Portal de Noticias

Planificación


Dos oferentes para nueva obra en el Campus

Dos oferentes para nueva obra en el Campus

Se realizó la apertura de sobres para la ejecución del edificio de 1440 metros cuadrados que albergará a los “Laboratorios Experimentales”.

En el marco de la Licitación Pública Nacional N°002/2023, se concretó la apertura de ofertas para la construcción de un nuevo espacio en el Campus.

Se trata de la ejecución del módulo de “Laboratorios Experimentales”, edificio de 1442 metros cuadrados y capacidad para 340 personas, anunciado por el rector Luis Negretti a fines del año pasado.

La obra forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, impulsado por los Ministerios de Educación y de Obras Públicas, y financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Oferentes
El procedimiento de apertura de ofertas estuvo encabezado por el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el secretario Económico Juan Arregui y el secretario de Planificación Técnica, Servicios y Mantenimiento Mauro Beltrami.

En la oportunidad se presentaron las propuestas económicas de URBANIA Construcciones S.A. por un monto de $2.098.349.877,88 y de INCISA S.A. con un total de $1.750.164.113,08.

Finalizado el acto público donde se identificaron a los oferentes y sus respectivas ofertas, el proceso licitatorio avanzará hacia su fase de evaluación con el objetivo de determinar la adjudicación y respectiva firma de contrato para inicio de obra.

 

Nuevo espacio

Los Laboratorios Experimentales de la UNVM se encontrarán alojados en un nuevo edificio de 1442 metros cuadrados.

Incluirán sectores de administración, gobierno y servicios, además de 9 laboratorios de investigación experimental y aulas para la práctica académica – pedagógica con 4 laboratorios y 2 salas de prácticas.

De acuerdo a lo anunciado por el Rector en diciembre de 2022, esta obra no solo permitirá ampliar la capacidad de estudiantes, becarias/os e investigadoras/es en el ámbito de la casa de altos estudios local, sino que también permitirá impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social y tecnológica.

Nación aportará más de U$S 1.400.000 para Centro de Investigación

Nación aportará más de U$S 1.400.000 para Centro de Investigación

Así lo establece la Resolución rubricada por el ministro Daniel Filmus para el inicio de la obra de más de 2600 metros que estará ubicada en el Campus.

El titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, suscribió recientemente la resolución que asigna a la Universidad Nacional de Villa María la suma de U$S 1.415.901 para la edificación de un centro de investigación de alto nivel.

El monto otorgado representa un 30% del total de la obra que se desarrollará en el Campus Universitario junto a la adquisición de equipamientos de laboratorio en el marco de los programas federales Equipar Ciencia y Construir Ciencia.

“Se trata de una infraestructura fundamental para el desarrollo de la ciencia, la técnica, la transferencia y la producción de conocimiento en humanidades, ciencias sociales y artes”, expresó la máxima autoridad de la casa de altos estudios, Luis Negretti.

Es importante mencionar que la obra contará con más de 2.600 metros cuadrados con el propósito de brindar excelentes condiciones edilicias a los integrantes de la comunidad universitaria para el desarrollo de actividades científicas que actualmente se llevan a cabo en espacios reducidos, y, de este modo, mejorar los procesos educativos y de investigación. En tal sentido posibilitará que más de 100 investigadores/as y becarios/as Conicet puedan radicar sus tareas a nivel local vinculados al cuidado del ambiente, el agregado de valor a la producción primaria junto al desarrollo científico, tecnológico, educativo, social y humano. 

“La ciencia para un país es soberanía, es crecimiento y mejor calidad de vida, el Estado, como en cualquier país que pretenda desarrollarse, debe ser un actor fundamental para garantizar que estos procesos de producción de conocimiento se verifiquen sin condicionamientos; el sector privado, como en muchas ocasiones se refleja, acompaña cofinanciando y colaborando, nunca supliendo el rol que al Estado le compete”, finalizó Negretti.

 

 

 

Obras en el Campus registran avance del 60%

Obras en el Campus registran avance del 60%

Lo informó el rector Luis Negretti en el marco de un recorrido con el intendente de Villa María Martín Gill.

