Portal de Noticias

Graduadxs


UNVM en defensa de la educación pública

UNVM en defensa de la educación pública

Participó de la Jornada Federal convocada por 57 Universidades Nacionales. El Consejo Superior adhirió a una Declaración emitida por Rectoras y Rectores de todo el país.

El sistema universitario público argentino impulsó una “Jornada Federal en Defensa de la Educación Pública” con diversas actividades simultáneas en distintos puntos del país.

Adhiriendo a esta convocatoria, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) sesionó en el Campus y aprobó con voto unánime el “Comunicado del sistema universitario público argentino” redactado por Rectoras y Rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

En el marco de la reunión ampliada que agrupó a estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os se dio lectura al documento que ratifica la defensa de la educación pública y se manifiesta en contra de las propuestas de arancelamiento y de políticas educativas mercantilistas generadoras de mayor desigualdad y exclusión.

Al encabezar la sesión, el rector Luis Negretti justificó el posicionamiento político de la institución ante un escenario “de miradas dicotómicas y de alta polarización”. Convocó a la comunidad universitaria a fortalecer el sistema democrático, a preservar acuerdos sociales básicos y a “defender conquistas y derechos del pueblo argentino”.

Cabe precisar que, a la par del Consejo Superior de la UNVM, las casas de altos estudios del país propusieron asambleas similares de sus órganos colegiados de gobierno, charlas abiertas, conversatorios y festivales culturales en cada una de las provincias.

Entre las consignas convocantes de esta jornada histórica prevaleció la defensa de la universidad pública, no arancelada, federal y de calidad. Pero también se trabajó en torno a los principios de la Reforma de 1918: libertad de cátedra, autonomía y cogobierno; la creación de nuevas casas de altos estudios; la ampliación de la infraestructura universitaria; el sostenimiento de los programas de Becas Progresar y Manuel Belgrano; la aprobación de la “Ley de Financiamiento Educativo” que incrementa la inversión en educación del 6 al 8% del PBI y destina el 1.5% para las Universidades; la implementación de carreras cortas y títulos intermedios con salida laboral; y la apertura de nuevas propuestas universitarias y pre-universitarias.

 

📥 “Comunicado del sistema universitario público argentino” | DOCUMENTO COMPLETO (Descarga)
Egresaron los primeros profesionales de la carrera completa de Agronomía

Egresaron los primeros profesionales de la carrera completa de Agronomía

Joaquín Menegotto y Joaquín Capó son los flamantes Ingenieros Agrónomos formados íntegramente en la educación pública villamariense. La UNVM implementó dicha propuesta en 2018.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) cuenta con sus primeros graduados de Agronomía, carrera completa implementada en 2018 bajo la órbita del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.

Se trata de Joaquín Menegotto y Joaquín Capó, quienes se formaron en el marco del nuevo Plan de Estudios que reemplazó, hace 5 años atrás, a la propuesta articulada.

“Esta carrera comenzó como un sueño en el que trabajamos de manera conjunta con los propios estudiantes que hasta entonces tenían que cursar alguna tecnicatura en instituciones privadas, para luego complementar su formación en la UNVM”, recordó la decana Carolina Morgante.

La funcionaria sostuvo: “hoy miro hacia atrás y, lejos de parecerme increíble, estoy convencida de que estamos empezando a ver los resultados de un compromiso que asumimos con responsabilidad. Por aquellos años estábamos seguros que tener esta carrera completa en la UNVM era central para una región como la nuestra y el paso del tiempo nos respaldó”.

Desde 2018 a la actualidad egresaron 325 estudiantes de este mismo plan de estudios, no obstante, correspondía a casos de profesionales que se inscribieron en la antigua propuesta concebida como articulación con una institución de gestión privada y luego hicieron la transición a esta nueva carrera.

Menegotto y Capó, en tanto, cursaron todas las materias en la UNVM y son los primeros ingenieros agrónomos formados íntegramente en la educación pública villamariense.

