El PEUAM regresa a la presencialidad
El Programa perteneciente al Instituto de Extensión ofrece una amplia cantidad de propuestas, bajo modalidad presencial y virtual. Inscripciones abiertas.
El Programa perteneciente al Instituto de Extensión ofrece una amplia cantidad de propuestas, bajo modalidad presencial y virtual. Inscripciones abiertas.
La obra titulada De encuentros y de diálogos de las artistas visuales Juliana Rivera y Victoria Mena, podrá visitarse hasta el viernes 22 de abril con entrada gratuita.
Con la presentación de Jairo Emil y Debieras Pitar, el jueves 31 de marzo el espacio universitario dará inicio a los shows acústicos en sus salas. La cita será a las 20 horas con entrada gratuita.
El Área de Formación Continua del Instituto de Extensión presenta diversos cursos, talleres y diplomaturas que comenzarán a dictarse a fines de marzo. Inscripciones abiertas.
Organizada por la Secretaría de Comunicación Institucional, la actividad tendrá lugar el jueves 31 de marzo, a las 17 horas, con modalidad virtual.
Ya están abiertas las inscripciones para un nuevo doctorado impulsado desde el Área de Posgrado del Instituto de Básicas de la UNVM. La convocatoria estará vigente hasta el 30 de abril.
Desde el 6 de abril y hasta el 15 de junio se dictará el Seminario Latinoamericano “Voces de las Culturas Originarias. Construyendo Diálogos en Vivo". Será con modalidad virtual.
Será el jueves 7 de abril, a las 10.30 horas, en sede Villa del Rosario en el marco de las celebraciones por su 15º aniversario.
Información sobre convocatorias PIO Biotecnología y Fondo de Coinversión Biotech, ambas orientadas a la Biotecnología. Este viernes 8 de abril, 10,30 hs. en el Aula de Posgrado UNVM.
El Instituto AP de Ciencias Humanas organiza esta propuesta de formación. Con modalidad virtual dará inicio a partir del 18 de abril.
Impulsada por el Instituto AP de Ciencias Humanas en conjunto con la Fundación Santiago Yuni y Neurocet, la propuesta dará inicio el 29 de abril con modalidad presencial/virtual.
El próximo martes 12 de abril se desarrollará un encuentro destinada a estudiantes de la UNVM con el objetivo de brindar información sobre convocatorias de movilidad.
La actividad organizada por el Instituto de Humanas y la Secretaría de Bienestar de la UNVM, iniciará este miércoles 13 de abril a 17.30 horas. Inscripciones abiertas.
Será para el Plan Mentoreo para proyectos incubados y el Programa de Becas para Ventanilla del Emprendedor. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de abril.
La segunda edición de la actividad se desarrollará durante 2022. Los trabajos podrán ser enviados mediante formulario online hasta el lunes 18 de abril.
Los encuentros serán el 13 y el 20 de abril en el Campus de la UNVM, y las temáticas rondarán sobre aves y árboles urbanos. Organiza: Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio. Inscripciones abiertas.
Las audiciones presenciales para formar parte de los elencos estables dependientes del Instituto de Extensión, serán desde el 6 hasta el 20 de abril.
Se trata de las pertenecientes a la UNVM y a Aerca. Ambas trabajarán en conjunto para potenciar emprendimientos villamarienses y de la región. Los proyectos podrán presentarse hasta el 24 de abril.
El lunes 25 de abril, a partir de las 18 horas, comenzará a dictarse de manera virtual el diplomado “40 Años de Malvinas, aportes y debates desde las Ciencias Sociales”.
Será en el campus de la UNVM el lunes 25 de abril, a las 16 horas, con la presencia de los autores Carlos Seggiaro y Osvaldo Giordano.
La Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual (AsAECA) convoca a participar de la octava edición de su Congreso que se concretará del 26 al 30 de abril en la UNVM.
La propuesta de formación comenzará su dictado el 1 de agosto de 2022. Es organizada por los Institutos AP de Ciencias Sociales y Humanas de la UNVM en conjunto con el Instituto Municipal de Historia.
El martes 26 y jueves 28 de abril se desarrollarán dos actividades previas relacionadas al Taller que dará inicio el 7 de mayo. El encuentro será en el Predio "La Pacha" de 9 a 18 horas .
Organizado por la Universidad Católica de Córdoba (UCC) a partir del miércoles 27 de abril, de 18 a 20 horas, comenzará el dictado del posgrado online “Derecho de Educación y sus Nuevos Paradigmas”.
Las audiciones serán el jueves 28 de abril a las 20 horas, en las salas del espacio universitario. La entrada será a través de un bono contribución de 500 pesos.