Se extenderá hasta el 30 de septiembre e incluye 3 tipologías: Estratégicos (PEIDI), para Grupos Consolidados (PIC) y en Formación (GR).
En el marco del Plan de Mejoramiento de la función Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) habilitó la Convocatoria 2026/2027 para la presentación de proyectos.
Del 15 de agosto al 30 de septiembre podrán postularse propuestas que se encuadren en alguna de las siguientes modalidades: Estratégicos de I+D+i (PEIDi), Investigación para Grupos Consolidados (PIC) e Investigación para Grupos en Formación (GF).
Tendrá como objetivo impulsar la generación de conocimiento, asegurar la excelencia académica y promover el abordaje de problemáticas estratégicas y prioritarias a nivel institucional, regional y nacional.
Además, la convocatoria se propondrá fomentar la articulación entre la producción académica y el entorno social, cultural y productivo, afianzar equipos consolidados y acompañar procesos de formación de nuevos investigadores.
Superada la instancia de evaluación y selección, los proyectos aprobados podrán recibir subsidios económicos otorgados por el Instituto de Investigación de la UNVM y tendrán una duración de 2 años a partir de la fecha de otorgamiento del subsidio.
En el caso particular de los PEIDi, será requisito indispensable contar con un aporte complementario por parte de una contraparte en modalidad de cofinanciación (podrá materializarse con dinero efectivo o en especies: equipamiento, insumos, servicios técnicos especializados, bases de datos, acceso a instalaciones, etcétera).
Tipologías
En función de su enfoque, nivel de consolidación y forma organizativa, podrán postularse iniciativas para las siguientes categorías:
- Proyectos Estratégicos de I+D+i (PEIDi): enfocados en el desarrollo e innovación de conocimientos y/o tecnologías orientadas a atender demandas relativas a problemáticas productivas, sociales, económicas, ambientales y/o culturales emergentes de organismos públicos o privados. Se caracterizan por ser cofinanciados por la UNVM y las empresas, instituciones u organismos que se postulen como contraparte.
- Proyectos de Investigación para Grupos Consolidados (PIC): están orientados a fortalecer líneas de trabajo ya existentes y profundizar la calidad científica del equipo. Son dirigidos por docentes investigadoras/es con trayectoria acreditada en investigación, publicaciones y dirección de proyectos.
- Proyectos de Investigación para Grupos en Formación (GF): destinados a equipos integrados por docentes investigadoras/es en proceso de consolidación, con menor trayectoria. Su objetivo es estimular la formación de nuevas líneas de investigación y fortalecer capacidades institucionales a futuro, priorizando la participación de jóvenes investigadoras/es, graduadas/os recientes y estudiantes de la UNVM.
Fortalecimiento de la función investigativa
Esta acción se implementa dentro del Plan de Mejoramiento de la función de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) elaborado por la UNVM, presentado y evaluado en 2023 por el Programa de Evaluación Institucional (PEI), dependiente del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La presente convocatoria 2026/2027, vigente hasta el 30 de septiembre, propone incentivar el desarrollo de proyectos que integren cada una de las funciones de manera sinérgica, generen conocimientos y aporten soluciones innovadoras a problemáticas o necesidades de la sociedad en pos del desarrollo local y regional.
Frente al contexto actual, adquieren especial relevancia los Proyectos Estratégicos de I+D+i (PEIDi), por su potencial para consolidar líneas de investigación prioritarias, articular equipos interdisciplinarios, y generar un impacto institucional y territorial significativo.
Cronograma de la convocatoria y plazos
- Apertura: 15 de agosto.
- Cierre: 30 de septiembre.
- Admisibilidad y Evaluación: octubre/noviembre.
- Aprobación de las propuestas: diciembre.
- Inicio de los proyectos: 1 de febrero 2026.
📑 Bases de la Convocatoria Proyectos de Investigación 2026/2027