El equipo de gestión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), encabezado por el rector Luis Negretti, recibió al intendente Martín Gill en el Campus.

En el marco de su visita, las autoridades recorrieron y supervisaron avances de las obras que se ejecutan en el predio de 96 hectáreas con el objetivo de incrementar la infraestructura universitaria destinada a enseñanza, investigación y extensión.

Los trabajos comprenden la construcción de dos nuevos edificios que albergarán al Centro de Salud de la UNVM y aulas debate – taller, además de otro sector que vinculará a las carreras de Música y Diseño.

Tras culminar su recorrido, el rector Luis Negretti afirmó que estos tres nuevos espacios “ya alcanzan un 50, 60 y 70 por ciento de avance” y anticipó que podrían estar culminados “para la segunda etapa del año”.

“Cada una de estas obras va a significar un salto de calidad en materia de infraestructura que nos permitirá seguir creciendo como comunidad educativa”, sostuvo la autoridad máxima de la UNVM.

El intendente Martín Gill, por su parte, elogió el avance de las intervenciones en marcha: “vemos como esta gran inversión comienza a transformarse en una realidad con aportes gestionados ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria”.

Asimismo, resaltó la importancia de “contar con un nuevo Centro de Salud que servirá a estudiantes de las carreras de Medicina y Terapia Ocupacional para el desarrollo de sus prácticas, como así también a toda la población universitaria, y vecinos y vecinas del sector, ya que funcionará un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)”.

Durante el recorrido también estuvieron participando la vicerrectora Elizabeth Theiler, el jefe de Gabinete Germán Cassetta y la decana del Instituto de Ciencias Humanas Daniela Dubois, entre otros referentes de la casa de altos estudios local.

Cabe precisar que estas obras anexarán más de 4200 metros cuadrados y se complementan con intervenciones llevadas adelante en el Campus Universitario de Villa del Rosario. El monto de inversión supera los $1.500 millones, financiados por el Gobierno Nacional a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Nueva obra en el Campus

Nueva obra en el Campus

El rector Luis Negretti anunció la construcción nuevos Laboratorios en el predio de la UNVM. El edificio de 1440 metros cuadrados demandará una inversión de $320 millones.

El equipo de gestión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reunió a trabajadoras y trabajadoras de prensa en su tradicional Brindis de fin de año.

Durante este agasajo el rector Luis Negretti agradeció el “acompañamiento permanente” de los medios de comunicación de la ciudad y región al proyecto educativo de la casa de altos estudios local.

Tras definir al 2022 como “uno de los mejores años de la UNVM” ponderó los “excelentes resultados” alcanzados en índices académicos, de investigación, extensión e infraestructura y anunció la construcción de una nueva obra en el Campus Universitario.

Negretti adelantó que el flamante edificio de 1442 metros cuadrados cubiertos albergará a los Laboratorios Experimentales y será licitado en marzo del 2023. Este proyecto contará con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria.

“Recientemente firmamos un convenio con el ministro de Educación Jaime Perczyk y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis para esta obra que permitirá, no solo duplicar la superficie destinada a investigación, sino también mejorar las condiciones de nuestras/os investigadoras/es, potenciar la radicación de científicos/as e implementar nuevas líneas de trabajo”, informó la autoridad máxima de la UNVM.

Al admitir que el actual edificio que alberga a los Laboratorios “quedó chico” para el recurso humano que actualmente desarrolla sus actividades en dichas instalaciones, Negretti celebró el crecimiento y posicionamiento alcanzado por la casa de altos estudios local dentro del Sistema Universitario Nacional en materia de generación y transferencia de conocimiento.

“Más de 100 personas viven hoy de la investigación en la UNVM, hecho impensado en 2013 cuando inauguramos aquella primera obra que parecía descomunal. Ahora queremos ir por más porque tenemos el potencial para consolidarnos como espacio modelo en educación y formación científica”, afirmó.

Cabe precisar que el Rector estuvo acompañado por la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, el decano del Instituto de Ciecnias Sociales Gabriel Suárez, la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Económico Juan Arregui, el secretario de Planificación Carlos Azócar, la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi y la directora de Extensión Gabriela Redondo.

