Seminario Latinoamericano: «Voces de las Culturas Originarias»
Desde el 6 de abril y hasta el 15 de junio se dictará el Seminario Latinoamericano “Voces de las Culturas Originarias. Construyendo Diálogos en Vivo". Será con modalidad virtual.
Desde el 6 de abril y hasta el 15 de junio se dictará el Seminario Latinoamericano “Voces de las Culturas Originarias. Construyendo Diálogos en Vivo". Será con modalidad virtual.
Será el jueves 7 de abril, a las 10.30 horas, en sede Villa del Rosario en el marco de las celebraciones por su 15º aniversario.
Información sobre convocatorias PIO Biotecnología y Fondo de Coinversión Biotech, ambas orientadas a la Biotecnología. Este viernes 8 de abril, 10,30 hs. en el Aula de Posgrado UNVM.
El Instituto AP de Ciencias Humanas organiza esta propuesta de formación. Con modalidad virtual dará inicio a partir del 18 de abril.
Impulsada por el Instituto AP de Ciencias Humanas en conjunto con la Fundación Santiago Yuni y Neurocet, la propuesta dará inicio el 29 de abril con modalidad presencial/virtual.
El próximo martes 12 de abril se desarrollará un encuentro destinada a estudiantes de la UNVM con el objetivo de brindar información sobre convocatorias de movilidad.
La actividad organizada por el Instituto de Humanas y la Secretaría de Bienestar de la UNVM, iniciará este miércoles 13 de abril a 17.30 horas. Inscripciones abiertas.
Será para el Plan Mentoreo para proyectos incubados y el Programa de Becas para Ventanilla del Emprendedor. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de abril.
La segunda edición de la actividad se desarrollará durante 2022. Los trabajos podrán ser enviados mediante formulario online hasta el lunes 18 de abril.
Los encuentros serán el 13 y el 20 de abril en el Campus de la UNVM, y las temáticas rondarán sobre aves y árboles urbanos. Organiza: Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio. Inscripciones abiertas.