El Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió las inscripciones de la nueva Diplomatura Superior en Traducción e Interpretación Directa (Lengua de Señas Argentina – Español). El trayecto iniciará en agosto de 2024 con cupos limitados.
En cuanto a la modalidad de enseñanza de interpretación/traducción, la propuesta de esta Diplomatura adhiere a la propuesta de Kiraly (2000) quien sigue un enfoque constructivista y social de la didáctica, centrada en la colaboración entre docentes y estudiantes, dando un papel activo a ellas y ellos, dejando atrás las clases magistrales.
La decana del Instituto de Humanas, Daniela Dubois explicó: “El Instituto de Ciencias Humanas de la UNVM es una de las pocas instituciones universitarias que, en nuestro país, ha asumido el compromiso de formar en interpretación en Lengua de Señas Argentina a través de diferentes propuestas académicas que están fortaleciendo la comunicación con la comunidad sorda en Villa María y en nuestra región”, y agregó: “Tanto la TUILSA, como llamamos de manera abreviada a la Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina, como los cursos en el marco del PUICYM han permitido avanzar con este objetivo. Ahora proponemos una Diplomatura Superior en Traducción e Interpretación Directa para especializar en la modalidad directa que suele ser una de las más complejas de llevar a cabo. Un nuevo desafío asumimos, es post del compromiso social que tiene la Universidad Pública en nuestro país”.
Los objetivos de la formación son profundizar en prácticas de escritura, atendiendo a diferentes registros lingüísticos; analizar, en la propia voz, el tono, el ritmo y la entonación para favorecer la comprensión por parte de las y los receptores; e identificar fases de comprensión del mensaje original y producción del producto traducido o interpretado.
La Diplomatura está orientada a personas que ya han transitado la formación inicial en Interpretación de LSA-E y se han graduado en Universidades Nacionales y/o Institutos de Formación Superior del país.
*INSCRIPCIONES:
https://bit.ly/diplo-lsa-humanas
* DOCENTES:
• Módulo 1: Prof. Mariana Ocampo
• Módulo 2: Prof. Liliana Pagola – ILSA-E Jazmín Vieytes – ILSA Guadalupe Ramundo
• Módulo 3: Lic. Melisa Tagliabue
• Módulo 4: Prof. Liliana Pagola – ILSA-E Jazmín Vieytes – ILSA Guadalupe Ramundo
* ARANCEL:
• 04 pagos de $20.000 (mensuales)
• Pago único de $80.000 por el total de la Diplomatura
* COORDINADORA:
• Prof. Liliana Pagola
*CONSULTAS:
extensionhumanas@unvm.edu.ar