Acerca de la obra
Los Laboratorios Experimentales de la UNVM se encontrarán alojados en un nuevo edificio de 1442 metros cuadrados y capacidad para 340 personas.

La infraestructura prevé sectores de administración, gobierno y servicios, además de 9 laboratorios de investigación experimental y aulas para la práctica académica – pedagógica distribuidas en 4 laboratorios y 2 salas de prácticas.

Esta obra que permitirá ampliar la capacidad de estudiantes, becarias/os e investigadoras/es de la UNVM, además de impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social y tecnológica, demandará una inversión de $321.538.500 financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Resulta preciso destacar que estas instalaciones complementarán al edificio de Laboratorios preexistente inaugurado en 2012, cubriendo necesidades de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Ciencias Humanas y Ciencias Sociales en demandas vinculadas al dictado de clases, investigación y transferencia regional.

Programa Nacional
El convenio que habilita este nuevo frente de obra en el Campus de la UNVM fue suscripto el 21 de diciembre en la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM).

En la oportunidad, funcionarios de los Ministerios de Educación y Obras Públicas de la Nación anunciaron 21 intervenciones por un total 40 mil metros cuadrados en 12 provincias y una inversión de $9 mil millones.

Además de Villa María, resultaron beneficiadas las casas de altos estudios de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Plata, Lanús, Comechingones, Rafaela, Rosario, San Juan, Tierra del Fuego, Chaco Austral, Nordeste, Oeste, Sur, Centro de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba).

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria tiene como objetivo ampliar la cobertura y mejorar la educación superior de gestión pública a partir de la ejecución de obras de aulas, laboratorios y bibliotecas en todo el país.

Nuevos espacios para investigación

Nuevos espacios para investigación

La UNVM incorporó boxes de trabajo para investigadoras e investigadores de los Institutos de Ciencias Humanas y de Ciencias Básicas y Aplicadas.

El equipo de gestión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) encabezado por el rector Luis Negretti inauguró dos boxes destinados al desarrollo de actividades de investigación.

Estas nuevas áreas de trabajo se encuentran ubicadas en el Campus y conectadas al edificio de Laboratorios de la casa de altos estudios local. Se trata de containers marítimos recuperados que cuentan con tabiquería, cielorasso, pisos de PVC, aberturas de aluminio, aire acondicionado, conexión a internet, rack informático y mobiliario de oficina.

Con una inversión de $2 millones, los espacios fortalecerán la labor de las/os investigadoras/es que integran dos de los centros de doble dependencia UNVM – Conicet: el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB), dependiente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, y el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT VM), bajo la órbita del Instituto de Ciencias Humanas.

Cabe precisar que durante el acto estuvieron presentes el coordinador de Gabinete Germán Cassetta; las decanas Carolina Morgante (Básicas) y Daniela Dubois (Humanas); el secretario de Planificación Carlos Azócar; secretarias/os de Institutos; la directora del IMITAB Carolina Morgante y del CIT VM Jorge Anunziata; equipos de investigación; becarias y becarios de distintas carreras.

Avance de obras en el Campus

Avance de obras en el Campus

Autoridades del Instituto de Ciencias Humanas y de la Secretaría de Planificación analizaron particularidades de las construcciones edilicias que se concretan en el Campus.

La decana del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH) Daniela Dubois y el secretario de Planificación Carlos Azócar mantuvieron una reunión para analizar características de las obras que se encuentran en marcha en el predio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

En este sentido, se detallaron las particularidades y funcionalidades que tendrán los nuevos módulos de aulas taller y aulas debate, de Música y Diseño y el Centro de Salud.

Durante el encuentro que contó con la participación del secretario de Investigación y Extensión del Instituto Jorge Anunziata se analizó el impacto que tendrán estos nuevos espacios en las carreras vinculadas a ciencias de la salud, arte y educación que se encuentran dentro del ámbito del IAPCH.

Cabe precisar que la ejecución de estas obras se enmarcan dentro del Plan Nacional de Infraestructura Universitaria, financiado por los Ministerios de Obras Públicas y Educación junto al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para potenciar el desarrollo formativo, de extensión y de investigación en la UNVM.

Ir al contenido