A través del Instituto de Ciencias Humanas, la UNVM puso a disposición su equipamiento de última generación para capacitaciones internas del cuerpo de salvamento.
Los Bomberos Voluntarios de la ciudad (BVVM) realizan capacitaciones internas en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
El espacio del Instituto de Ciencias Humanas se encuentra equipado con dispositivos de última generación para formación y entrenamiento de carreras vinculadas a las ciencias de la salud. A partir de la vinculación con los brigadistas locales, se dispuso facilitar la utilización de simuladores para fortalecer la preparación del personal de salvamento.
“Con los recursos que dispone nuestra institución a veces no podemos adquirir este tipo de equipamientos. Por eso es tan importante este convenio con la Universidad, ya que nos permite ampliar conocimientos y tener mayor práctica para brindar una mejor atención a nuestra comunidad”, destacó el jefe de Bomberos, Gustavo Nicola.
Como parte del trabajo conjunto que ya transita su segunda etapa de entrenamiento en este Centro, 120 integrantes del cuartel de BVVM realizan prácticas semanales en el Campus de la UNVM.
Entre los recursos utilizados se encuentra el uso del dispositivo Anatomage que permite visualizar el cuerpo humano en tres dimensiones y las estaciones para desinfección y curación de heridas, para prácticas con heridas y quemaduras, y para entrenamientos en atención obstétrica de urgencia.
Durante una primera etapa previa al receso se abordaron contenidos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), control de signos vitales y asistencia a procedimientos como intubación orotraqueal y canalización.
Actualmente, la formación que se lleva adelante cada martes con instructores que son parte del Cuerpo de Bomberos está enfocada en el socorrismo y en situaciones que las servidoras y los servidores enfrentan diariamente: accidentes viales, emergencias médicas en la vía pública, partos, heridas por armas de fuego o arma blanca.
Para Nicola, la articulación con la UNVM es de gran valor porque posibilita entrenamientos con equipamiento moderno y en un entorno controlado: “Siempre pensamos en capacitarnos para brindar una mejor atención al paciente, y qué mejor que hacerlo en este Centro de Simulación, aprovechando el conocimiento de nuestros bomberos en conjunto con la tecnología que nos brinda la Universidad”, remarcó.
Cabe precisar que, desde el Instituto de Ciencias Humanas resaltaron que estos procesos de vinculación interinstitucional “potencian la formación, la innovación y el compromiso con la seguridad de toda la comunidad”.