Portal de Noticias ///

Será a través de un concurso de generación de ideas-proyectos de negocios orientado a alumnas/os de 6º y 7º año. La convocatoria cierra el 20 de mayo.

Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES).

La iniciativa busca fomentar la generación y presentación de ideas-proyecto de posibles emprendimientos que destaquen por su carácter innovador, escalable y de triple impacto: económico, social y ambiental.

Hasta el 20 de mayo, estudiantes de nivel Secundario que transitan el 6º o 7º año en instituciones de Villa María y Villa Nueva podrán gestionar su inscripción online.

 

🚀 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 

 

Durante la etapa del concurso se prevén distintas instancias de capacitación virtual dirigidas al alumnado y al equipo docente que permitirán adquirir herramientas, aptitudes y habilidades para formular una idea de negocio, identificar oportunidades o problemas de mercado, diseñar un modelo de negocios escalable y aprender sobre comunicación efectiva ante un jurado simulado (al estilo ronda de inversión) con el objetivo de desarrollar y profundizar su idea-proyecto.

El proceso se extenderá hasta octubre y los equipos ganadores podrán acceder a aportes no reembolsables, becas de formación y diplomas de reconocimiento expedidos por la UNVM.

EMES 2025: instancias del concurso

  • 21 de mayo | 9 a 10.30 horas | Formación 1: Definición de la Idea de Negocio.
  • 30 de julio | 9 a 10.30 horas | Formación 2: Generación de un Modelo de Negocio.
  • 10 de septiembre | 9 a 10.30 horas | Formación 3: Comunicación del Modelo de Negocio.
  • 22 de septiembre | Presentación de proyectos.
  • 9 de octubre | Demo Day – Campus UNVM | Publicación del Orden de Méritos y entrega de certificados.

En los meses previos a la instancia final de presentación, las y los estudiantes se organizarán en grupos de 2 a 6 integrantes para desarrollar un proyecto de negocio dentro del rubro producción o economía del conocimiento donde aplicarán los saberes adquiridos durante cada capacitación.

Conforme al avance, cada docente seleccionará una iniciativa por curso que será presentada en el Demo Day mediante un pitch. Esta presentación audiovisual breve será ante un jurado y con proyectos de otros establecimientos.

Asesoramiento
Las instituciones interesadas en obtener mayor información podrán contactarse vía WhatsApp al (0353) 4242960, telefónicamente al (0353) 4648216 interno 2137 o por mail a direccion.transferencia@unvm.edu.ar.

Cabe precisar que este concurso, inédito en Villa María y Villa Nueva, es impulsado por el Instituto de Extensión, a través de la Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica y su programa UNIPYMES, y cuenta con el acompañamiento de Banco Patagonia.

 

Ir al contenido