Portal de Noticias ///

La propuesta desarrollada en modalidad híbrida, tuvo como objetivo compartir las experiencias y vínculos académicos generados a partir de estancias, intercambios y movilidades en el exterior.

La Secretaría de Internacionalización y el Instituto de Investigación llevaron adelante la Jornada de Internacionalización de la Investigación UNVM: “Conectando experiencias”, en el marco de las actividades conmemorativas por los 30 años de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

La actividad, desarrollada en modalidad híbrida, tuvo como objetivo central compartir y poner en valor las experiencias y vínculos académicos generados a partir de estancias, intercambios y movilidades de investigación en el exterior. Estuvo dirigida a docentes investigadores/as, becarios/as doctorales y posdoctorales que realizaron experiencias internacionales, así como también a investigadores extranjeros que eligieron a la UNVM como institución de destino desde el año 2019 hasta la actualidad.

El acto de apertura contó con las palabras de Elizabeth Theiler y Jorge Foa Torres, autoridades de la Secretaría de Internacionalización y del Instituto de Investigación, quienes además participaron del panel de cierre “Políticas y experiencias de internacionalización de la investigación”.

La jornada reafirmó el compromiso de la UNVM con la internacionalización de la ciencia y la investigación, promoviendo espacios de encuentro que fortalecen redes y enriquecen la producción científica desde una perspectiva global.

En el panel se presentaron distintas experiencias institucionales y proyectos de cooperación, y contó con la participación de Juan Manuel Andrés, integrante de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quien expuso sobre el Proyecto Erasmus; Edgar Jacob, representante de la Casa Civil del Gobierno de Angola, quien abordó el Proyecto de Cooperación Triangular entre Argentina, Portugal y Angola; y Franco Salgado, de la Secretaría de Planeamiento y Políticas Públicas en Ciencia e Innovación de la SeCyT Córdoba.

Ir al contenido