Portal de Noticias ///

Las propuestas orientadas a mayores de 18 años iniciarán en abril. Tienen como objetivo promover la mejora de la calidad de vida, el bienestar físico y emocional.

El Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) incorpora nuevas propuestas a su grilla de actividades 2025: los Talleres de Prácticas Saludables (TPS).

Se trata de espacios diseñados para personas jóvenes y adultas que buscan fomentar una mejor calidad de vida y su impacto positivo en el bienestar físico y emocional.

A partir de abril se habilitarán 9 talleres destinados a mayores de 18 años que tienen como objetivo la expresión artística-cultural y el cuidado de la salud.

Algunas propuestas serán presenciales, con actividades semanales en la sede del Instituto de Extensión (Santiago del estero 1365), y otras se estructurarán bajo modalidad mixta, incorporando la apoyatura virtual.

Cada taller cuenta con cupo limitado y requiere inscripción previa. Las personas interesadas en obtener más información pueden contactarse vía WhatsApp al 3534293029.

Actividad arancelada. Valor de cuota mensual: $12.000 cada uno.

Cronograma de talleres 2025

♻️ Manualidades con Materiales Reciclados
Martes de 18 a 20 horas | Instituto de Extensión | Profesora: Arquitecta María Florencia Quintana.
Tiene como objetivo promover la creatividad, imaginación y generar conciencia ambiental en adultos a través de la creación de artesanías y manualidades con materiales reciclados.

🎭 Teatro Inclusivo
Miércoles de 18 a 20 horas | Instituto de Extensión | Profesora: Psicopedagoga Rita Karina Sánchez.
Formación actoral en el marco de un teatro inclusivo, en el que interactúan jóvenes y adultos con y sin discapacidad, utilizando diferentes técnicas teatrales.

💃🏻 Tangoterapia “En movimiento nos encontramos”
Jueves de 20 a 22 horas | Instituto de Extensión | Profesora: Psicopedagoga Débora Romina Escalzo.
Tango terapia se define como uno de los métodos terapéuticos que centraliza al participante en su capacidad de interacción con su entorno a través del movimiento y la música del tango. De este modo, se utilizan los recursos de la danza del tango para que los asistentes interactúen de manera secuencial en cada encuentro con tres ejes principales: “Encontrarse con uno mismo”, “Encuentro con la música” y “Encontrarse con el otro”.

🥋 Karate Do: El camino de la mejora continua
Lunes de 18 a 20 horas | Instituto de Extensión | Profesor: Sergio Martínez.
Tiene como objetivo principal fomentar hábitos de vida saludables y el bienestar integral en jóvenes adultos mediante la práctica del Karate Do. A través de un programa estructurado, los participantes podrán desarrollar habilidades físicas, mentales y emocionales mientras se sumergen en una disciplina milenaria que promueve la disciplina, el respeto y el autocontrol bajo el concepto de “mejora continua” (kaizen). Las clases, diseñadas para todos los niveles, combinarán la enseñanza progresiva de técnicas básicas de karate con ejercicios físicos que fortalecerán la musculatura, la flexibilidad y la coordinación.

🧘🏻‍♂️ Yoga para Deportistas: Un pilar para el rendimiento y la salud
Martes y jueves de 15 a 16 horas | Instituto de Extensión | Profesora: Verónica Heredia.
El yoga se ha consolidado como un pilar fundamental para el deporte, de aquí la propuesta de implementar un programa de yoga específico para deportistas que mejore su rendimiento, prevenir lesiones y promueva su bienestar general. A través de la combinación de Hatha Yoga (enfocado a la alineación), Vinyasa Yoga (enfocado al flujo dinámico) y Yoga Restaurativo (enfocado a la relajación y recuperación) se trabajará de acuerdo a la necesidad del grupo con una estructura de clase.

🪷 El arte de la Meditación
Jueves de 16 a 18 horas | Instituto de Extensión | Profesora: Licenciada María Verónica Nardelli.
La propuesta se enmarca en el área de “Cuidado de la Salud”, ya que el espacio representa una oportunidad para experimentar y entretejer el arte como la música, la poesía, la pintura, la escritura con la meditación. Viviendo el momento presente de forma consciente, con interés, aceptación y curiosidad.

🥗 Sabor a Vida: Alimentación Ayurvédica para un Bienestar Integral
Viernes de 18 a 20 horas | Modalidad mixta | Profesora: Técnica Superior en Alimentos Romina Francone.
En Ayurveda la alimentación es crucial para mantener el equilibrio en el cuerpo, la mente y el espíritu. Esto se debe a que lo que comemos afecta nuestro estado físico, emocional y mental. Durante el desarrollo, los estudiantes lograrán aprendizajes aplicables a la vida y contextualizados. Al finalizar, contarán con capacidades para establecer su rutina, una alimentación sattvica y herramientas para realizar correcciones en su nutrición para armonizar desequilibrios.

🏺 Historia de Arte Argentino
Jueves de 18 a 20 horas | Instituto de Extensión | Profesora: Licenciada Fabiana Romano.
Se propone el estudio de la Historia de Arte Argentino (1880-1950) a través del formato Taller, adecuándose a una propuesta dinámica donde tiene cabida la investigación, la experimentación y el conocimiento en un espacio abierto al debate y la participación.

📸 Fotografía documental
Viernes de 14 a 16 horas | Instituto de Extensión | Profesor: Juan José Oddino.
El desarrollo de este taller, cuya propuesta se organiza en torno a la creación de un ensayo fotográfico documental, nos permite el abordaje de sucesos sociales como testigos directos, creando imágenes de alto valor comunicativo y estético, al mismo tiempo que permite profundizar nuestros conocimientos y comprensión de la sociedad que habitamos.

Ir al contenido