Será el próximo miércoles 2 de octubre a las 18 horas. Es convocada por el CIN, el Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA) convocaron a marchar al Congreso de la Nación el próximo miércoles 2 de octubre en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.
El anuncio fue realizado el martes 24 de septiembre durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede del CIN. Previamente se llevó a cabo una reunión del Comité Ejecutivo ampliado del Consejo que contó con la participación del rector Luis Negretti.
Ante los medios de prensa, el presidente del cuerpo y titular de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) Víctor Moriñigo manifestó que las y los rectores de las casas de altos públicas de todo el país acompañan y adhieren a la marcha con el objetivo de solicitar la promulgación de la Ley de Financiamiento de las Universidades aprobada el 13 de septiembre pasado y rechazar el posible veto anticipado por el presidente Javier Milei.
“Queremos anunciar a la sociedad argentina y a la comunidad universitaria que el Consejo de Rectores adhiere a la marcha en defensa de la universidad pública que se realizará el 2 de octubre a la Plaza de los Dos Congresos. Convocamos a una marcha pacífica, federal y plural para que el gobierno entienda que desfinanciar a la universidad es una pérdida para toda la sociedad”, afirmó.
El comunicado emitido por el CIN destaca: “desde Sarmiento, la columna vertebral de la Nación es la educación pública que iguala y nos hace libres; y la herramienta por excelencia de movilidad social ascendente es un sistema universitario público que es patrimonio y orgullo de toda la sociedad argentina. Lo que está en juego es su continuidad. Ni más ni menos que eso”.
En otro de sus párrafos señala que “es inadmisible y profundamente injusto que quienes tienen la responsabilidad de formar a futuras generaciones de profesionales y, con su trabajo diario permiten que las universidades funcionen, sean hoy los peores pagos y los más perjudicados por los incrementos otorgados”.
En tanto, dirigentes sindicales Docentes y Nodocentes expresaron que la movilización se replicará en cada ciudad y contará con el apoyo de las centrales de trabajadores. Por su parte, desde el sector estudiantil manifestaron que «la Universidad es un orgullo nacional y no vamos a permitir que la destruyan».
⬇️ ¡SÍ AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO! | Documento completo