la semana.

Resulta importante aclarar que no se provee material de estudio previo, ya que todo el contenido se recorrerá durante el cursado con el acompañamiento del cuerpo docente. Al momento de iniciar el Curso, la o el ingresante tendrá acceso al Campus Virtual de la UNVM donde podrá visualizar el contenido y las actividades de cada módulo a través de distintas aulas virtuales.

📚 Módulos por carrera ¿cuáles se cursan?

De acuerdo a la carrera elegida, la o el aspirante deberá acreditar los siguientes módulos en el Curso de Iniciación a la Vida Universitaria:

 

  • AGRONOMÍA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Básicas y Aplicadas
  • INGENIERÍA EN ALIMENTOS: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Básicas y Aplicadas
  • DISEÑO INDUSTRIAL: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Taller de Diseño Industrial
  • LICENCIATURA EN AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Básicas y Aplicadas
  • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN BROMATOLOGÍA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Básicas y Aplicadas
  • MEDICINA VETERINARIA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Básicas y Aplicadas
  • LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN MUSICAL CON ORIENTACIÓN EN MÚSICA POPULAR: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introductorio a la Música.
  • LICENCIATURA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Taller de Diseño Audiovisual.
  • LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Taller Introductorio a los Estudios Lingüísticos y Literarios.
  • LICENCIATURA EN ENFERMERÍA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Bases Científicas de la Enfermería
  • LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas y Problemática Universitaria
  • PROFESORADO EN LENGUA INGLESA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Taller Preparatorio en Lengua Inglesa
  • PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Taller Introductorio a los Estudios Lingüísticos y Literarios.
  • PROFESORADO EN MATEMÁTICA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Matemática.
  • CONTADOR PÚBLICO: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria, Contabilidad y Matemática.
    LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria, Contabilidad y Matemática.
  • LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Sociales.
  • LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Sociales.
  • LICENCIATURA EN DESARROLLO LOCAL – REGIONAL (presencial y a distancia): Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria y Nociones Preliminares sobre el Desarrollo Local-Regional.
  • LICENCIATURA EN ECONOMÍA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria; Matemática e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Sociales.
  • LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Sociales.
  • LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria e Introducción al Aprendizaje de las Ciencias Sociales.
  • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria, Contabilidad y Matemática.
  • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CONTABILIDAD: Taller de Oralidad, Lectura y Escritura Académicas; Problemática Universitaria, Contabilidad y Matemática.

Aclaraciones particulares

📚 Carreras de Ciclo de Complementación Curricular

En esta convocatoria, la UNVM habilita las inscripciones a las carreras de Ciclo de Complementación Curricular (que requieren titulación previa)

En el proceso de inscripción, recomendamos:

PRIMERO: Contactate al mail de referencia de la coordinación de la carrera para que puedas consultar los requisitos de la misma (titluación habilitante, si posee o no cupo, modalidad de cursado, etc.). Además, solicitá que te indiquen de que manera deberás procesar tu inscripción una vez que completes el primer paso.
Una vez que tengas la información correspondiente, juntá tu documentación de manera virtual y accede al sistema de Preinscripción disponible en la pestaña de PRIMER PASO.

Cuando finalices el proceso de Preinscripción, deberás procesar la misma haciendo entrega del archivo PDF de la forma que la coordinación te haya informado.

CONTACTOS DE REFERENCIA:

  • Licenciatura en Educación Física (distancia). Contacto: educacionfisica@humanas.unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Psicopedagogía (distancia). Contacto: lic.psicopedagogia@unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación (presencial). Contacto: cseducacion@unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Gestión Educativa (distancia). Contacto: gestioneducativa@humanas.unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Seguridad (presencial – Sede Córdoba). Contacto: licenciaturaenseguridad@unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Comercio Internacional (presencial – Sede Córdoba). Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Turismo (distancia). Contacto: turismoadistancia@sociales.unvm.edu.ar
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (presencial). Contacto: ingresounvm@gmail.com
  • Lic. en Interpretación Vocal con orientación en música popular (distancia) Contacto: interpretacionvocal@unvm.edu.ar

 

🔬 Ingeniería en Alimentos

Se trata de una carrera interinstitucional, dictada conjuntamente por la UNVM y la ESIL (Escuela Superior Integral de Lechería).

Tanto el Curso de Iniciación a la Vida Universitaria como el cursado de la carrera escogida se realiza en ambas instituciones.

ACLARACION IMPORTANTE:

Para esta carrera, la entrega de documentación es doble: de manera digital en el sistema de preinscripción de la UNVM y de manera fisica/papel.

Cuando realices el PRIMER PASO deberás cargar tu documentación de manera online para que quede registro de la misma en la UNVM. Al SEGUNDO PASO deberás realizarlo de manera presencial para procesar tu inscripción.

