Portal de Noticias ///

Usina Cultural


Usina Cultural: recepción de propuestas para la grilla 2019

Usina Cultural: recepción de propuestas para la grilla 2019

La Usina Cultural abre su convocatoria para la presentación de propuestas artísticas para concretar el armado de la grilla 2019. Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 30 de noviembre. 

Las categorías abarcan disciplinas artísticas relacionadas con las artes visuales y audiovisuales (pintura, dibujo, grabado, escultura, textil, fotografía, video, instalación, arte web) y las artes performáticas (teatro, artes circenses, danza, música, performance, presentación de libros y lecturas, poesía).

Además habrá nuevas instancias en las que podrán proponerse intervenciones artísticas urbanas, proyectos para la Usina en los Barrios, entre otras.
Es importante mencionar que estas convocatorias no serán de carácter permanente como las que se desarrollaron durante 2017 e inicios de 2018.

La fecha límite de recepción será el 30 de noviembre. Luego de las evaluaciones pertinentes, los resultados serán comunicados a partir de febrero de 2019.
Convocatorias 2019:

Paso a paso
Los interesados en presentar sus propuestas deberán ingresar en la web institucional usinacultural.unvm.edu.ar y descargar el Formulario de Convocatorias 2019 que se encuentra en la pestaña Convocatorias 2019. Luego de leer bases y condiciones que allí están detalladas, deberán enviarlo al correo electrónico usinacultural@unvm.edu.ar; o bien dirigirse a Sabattini 51 de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Muestra fotográfica colectiva en la Usina

Muestra fotográfica colectiva en la Usina

Se trata de “Biodiversidad, El Espinal”, exposición que recorre en imágenes la flora y fauna autóctonas de la Provincia Fitogeográfica del Espinal.

 

La Usina Cultural inauguró la muestra fotográfica “Biodiversidad. El Espinal”, una iniciativa conjunta entre la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas en conjunto con la Secretaría de Planificación de la Universidad Nacional de Villa María y la Usina Cultural.

La exposición recorre en un total de 17 imágenes la flora y fauna autóctonas de la provincia fitogeográfica del Espinal, eco-región en la que Villa María está inserta. La naturaleza típica del lugar está caracterizada por el género Prosopis (algarrobos, ñandubay, caldén) y se podrán ver además algunas de las especies animales asociadas a esos ambientes arbolados. Los expositores son: Walter Antonio Domínguez, Fernando Gallego, Facundo Ravera Amorín y el grupo Takku.

Es importante mencionar que la propuesta se realiza en el marco del mes de aniversario de la ciudad, con el objetivo de reconocer y celebrar el patrimonio natural del que forma parte.

La muestra podrá ser visitada hasta el lunes 8 de octubre inclusive, de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Ir al contenido