Portal de Noticias ///

Los nuevos locales de venta permitirán acceder a un amplio catálogo de publicaciones que incluye a más de 100 sellos editoriales.

Tras un proceso de reorganización y reestructuración, Eduvim reabrió sus “Librerías Universitarias” (LU) en Villa María y Córdoba.

Los nuevos espacios recuperan la misión de acercar al público un catálogo diverso y de excelencia que no solo incluye obras propias, sino también publicaciones de más de 100 editoriales.

Desde la segunda quincena de diciembre, grandes y chicos pueden acceder a libros científicos, académicos, literarios, de ficción y títulos poco frecuentes de sellos independientes y del interior del país.

En Villla María la LU reabrió sus puertas en España 210. La sede que homenajea a la escritora local Edith Vera fue reinaugurada con la presencia de autoridades de la UNVM, integrantes de Eduvim y vecinas/os de la ciudad.

En la oportunidad, el rector Luis Negretti y el director del sello universitario Carlos Gazzera celebraron la concreción de este flamante espacio que fue readaptado y acondicionado para la exhibición de publicaciones y la venta directa al público.

“A partir de hoy retomamos el contacto con una comunidad primordial para el mundo de los libros” indicaron.

LU de nuevo en la capital provincial
Después de varios años la LU volvió a Córdoba y en el corazón de la Ciudad Universitaria, ya que el local se encuentra ubicado en el Patio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El local de Eduvim en la capital provincial lleva el nombre de Glauce Baldovin, en reconocimiento a la poeta riocuartense y figura invaluable de las letras mediterráneas.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de Negretti, Gazzera, la vicerrectora Elizabeth Theiler, la decana de FFyH Flavia Dezzutto y la directora del Área de Publicaciones Mariana Tello.

“La Librería y su catálogo bibliodiverso, integrado por títulos propios y de otras editoriales universitarias del país, volverán a formar parte del ecosistema académico de la capital cordobesa y estará al alcance de estudiantes, docentes e investigadoras/es”, afirmó el Director del sello local.

Cabe precisar que Eduvim no fue ajena al complejo escenario que atravesó el sistema universitario nacional y el sector editorial durante 2024. Esta situación obligó a un proceso de reestructuración económica que implicó la desafectación de edificios alquilados, el traslado de la sede administrativa y la reubicación de las LU.

Pese a las dificultades, el sello de la UNVM fue reconocido con el diploma al mérito de Fundación Konex y luego con el Konex de Platino en la categoría Labor Editorial por su trayectoria destacada en la última década y su papel fundamental en la difusión del libro y la lectura en Latinoamérica y el mundo.

Ir al contenido