“Bolsa de Trabajo”: la UNVM presentó su portal web

“Bolsa de Trabajo”: la UNVM presentó su portal web

La nueva plataforma de empleo vinculará a graduadas/os de la casa de altos estudios con empresas e instituciones.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó su Bolsa de Trabajo, sitio web que facilita la conexión entre graduadas/os y empleadores con el objetivo de facilitar su inserción laboral.

Esta plataforma diseñada por el Instituto de Extensión tiene como objetivos favorecer las posibilidades de acceso al mundo del trabajo en condiciones dignas, potenciar la formación profesional y contribuir al desarrollo de las organizaciones.

Las características y funcionalidades del sitio fueron socializadas ante medios de comunicación, integrantes del Consejo Social de la UNVM y comunidad universitaria.

Esta nueva apuesta reemplaza a una primera experiencia denominada Portal de Empleo que funcionó entre 2014 y 2020 con soporte de Universia. Para su diseño e implementación se trabajó junto al área de Vicerrectorado y el Centro de Graduadxs de la casa de altos estudios local.

La vicerrectora Elizabeth Theiler sostuvo que la “refundación de la Bolsa de Trabajo” propone una metodología de trabajo ágil que “abre puertas y vincula” a profesionales formadas/os en las aulas de la UNVM con el tejido empresarial e institucional de la región.

“Para quienes recién se gradúan es de suma importancia contar con herramientas que les permitan insertarse dentro del mundo del trabajo. Esta plataforma acompaña un proceso complicado y de transición”, afirmó el presidente del Centro de Graduadxs Marcos Formía.

Por su parte, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo, convocó a “sumar aportes y mejoras para enriquecer un espacio en permanente construcción”.

 

 

En marcha
Bajo el slogan “Vos buscás, ellos te buscan, acá se encuentran”, la Bolsa de Trabajo UNVM busca afianzarse como medio de consulta y motor de búsqueda de ofertas de empleo.

Las/os graduadas/os que gestionen su registro a través de un sencillo formulario virtual tendrán la posibilidad de gestionar un currículum, identificar vacantes laborales disponibles en empresas, organizaciones públicas o privadas y establecimientos educativos, además de enviar sus hojas de vida para aplicar a propuestas publicadas.

Las empresas u oferentes de empleo, por su parte, podrán darse de alta para realizar búsquedas laborales de manera focalizada, autónoma y sencilla.

En una primera etapa, la plataforma propone recursos de apoyo orientados a la confección de Currículum Vitae (CV). Próximamente incorporará otras estrategias en formato de cursos y/o talleres para potenciar el desarrollo de habilidades y aptitudes de las/os postulantes.

Las/os interesadas/os deberán registrarse en: https://bit.ly/BolsaDeTrabajoUNVM.

 

Humanas: 61 nuevas/os profesionales en arte, salud y educación

Humanas: 61 nuevas/os profesionales en arte, salud y educación

La UNVM cerró su XXXVII Colación de Grado y Posgrado con la ceremonia del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas.

El Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH) clausuró la trilogía de actos proyectados en el marco de la XXXVII Colación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Tras las ceremonias de los IAP de Ciencias Sociales y Ciencias Básicas y Aplicadas, se entregaron certificaciones a 61 graduadas/os de carreras de grado y posgrado vinculadas a la salud, la educación y el arte.

El rector Luis Negretti junto a la decana Daniela Dubois encabezaron el acto realizado en el Auditorio del Campus en compañía de la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, la secretaria General Paula Miozzo y el secretario Académico, Javier Díaz Araujo.

Estuvieron presentes también la secretaria Académica del IAPCH Silvia Paredes, el secretario de Investigación y Extensión del Instituto Jorge Anunziata, funcionarias/os de gestión de la UNVM, coordinadoras/es de carreras y docentes

La ronda de alocuciones inició con el flamante licenciado en Composición Musical con Orientación en Música Popular Gastón Fontenla. Con un sentido discurso dirigido a sus pares resaltó los lazos afectivos construidos durante su paso por la UNVM. “En lo personal, esta Universidad pasó de ser una institución formadora a una segunda casa, una familia”, afirmó.

