Portal de Noticias ///

La UNVM se suma a la “Semana Nacional de la Ciencia”

La UNVM se suma a la “Semana Nacional de la Ciencia”

Del 7 al 12 de abril, Universidades de todo el país proponen una agenda para legitimar la producción de conocimiento y visibilizar la situación del sistema científico argentino.

Hacer ciencia es producir conocimiento, generar innovación y fortalecer el pensamiento crítico. En un mundo donde el conocimiento es poder, la ciencia es soberanía.

Argentina tiene una trayectoria científica y tecnológica de excelencia, con personas investigadoras y tecnólogas reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, el actual desfinanciamiento del sistema desafía a repensar su futuro.

En un contexto de crisis, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) promueve la “Semana Nacional de la Ciencia 2025” como estrategia de intervención para destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y reafirmar que el conocimiento es clave para el desarrollo productivo y social.

Con el objetivo de defender lo construido y proyectar un modelo donde la ciencia, la tecnología y la innovación sean motores de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos, del 7 al 12 de abril las casas de altos estudios de gestión estatal proponen una agenda común con diversas actividades en todo el territorio.

Bajo el lema “Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”, las propuestas incluirán talleres, charlas, visitas guiadas, ferias de ciencia, muestras interactivas, debates, conferencias y otras iniciativas cuyo objetivo será acercar el conocimiento científico y tecnológico a la comunidad.

Intervención local
En este marco, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) estrenará una propuesta audiovisual y generará un encuentro con becarias/os del Programa Estímulo a las Vocaciones Científicas financiado por el CIN.

Desde el 8 de abril, el Instituto de Investigación de la casas de altos estudios local junto al Centro integrado de Medios (UNVM) pondrá al aire “Jóvenes en Ciencia. Comunicamos ciencia en 5 minutos”, una serie de micros de divulgación para visibilizar proyectos de investigación de jóvenes científicos/as de la casa de altos estudios local y sus Institutos de doble dependencia CONICET.

Los capítulos serán difundidos a través de la señal televisiva de UniTeve y la plataforma YouTube.

En tanto que el 9 de abril, a partir de las 9, se concretará en el Campus el “Encuentro con Becarios/as EVC CIN: comunicamos proyectos en 3 minutos” con el objetivo de propiciar una instancia de presentación e intercambio de las propuestas de investigación postuladas durante la Convocatoria 2024 de las EVC CIN.

La dinámica prevé presentaciones breves (pitch de proyectos) donde cada una/o compartirá sus proyectos en 3 minutos. Durante la jornada participarán también jóvenes becarias/os doctorales/posdoctorales con sus experiencias en investigación desde las ciencias sociales, humanas y básicas, directoras/es y co-directoras/es y público general.

Esta propuesta es organizada por la UNVM, a través de su Instituto de Investigación y sus Institutos Académicos Pedagógicos.

 

 

📅  BUSCADOR de actividades en todo el país

 

Ir al contenido