Portal de Noticias ///

Deportes


Juegos Deportivos Villamarienses de Nivel Superior 2024

Juegos Deportivos Villamarienses de Nivel Superior 2024

Hasta el 27 de junio se llevan a cabo en distintos espacios de la ciudad. Compiten UNVM, UTN y “La Santísima Trinidad”.

La ciudad reeditó los Juegos Deportivos Villamarienses de Nivel Superior, encuentro que reúne a instituciones locales para competir en distintas disciplinas.

Hasta el 27 de junio estudiantes – deportistas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María (UTN) y del Profesorado en Educación Física “La Santísima Trinidad” buscan alcanzar el podio en atletismo, básquet, fútbol 11 y 7, handball, hockey, rugby y vóley.

El fixture de la edición 2024 está conformado por partidos en canchas del Campus de la UNVM, del Salón de los Deportes y San Martín Rugby Club.

Cabe aclarar que esta competencia coordinada por la UNVM, a través de su Secretaría de Bienestar y su Dirección de Deportes, se mantiene como único encuentro deportivo interuniversitario previsto en el calendario anual, ya que fueron suspendidas otras instancias provinciales y nacionales como los “Juegos Universitarios Cordobeses” (JUC) y los “Juegos Universitarios Argentinos” (JUAR) debido a cuestiones presupuestarias.

Recientemente se confirmó el aval de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), órgano rector del deporte en el ámbito de la educación superior.

 

Medallas para la UNVM en los JUAR 2023

Medallas para la UNVM en los JUAR 2023

En Paraná, Fútbol Femenino y Atletismo subieron al podio durante la Final Nacional de los Juegos Universitarios Argentinos.

Más de 30 deportistas representaron a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en la Final Nacional de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR 2023) que se disputó entre el 11 y el 14 de septiembre.

En Paraná (Entre Ríos), la delegación local compitió en fútbol femenino, natación y atletismo luego de haber obtenido su pase en las instancias clasificatorias para la región Centro.

Como ocurrió el año pasado en el balompié, las dirigidas por Luis Fassi volvieron a subirse al podio. Aunque no se logró el bicampeonato porque cayeron ante la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en el partido final, las representantes de la UNVM conquistaron el 2º puesto y medalla de plata.

En Atletismo, la estudiante – deportista Natalia Boggero se consagró Campeona Argentina en Lanzamiento de Bala y subcampeona Argentina en Lanzamiento de Disco.

También obtuvieron resultados positivos los atletas Pablo Sogno, al alcanzar la 4ª posición en Lanzamiento de Martillo, y Francisco Ocio, finalista en 400 metros llanos.

Cabe precisar que los JUAR son un torneo anual e inclusivo impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) con el objetivo de potenciar el desarrollo académico y deportivo de las/os jóvenes estudiantes de todo el país.

Esta Final Federal, corolario de 9 competencias regionales que iniciaron en abril, tuvo como anfitriona a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Participaron más de 4000 representantes de 80 instituciones de educación superior que compitieron en 14 disciplinas: Ajedrez, Atletismo, Natación, Vóley, Básquet, Básquet 3×3, Esports, Fútbol, Futsal, Handball, Hockey, Rugby 7, Tenis y Tenis de mesa.

Selectivo de vóley para los Juegos Olímpicos Universitarios de China

Selectivo de vóley para los Juegos Olímpicos Universitarios de China

Se realizará este sábado 6 y domingo 7 de mayo en el Salón de los Deportes y estará destinada a estudiantes de nivel universitario y terciario de instituciones públicas y privadas.
Desde la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA) en articulación con el Ente de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Villa María y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se lanzó la convocatoria para formar parte del seleccionado de vóley masculino y femenino que representará al país en los Juegos Olímpicos Universitarios Chengdu 2021 (China).
Las pruebas se desarrollarán los días sábado 6 y domingo 7 de mayo en el Salón de los Deportes ubicado en el Campus con presencia de entrenadores de diferentes puntos del país. Podrán participar estudiantes universitarios/as o de instituciones de educación superior de gestión pública y privada. 
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el intendente Martín Gill, el presidente de Villa María Deporte Sebastián Panero, la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la UNVM Daniela Dubois y la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi.
JUC: 9 medallas para la UNVM

JUC: 9 medallas para la UNVM

La delegación deportiva local se ubicó en el tercer puesto del Medallero de los Juegos Universitarios Cordobeses 2023.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), representada por una comitiva de 110 deportistas – estudiantes, obtuvo 9 medallas en la edición 2023 de los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC).