Y añadió: “este cierre de ciclo no es más que la apertura de un horizonte. Pertenecemos a una generación que creció en un mundo complejo y hoy formamos parte de una sociedad dividida, fragmentada y mercantilista. Si no nos involucramos y no compartimos lo que tenemos en el corazón, no vamos a poder cambiar nada”.

Para la decana del Instituto anfitrión, Daniela Dubois, detrás de cada certificación “van horas de estudio, de noches sin dormir, de renuncias, satisfacciones y dificultades, pero también van los sueños de una comunidad que sostiene la gratuidad de la Universidad Pública con el pago de sus impuestos y que todavía siente que no puede llegar a proyectar su futuro en las aulas de la UNVM”.

“Nuestro desafío y compromiso está en seguir trabajando para construir una Universidad cada vez más inclusiva, de calidad, garante del derecho a la educación superior y con fuerte compromiso social”, cerró la funcionaria.

Dando continuidad a la ceremonia, el rector Luis Negretti exhortó a las/os homenajeadas/os “a defender los ideales”.

“Participemos y confrontemos, pero hagámoslo siempre con honestidad, con paciencia y con prudencia”, indicó la autoridad máxima de la UNVM.

Diplomas y reconocimientos al mérito
Al finalizar el bloque de discursos institucionales, Negretti tomó juramento a graduadas y graduados de la Universidad Pública. Se trató del paso previo a la entrega de diplomas a quienes concluyeron el cursado de 15 carreras de grado y pregrado pertenecientes al ámbito del IAPCH.

Antes del cierre de la ceremonia, los flamantes licenciados en Educación Física Genaro Bachiochi y Joaquín Mago, recibieron un reconocimiento al mérito tras haber obtenido el “Mejor Promedio” del Instituto de Ciencias Humanas.

 

Ambos alcanzaron una calificación final de 9 puntos que les permitió obtener medalla honorífica, diploma y un incentivo económico de $30 mil para cada uno.

Por su parte, la Delegación Villa María del Colegio Profesional de Psicopedagogos distinguió a la licenciada en Psicopedagogía Laura Ventura por ostentar el “Mejor Promedio” de la carrera con 8.29.

Cierre de la XXXVII Colación
Año a año, miles de jóvenes de la región proyectan su futuro en las aulas de la UNVM y encuentran en esta casa de altos estudios la oportunidad de ingresar, permanecer y culminar sus estudios de grado dentro de un ámbito que promueve la igualdad de oportunidades, la excelencia académica y el compromiso social.

Con esta XXXVIII Colación, y 27 años de trayectoria institucional, la Universidad local ya graduó a más de 6100 nuevas/os profesionales. Gran parte de ellas/os son primera generación de universitarias/os en su familia.

Básicas: más de 50 diplomas y ceremonia con tinte internacional

Básicas: más de 50 diplomas y ceremonia con tinte internacional

El instituto de la UNVM graduó a profesionales formadas/os en 6 carreras de grado y 1 de posgrado dictada junto a la Universidad de Parma (Italia).

Durante la segunda jornada de la XXXVII Ceremonia de Colación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), 37 graduadas y graduados del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCBA) recibieron su título de grado que acredita formación profesional en disciplinas vinculadas a la agronomía, la veterinaria, el ambiente y las energías renovables, el diseño industrial, los alimentos y la óptica oftálmica.

Junto a ellas y ellos, obtuvieron su certificación 14 egresadas y egresados del Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA), tras concluir la primera cohorte de esta propuesta académica de posgrado dictada conjuntamente entre la casa de altos estudios local y la Universidad de Parma (Italia).

El acto estuvo encabezado por el rector Luis Negretti y la decana del IAPCBA Carolina Morgante. Además, integraron el estrado la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, la secretaria General Paula Miozzo y el secretario Académico Javier Díaz Araujo.

Los secretarios del Instituto, Georgina Etchegaray (Académica) y Carlos Berra (Investigación y Extensión) también estuvieron presentes junto a coordinadoras y coordinadores de carreras, representantes de Colegios Profesionales de la Provincia de Córdoba y docentes de distintas carreras.