ATENCIÓN: El primer paso de inscripción online continua habilitado durante el mes de ENERO. Quienes lo realicen durante este período, DEBERÁN REALIZAR EL SEGUNDO PASO LOS DÍAS 27, 28 Y 29 DE ENERO acercandose al Campus de la UNVM (oficina de Secretaría Académica) para procesar su inscripción en el horario de 9 a 14 hs.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

  • Planilla PDF obtenida de la preinscripción online UNVM
  • Ftocopia de DNI de ambos lados, anverso y reverso
  • Fotocopia certificada de partida de nacimiento
  • Certificado único de Salud (C.U.S.)
  • 3 Fotos carnet 4 x 4
  • Constancia de título en trámite (en el caso no poseer el analítico definitivo)
  • Copia del certificado analítico digital
  • Autorización para viajes (sólo si es menor de 18 años)
  • Pre-Inscripción: presentando la solicitud de inscripción y el pago de la inscripción.
  • Inscripción definitiva: al presentar la totalidad de la documentación en la Secretaría del ESIL.
📞 Lic. en Desarrollo Local-Regional a distancia

La Lic. en Desarrollo Local-Regional es la única carrera de grado que posee la UNVM en modalidad a distancia.

El curso de ingreso, como el cursado de la misma, se desarrolla bajo dicha modalidad.

Aquellos/as aspirantes que realicen el PRIMER PASO de preinscripción y carga de documetnación, deberán enviar el archivo PDF obtenido al correo de  ingreso: ingresounvm@gmail.com

En ese envío, aclarar en el asunto del mail «Inscripción Lic. en Desarrollo Local-Regional» y mencionar datos de nombre, apellido y DNI.

Con dicho envio, se verificará la documentación que cargada y procesará la inscripción. 

La realización del TERCER PASO se les notificará por mail con las indicaciones para realizarlo.

Podrán inscribirse desde el 9 de diciembre y hasta el 31 de enero.

👓 Inscripción a Segunda Carrera

Aquellos/as estudiantes que cursan una carrera en la UNVM y desean inscribirse a otra propuesta deberán realizar el proceso de Inscripción a Segunda Carrera

Dicha inscripción se realiza mediante el sistema SIU GUARANI: https://autogestiong3.unvm.edu.ar/unvm/

Debe acceder a la Sección de TRAMITES – INSCRIPCIÓN A PROPUESTA, seleccionar la nueva carrera y guardar.

De ese procedimiento, el sistema te habilitará un botón de descarga PDF, a dicho archivo debes imprimirlo y presentarlo en Dirección de Estudiantes.

📞 Eximición del Ingreso

Pueden solicitar eximición del Curso de Ingreso aquellos aspirantes que:

  • Ya sean estudiantes de la UNVM (y realicen el proceso de inscripción a «segunda carrera»)
  • Posean una titulación previa
  • Tengan un mínimo de 4 materias aprobadas de otra Universidad.

Quienes deseen solicitarlo, deberán comunicarse informando sus datos completos y situación al siguiente mail: eximicionesingresounvm@gmail.com

 

🩺 Medicina y Medicina Veterinaria

Las carreras de Medicina y Medicina Veterinaria NO poseen inscripciones abiertas en esta convocatoria.

Los y las interesados/as en inscribirse a las mismas, deberán estar atentos/as a la Siguiente convocatoria para el Periodo Lectivo 2026 (aproximadamente en junio de 2025)

Info

❓ Preguntas frecuentes

Referidas al sistema de preinscripción:

  • No poseo el dato del domicilio en el que residiré cuando comience a estudiar: Consignar el domicilio real actual para poder avanzar en los campos solicitados.
  • No figura mi Escuela Secundaria: Consignar otro colegio que aparezca disponible y al momento de efectuar la entrega de documentación solicitar que de manera manual actualicen la información del Colegio.
  • El sistema no me deja ingresar porque dice que ya poseo un usuario registrado: Escribí un correo a ingresounvm@gmail.com con tus datos completos (incorporando DNI) y mediante una revisión en el sistema de tu situación se indicará cómo proceder.

Referidas a la documentación:

  • Todavía estoy cursando el Secundario y no poseo Título Analítico Deberás solicitar un Certificado de Alumno Regular para cargar en la documentación. Una vez culminado el cursado del Nivel Secundario, tocará solicitar Certificado de Título en Trámite y al recibir el Analítico, presentarlo.
  • El Acta de Nacimiento y la Titulación deben estar certificadas.

Referidas al Sistema Guaraní:

  • Tengo inconvenientes para acceder: Enviá un correo a consultasguarani@unvm.edu.ar con tus datos personales completos para brindarte asistencia en el uso del sistema.

Referidas al Curso de Iniciación a la Vida Universitaria:

  • ¿Cuándo conoceré el cronograma de cursado? A fines del mes de diciembre se publicará en esta página el cronograma de cursado por carrera y sede.

Si tu consulta no fue resuelta en esta pestaña, comunicate vía correo electrónico escribiendo a ingresounvm@gmail.com

 

📞 Medios de contacto

Teléfonos: (0353) 4539100 internos 3264 y 3266 (Atención de lunes a viernes en el horario de 8 a 14).

Correo para obtener mayor información sobre inscripciones y Curso de Ingreso/ Curso de Iniciación a la Vida Universitaria: ingresounvm@gmail.com.

Correo habilitado para quienes precisen apoyo técnico del Sistema Guaraní: consultasguarani@unvm.edu.ar.

Instagram: @academicaunvm | @unvm

⏰ ¡Consultá los horarios del Curso de Iniciación a la Vida Universitaria

Ir al contenido