Con este resultado la casa de altos estudios se ubicó en la tercera posición del Medallero Final de la competencia disputada entre el 21 y el 23 de abril en la capital provincial. El podio se completó con la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en el 1º puesto y la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en el 2º.

La UNVM conquistó medallas doradas en atletismo, hockey y vóley femenino. En tanto que fue “de plata” en básquet, vóley masculino, natación y handball femenino.

“Participar en este tipo de competencias representando a nuestra Universidad es un orgullo como estudiantes”, afirmó el integrante del equipo de básquet Jesús Rodríguez tras su regreso de Córdoba.

Quien actualmente se encuentra cursando la Licenciatura en Comunicación Social agradeció al cuerpo docente y resaltó la importancia de promover el deporte “a través de experiencias de este tipo que son muy lindas por los valores que se ponen en juego”.

Cabe precisar que los JUC 2023 contaron con la participación de 2700 estudiantes que representaron a 26 delegaciones de distintas instituciones universitarias y de nivel superior. Compitieron en fútbol, vóley, básquet, natación, handball, tenis, hockey, rugby, atletismo, ajedrez, futsal y tenis de mesa.

Los Juegos fueron organizados por la UPC junto a la Agencia Córdoba Deportes y el auspicio de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA).

Inició el Curso Profesional de Entrenadores/as de Fútbol

Inició el Curso Profesional de Entrenadores/as de Fútbol

La nueva propuesta de formación surge de un trabajo en conjunto entre el Instituto de Humanas de la UNVM y la Liga Villamariense de Fútbol. Las clases iniciaron este lunes 13 de marzo pero las inscripciones siguen abiertas. 

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) junto a la Liga Villamariense de Fútbol dieron inicio al Curso Profesional de Entrenadores/as de Fútbol, una propuesta de formación que cuenta con el aval del Consejo Federal de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) y será dictada en el Campus de la UNVM con instancias virtuales.

El curso, que antes solo se dictaba en Río Cuarto y en la Ciudad de Córdoba, «convoca a todas las personas a las que le guste el fútbol, tiene validez nacional y una duración de dos años con un tercero de cursado optativo», según comentó el coordinador de la propuesta, José Antonio Suárez. «Esto es algo muy anhelado para toda la región», agregó.

El cuerpo docente está compuesto por el mismo Suárez, Martín Conti, Alfonso, Joselito Bernado, José Martínez, Andrés Lepori, Luciano Pereyra, Germán Fassetta y Carolina Bernardi. Si bien las clases comenzaron este lunes 13 de marzo con más de 60 inscriptos/as, la posibilidad de anotarse seguirá abierta durante una semana más.

«Estamos muy satisfechos/as con la convocatoria y aspiramos a que la propuesta pueda ir creciendo en número, año a año, fundamentalmente para poder brindar herramientas a quienes hoy se desempeñan o aspiran a trabajar desde el baby fútbol, divisiones inferiores, hasta la primera división. Creo que esto va a levantar el nivel de nuestro fútbol a nivel local, regional y posicionar a la Liga Villamariense a nivel nacional», destacó por su parte la Decana del IAPCH, Lic. Daniela Dubois.

| Para mayor información: lvfcarreras@gmail.com

| Inscripciones: bit.ly/curso-entrenador-futbol

La Universidad vivió su “Fiesta del Deporte”

La Universidad vivió su “Fiesta del Deporte”

La Secretaría de Bienestar homenajeó a las y los estudiantes que representaron a la UNVM en distintas competencias deportivas que se desarrollaron durante 2022.

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fueron reconocidas/os por su labor deportiva a lo largo del 2022.

La “Fiesta del Deporte”, organizada desde la Secretaría de Bienestar, tuvo lugar en el Comedor Universitario del Campus. En este marco, se entregaron presentes a entrenadoras/es y alumnas/os de distintas carreras y sedes que representaron a la casa de altos estudios local en competencias locales, provinciales, federales e internacionales.

Entre los certámenes donde prevalecieron los colores de la “U” con resultados positivos destacan los Juegos Universitarios de Playa en Mar del Plata (JUPLA), los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC) en ciudad de Córdoba, la etapa regional de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en Paraná y posteriormente la final federal en “La Feliz”. Además de la presencia en los Juegos Panamericanos Universitarios de México (FISU América 2022).

Cabe precisar que la reunión estuvo encabezada por la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi Vieyra, el secretario Económico Juan Arregui y el director de Deportes de la UNVM Gustavo Servino.

Ir al contenido