Antonella Centomo, del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, fue seleccionada para realizar una estancia corta de investigación en Madrid.
La Fundación Carolina es una organización internacional que busca fomentar relaciones culturales y la cooperación educativa y científica entre España y países de la Comunidad Iberoamericana. Cada año propone distintos programas de estímulo económico con el objetivo de promover la profundización de diversas líneas de investigación en Europa.
A partir de un convenio de cooperación específico entre el entonces Ministerio de Educación de la República Argentina y la organización internacional con sede en Madrid surgió la Movilidad de Profesorado argentino en España. En el marco de la convocatoria 2024, una docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) resultó seleccionada entre más de 140 postulantes.
Antonella Centomo, de la carrera Ingeniería en Alimentos del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, realizará una estancia corta de investigación doctoral en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) de la capital española.
Según precisó la docente, su intercambio tendrá una duración de tres meses y se radicará a partir de septiembre para realizar estudios vinculados a determinar la acción biológica en modelos celulares.
Su propuesta de abordaje en el ICTAN le permitirá completar la caracterización de ingredientes funcionales co-encapsulados correspondientes a su tesis doctoral, complementando resultados obtenidos previamente y contribuyendo a la formación en las técnicas de cromatografía líquida de alta resolución, acoplada a espectrometría de masas (HPLC-QTOF-MS) y cultivo celular, aplicadas a la determinación de la bioactividad de los ingredientes funcionales.
En concreto, estas tareas le permitirán ampliar su campo de conocimiento sobre la generación de ingredientes funcionales a partir de co-productos agroalimentarios.
“Estoy muy entusiasmada por la oportunidad que resulta de fundamental importancia para finalizar mi tesis doctoral en cuanto a resultados que podrán obtenerse, favoreciendo el aprendizaje de técnicas y manejo de equipamientos diferentes a los disponibles en mi lugar de trabajo”, comentó Centomo.
Asimismo, destacó que la experiencia permitirá “establecer vínculos con otros grupos de investigación y divulgar resultados en conjunto mediante publicaciones científicas”.
Resulta importante mencionar que Antonella, además de ser graduada y docente de la UNVM, actualmente cursa el Doctorado en Ciencias con mención Agroalimentos como becaria Conicet con lugar de trabajo en el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB).