Portal de Noticias ///

Profesionales de excelencia para la ciudad y región

Profesionales de excelencia para la ciudad y región

Durante la XLI Ceremonia de Colación de la UNVM recibieron su diploma más de 300 graduadas y graduados de distintas carreras vinculadas a las ciencias básicas, humanas y sociales.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) graduó a 313 nuevas/os profesionales durante su XLI Ceremonia de Colación en el Campus y clausuró su año académico 2024.

Del 10 al 12 de diciembre, egresadas y egresados de carreras vinculadas a las ciencias básicas, humanas y sociales recibieron el diploma que acredita formación de pregrado, grado y posgrado.

Fueron tres actos oficiales encabezados por el rector Luis Negretti y autoridades de cada Instituto Académico Pedagógico.

La primera velada correspondió al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas con 71 graduadas y graduados que transitaron su carrera en sedes Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.

“Estamos celebrando logros colectivos que son obtenidos gracias al esfuerzo de docentes, nodocentes y estudiantes de nuestra comunidad, pero realizables por la decisión de una comunidad que a partir del pago de sus tributos permite tener educación y ciencia de calidad”, afirmó el Rector de la UNVM.

Por su parte, la decana del Instituto Carolina Morgante resaltó que el título obtenido “es mucho más que una certificación, es una herramienta que les permitirá servir a otros, contribuir al entendimiento mutuo, y proponer cambios y soluciones que enaltezcan los valores de justicia y equidad”.

Las actividades protocolares continuaron al día siguiente con la ceremonia del Instituto de Ciencias Humanas y la entrega de títulos a más de 80 profesionales de la salud, el arte y la educación.

La decana Daniela Dubois destacó el rol clave de la Universidad Pública “por las oportunidades y transformaciones que genera”.

Definió a la unidad académica a su cargo como diversa, heterogénea, compleja, creativa “y con una calidez muy particular” y subrayó el compromiso permanente por “propiciar el diálogo y los entramados entre los distintos campos del saber, ya sea hacia el interior de las aulas, como también en la vinculación con el territorio y su comunidad, a través de proyectos de investigación y extensión”.

Mientras la tormenta se sentía con fuerza en la ciudad y con el suministro eléctrico interrumpido, el jueves 12 de diciembre se concretó el último acto correspondiente al Instituto de Ciencias Sociales.

Fue la velada más numerosa con más de 160 graduadas y graduados de 19 carreras que recibieron su título ante un auditorio colmado por integrantes de la comunidad universitaria, familiares y afectos cercanos.

Para el decano Gabriel Suárez significó “ampliar la vida del sistema universitario y ampliar la vida de la Universidad Nacional de Villa María”.

El funcionario celebró la posibilidad de cerrar el ciclo académico con más de 300 profesionales de las ciencias sociales graduadas/os en 2024. “En un año complejo mostramos que nuestra casa de altos estudios sigue creciendo y sigue teniendo ganas de brindarse a todo su territorio”, afirmó.

Cabe destacar que la XLI Colación significó un importante paso en la vida de las/os egresadas/os que transitaron las aulas de la UNVM. Inician su recorrido laboral con el respaldo de una sólida formación académica y el compromiso de contribuir al desarrollo social y económico de la región.

Cada acto en la palabra de sus protagonistas
Durante cada ceremonia, una graduada se dirigió a sus compañeras y compañeros. Lourdes Martini, del Instituto Ciencias Básicas y Aplicadas, destacó el compromiso individual y el acompañamiento colectivo.

“La educación es un proceso de crecimiento y desarrollo. Llevemos este título con orgullo, devolviéndole al mundo lo que recibimos estos años”, afirmó la flamante Ingeniera en Alimentos.

En el acto del Instituto de Ciencias Humanas, la egresada del Profesorado en Lengua y Literatura María Jimena Paredes recalcó la inmensidad de la UNVM por su capacidad de alojar sueños y de promover el encuentro con el otro “que desafía ideologías y burla clases sociales, estructuras, condiciones o posiciones”.

“De aquí, donde todos somos bienvenidos y todos tenemos un lugar, nos llevamos nuestros mejores recuerdos: los pasillos, la cantina, el comedor, la biblioteca, aprendizajes, amistades, afectos. Que este logro no sea solo un destino alcanzado, sino el punto de partida de muchos más”, concluyó.

En representación de la cohorte de egresadas/os del Instituto de Sociales se pronunció la flamante Trabajadora Social Mailén Gómez.

“En tiempos como estos, recordar que las universidades reflejan espacios de transformación, de inclusión y de pensamiento crítico es fundamental. Recordar que se trata de resistir, de cuidar, de profundizar el debate e ir por aquella universidad que soñamos pero que jamás el camino es retroceder”, aseguró.

Mejores promedios
Tras la entrega de diplomas, la UNVM reconoció con menciones especiales a quienes obtuvieron la mejor calificación de cada Instituto Académico Pedagógico.

Por Ciencias Básicas y Aplicadas fue la ingeniera en Alimentos Micaela Prunello tras haber concluido su carrera de grado con un promedio de 9.34 puntos.

En Humanas la distinción quedó en manos de Ayelén Diyorio, flamante licenciada en Lengua y Literatura quien alcanzó una puntuación final de 9.76.

Con una calificación de 9.61 puntos, la licenciada en Ciencia Política Micaela Rista obtuvo el mejor promedio de la presente cohorte de graduadas/os del Instituto de Ciencias Sociales.

En todos los casos, su logro fue premiado por Banco Patagonia con un aporte económico de $100 mil en reconocimiento al mérito.

OBRA: más de 200 personas recibieron su certificación

OBRA: más de 200 personas recibieron su certificación

La Escuela de Formación Profesional de la UNVM cerró su año académico con la entrega de diplomas a participantes de talleres, cursos y diplomaturas dictadas durante 2024.

La Escuela de Formación Profesional de la Universidad Nacional de Villa María, OBRA, clausuró su tercer año de capacitaciones con un acto central en el Auditorio del Campus.

En la oportunidad se entregaron certificaciones a más de 200 estudiantes que concluyeron nueve diplomaturas, cursos y talleres dictados durante 2024 en la sede local: Asistente Administrativo en Farmacia; Secretariado Administrativo; Jardinería y Manejo de espacios verdes; Huerta Agroecológica; Medio Oficial de Albañilería; Fotografía de Producto y Generación de Contenidos Creativos para redes sociales; Iniciación a la Edición de Video; Operador de Sonido en vivo; y Videojuegos como herramienta educativa.

La ceremonia, realizada ante una sala colmada por familiares y afectos, estuvo encabezada por el rector Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler y el coordinador de OBRA Mauro Tymoszczuk.

Durante su discurso, la autoridad máxima de la UNVM celebró que la Universidad “llegó a un público que creía que no podía llegar”, sumando distintas trayectorias interesadas en el perfeccionamiento de habilidades en oficios y en la inserción laboral en nuevas formas de trabajo.

Negretti subrayó, además, los nuevos mecanismos de articulación no tradicional con la comunidad con el objetivo de brindar respuestas a personas que buscan espacios de formación alternativos.

Resulta preciso destacar que, para el dictado de cada trayecto, no solo intervinieron distintas áreas de la casa de altos estudios, sino también entidades e instituciones de gestión pública y privada como la Cámara de Farmacias del Centro Argentino, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa María, el INTA Villa María, el Ente Regional de Desarrollo (ENRED), el Centro de Empleados de Comercio, la Cooperativa Jardineros Sin Fronteras, Cáritas Villa María y Carra Sanitarios.

Desde 2022 la Escuela OBRA se constituye como propuesta de educación no formal dependiente del Instituto de Extensión que brinda capacitaciones técnico – profesionales postsecundaria para formar y profesionalizar recursos humanos de la ciudad y región en áreas vinculadas a la economía del conocimiento.

El Consejo Superior reconoció a Cecilia Conci

El Consejo Superior reconoció a Cecilia Conci

Recientemente jubilada, fue distinguida por sus 27 años de servicio en la UNVM y su contribución a la organización, el crecimiento y la consolidación institucional.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reconoció a la especialista María Cecilia Conci por su trayectoria en la institución.

Tras obtener el beneficio jubilatorio, el órgano colegiado de la casa de altos estudios aprobó meses atrás la distinción que homenajea sus 27 años de servicio ininterrumpido como docente, funcionaria de gestión y Vicerrectora mandato cumplido durante dos períodos consecutivos (2007-2011 y 2011-2015).

En el marco de la última sesión ordinaria del año, el cuerpo legislativo concretó la ceremonia de distinción con la presencia de consejeras/os, autoridades, representantes de la comunidad universitaria y familiares de Conci.

El rector Luis Negretti agradeció a la exfuncionaria por el vínculo construido: “Con Cecilia nos unen muchos años de trabajo en los que destaco su apertura al diálogo y su predisposición a construir acuerdos, siempre a favor de la UNVM”, sostuvo.

La vicerrectora Elizabeth Theiler también resaltó la trayectoria de la homenajeada, ponderando su activa intervención en los procesos de internacionalización de la casa de altos estudios local y su impulso a la perspectiva de género en el ámbito universitario.

“Gracias por defender el espacio de las mujeres dentro y fuera de las Universidades, por formar equipos de trabajo para la consecución de grandes objetivos, algunos de ellos inimaginables, y por tus aportes para construir una UNVM sólida y respetada en el mundo”, afirmó.

Para la decana del Instituto de Ciencias Humanas, Daniela Dubois, el paso de Conci por la UNVM significó la visibilización de la mujer dentro de la gestión universitaria y la transformación “de cientos de vidas y trayectorias profesionales de estudiantes, docentes y nodocentes que pudieron ser parte de los programas de movilidad internacional”.

La reunión estuvo atravesada por la emoción y distintas anécdotas que evidenciaron los valores, el legado y compromiso de Cecilia con la excelencia.

Luego de recibir una placa recordatoria y el duplicado de la Resolución Nº 120/2024 que destaca su contribución a la organización y crecimiento de la casa de altos estudios y su “alto grado de honestidad intelectual, responsabilidad y compromiso”, la agasajada se dirigió a las/os presentes: “Resumo mi sentimiento en gratitud infinita hacia la UNVM y hacia las personas que la integran”.

La exvicerrectora a cargo del Rectorado entre 2012 y 2015, período en que Martín Gill asumió la titularidad de la Secretaría de Políticas Universitarias, agradeció la distinción del Consejo Superior al que definió como “insignia de la vida democrática en la Universidad Pública”.

El reconocimiento se hizo extensivo a su familia “por sostener, bancar en todo y llenar vacíos” y a sus compañeras/os de trabajo “quienes permitieron que siempre aprenda algo, ya sea desde el acompañamiento, las críticas y las oposiciones”.

Trayectoria y legado
La contadora especialista María Cecilia Conci trabajó en la UNVM desde 1996 hasta diciembre de 2023.

En 27 años de trayectoria institucional se desempeñó como docente, secretaria Académica del Instituto de Ciencias Sociales (1999-2005), vicerrectora electa y reelecta por la comunidad universitaria (2007 – 2015) y secretaria de Internacionalización (2015-2023).

De su legado se destaca el fuerte compromiso con la casa de altos estudios local como motor de la sociedad y la implementación de una política sostenida de internacionalización de la educación superior con el objetivo estimular la dimensión internacional e intercultural en la enseñanza, la investigación y la extensión para consolidar la paz, la estabilidad democrática, el fortalecimiento de los valores ciudadanos y el respeto por la diversidad cultural.

Susana Amblard fue reconocida como Ciudadana Destacada 2024

Susana Amblard fue reconocida como Ciudadana Destacada 2024

La psicóloga, docente jubilada de diferentes instituciones (entre ellas la UNVM) y autora de Eduvim fue reconocida por el Concejo Deliberante de Villa María.

El Concejo Deliberante reconoció a Susana Amblard como Ciudadana Destacada 2024 por su trayectoria profesional y académica, a partir de la propuesta del Colegio de Psicólogos de Córdoba – Delegación Villa María.

El acto de proclamación se realizó en el Teatrino “Los Inmigrantes”, en inmediaciones del Parque de la Vida, donde también se hizo entrega de menciones especiales a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo y bienestar de la ciudad.

Cabe destacar que su nombre será incluido en el Paseo de los Ciudadanos Notables Villamarienses, espacio dedicado a honrar a quienes han dejado una huella significativa en la comunidad.

Desde 1972 Amblard trabajó en la Biblioteca Bernardino Rivadavia y en todos los niveles educativos. Fue pionera en la fundación de la Delegación del Colegio de Psicólogos en 1973 y especialista en psicología clínica y educativa.

Su trayectoria en la UNVM inicia en 2002, desempeñándose hasta su jubilación como docente investigadora de la Licenciatura en Psicopedagogía.

En 2022 fue reconocida por la casa de altos estudios local, oportunidad en la que destacó: “Le debo a la Universidad la cantidad de amigos que he cosechado. Esperamos haber dejado algunos conocimientos nuevos en nuestras/os estudiantes y las ganas de seguir con estas ciencias que son fascinantes”.

Todavía activa en su profesión es autora de diferentes publicaciones en el sello editorial Eduvim y dicta seminarios en la casa de altos estudios local vinculados a sus estudios sobre cultura, infancia y educación.

XLI Colación de la Universidad Nacional de Villa María

XLI Colación de la Universidad Nacional de Villa María

Se extenderá del 10 al 12 de diciembre. Recibirán su diploma más de 300 graduadas y graduados que culminaron sus trayectorias académicas en la UNVM.

La XLI Ceremonia de Colación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) tendrá lugar los días martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de diciembre. Los actos oficiales correspondientes a cada Instituto Académico Pedagógico se concretarán a partir de las 20 horas en el Auditorio del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555)

Las entregas de diplomas a más de 300 egresadas y egresados de carreras de pregrado, grado y posgrado serán encabezadas por el rector Luis Negretti, quien estará acompañado por las decanas Carolina Morgante (Ciencias Básicas y Aplicadas) y Daniela Dubois (Ciencias Humanas), el decano Gabriel Suárez (Ciencias Sociales) y funcionarias/os del equipo de gestión.

La primera ceremonia corresponderá al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, con 71 graduadas y graduados formadas/os en las aulas de Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba que recibirán su certificación de estudios el martes 10 de diciembre.

Al día siguiente, el Instituto de Ciencias Humanas reconocerá a más 80 egresadas y egresados que culminaron sus estudios en carreras vinculadas a la educación, la salud y el arte.

El acto del Instituto de Ciencias Sociales, previsto para el jueves 12, clausurará la XLI Ceremonia de Colación de la UNVM con la graduación de 149 nuevas/os profesionales formadas/os en 17 carreras.

Cabe resaltar que, en 29 años de vida institucional, más de 7000 egresadas/os culminaron sus trayectorias académicas en la casa de altos estudios local. La mayoría de ellas/os que eligieron proyectar su futuro en la Universidad Pública son la primera generación de universitarias/os en su familia.

 

🎓 XLI Colación UNVM | Nómina de Graduadas y Graduados 📜 
 
Ir al contenido