Previo a la entrega de diplomas, y en representación de graduados y graduadas, la flamante diseñadora industrial Josefina Busato brindó unas palabras a sus pares: “solo tengo agradecimiento para con la UNVM. Nos brindaron excelentes contenidos académicos, pero también valores para nuestras vidas”.

Al cierre de su discurso, la profesional formada en las aulas de la sede San Francisco felicitó a quienes recibieron el título durante la velada y destacó el “gran logro” que esto representa.

Seguidamente, la Decana del IAPCBA enfatizó sobre las particularidades del transitar por la vida y experiencia universitaria. “La Universidad Pública representa la posibilidad de desplegar al máximo el potencial académico, crítico y ético, formando ciudadanas y ciudadanos con sensibilidad social y cultural que luego se insertan en la sociedad, interpelan la realidad y la transforman. Si su paso por esta casa de estudios les permitió ir un poco más allá, convirtiéndose en un espacio de apertura intelectual pero también de reflexión acerca del mundo, entonces habremos cumplido nuestro objetivo”, sostuvo Morgante.

Por su parte, el rector Luis Negretti resaltó el rol de los graduados y las graduadas de la Universidad: “desde ahora, ustedes que reciben este título tendrán una exigencia mayor. Lo que expresen de aquí en adelante tiene un peso doble por el diploma que los respalda y confío en que afrontarán esta nueva etapa poniendo siempre por delante los valores de la Universidad Pública”.

En representación de la Universidad italiana,Alessandro Piovesana participó en diferido con un mensaje que fue transmitido durante la ceremonia. El director académico del MITA destacó el “vínculo virtuoso” creado entre ambas instituciones.

“Durante este tiempo ha sido muy próspera la relación con la UNVM y estamos interesados en que el vínculo pueda incrementarse a través de programas de capacitación y actividades de investigación”, afirmó.

En relación a los posgraduadas/os, se manifestó convencido “que la formación de excelencia que recibieron será transferida exitosamente al sector donde se desempeñen”.

Tras los discursos protocolares se procedió a la jura por parte de los flamantes profesionales y la entrega de certificaciones de estudio de grado y posgrado.

Reconocimientos
En la oportunidad se distinguió a la graduada de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, Julieta Oviedo, quien obtuvo el “Mejor Promedio” del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas con 9.15 puntos. En reconocimiento al mérito, recibió del Banco Patagonia un incentivo económico de $30 mil.

Asimismo, la Delegación Villa María del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba, el Colegio de Ópticos y el Colegio de Ingenieros Especialistas otorgaron exenciones en el pago de matrículas para quienes recibieron su diploma durante la ceremonia.

Sociales: graduadas/os para la ciudad y región

Sociales: graduadas/os para la ciudad y región

En el marco de la XXXVII Colación de la UNVM, más de 130 egresadas/os recibieron su título.

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) abrió formalmente la XXXVII Colación de Grado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Ante un auditorio colmado, 138 nuevas/os profesionales formadas/os 18 carreras prestaron juramento y recibieron su certificación de estudios.

El acto estuvo encabezado por el rector Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Académico Javier Díaz Araujo y el decano del Instituto Gabriel Suárez.

Participaron, además, la secretaria Académica del IAPCS Virginia Achad, la secretaria de Investigación y Extensión Carla Avendaño Manelli, funcionarias/os de gestión, coordinadoras y coordinadores de carreras del ámbito de las ciencias sociales y representantes de Colegios Profesionales.

En el marco de esta ceremonia, la primera de una trilogía que cerrará el jueves 15 de diciembre, se distinguió al flamante licenciado en Ciencia Política Stéfano Tiezzi como “Mejor Promedio”. Con una calificación general de 10 puntos, obtuvo un reconocimiento al mérito por parte de la UNVM y Banco Patagonia.

Por su parte, el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas premió a Valentina Monti, graduada de la Licenciatura en Economía, quien concluyó su carrera con 8.68.

Ir al contenido