Portal de Noticias ///

El dispositivo institucional trabajará desde un equipo interdisciplinario conformado por profesionales formados en el campo de la salud comunitaria.

Con el objetivo de acompañar y orientar a docentes y Nodocentes, y contribuyendo al bienestar desde una mirada integral con perspectiva de género y derechos humanos, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó la creación y puesta en marcha de una Unidad de Escucha (UNE), la cual estará bajo la dependencia de la Secretaria de Bienestar y la Secretaria Económica del Rectorado.

Esta iniciativa se da en el marco de “un esfuerzo por consolidar progresivamente un Dispositivo de Salud Mental que habilite espacios, en el interior de la comunidad universitaria, para alojar a aquellas personas que la conforman y que requieran asesoramiento y acompañamiento en situaciones que afecten la vida laboral y/o trayectorias estudiantiles”. Con la puesta en marcha de la UNE, el dispositivo se incorporara al Espacio de Fortalecimiento Universitario (EFU), programa de escucha, acompañamiento y orientación a la comunidad estudiantil, creado en el año 2022.

“Diferentes situaciones de la vida cotidiana y de la vida institucional, expresiones de malestar y necesidad de compartir decisiones organizativas, pueden conducir a solicitar ayuda, siendo una además atendible por parte del equipo de trabajo”, expresa la resolución aprobada por el Consejo Superior. Ante ello, el ámbito de bienestar universitario “promueve este espacio que garantice la escucha activa y aloje situaciones con el propósito de contribuir a su prevención y/o abordaje”.

Este dispositivo institucional trabajará desde un equipo interdisciplinario conformado por profesionales formados en el campo de la salud comunitaria, para “poder acompañar y orientar de manera no vinculante a quien se acerque a un modo posible de abordar aquello que Io aqueja”. Cabe destacar que “la intervención considera un espacio específico en la universidad que oficie de puerta de acceso a un lugar donde las/os trabajadores/as de la comunidad puedan manifestar y tramitar situaciones que las/os preocupen y/o angustien, relacionadas con la vida laboral”.

La UNE, dependerá de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría Económica, y buscará promover un acompañamiento desde una escucha responsable y orientadora ante docentes y Nodocentes.

Ir al contenido