Portal de Noticias ///

El productor y conductor de radio y televisión cordobés, formó parte de los encuentros de discusión política organizados por el gremio Nodocente APUVIM.

En el marco del ciclo La Argentina que Viene, organizado por la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUVIM), el productor y conductor de radio y televisión Max Delupi participó del cuarto encuentro de discusión política realizado esta vez en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno de Villa María.

Además, el panel estuvo moderado por el periodista Hernán Brienza e integrado por la conductora de televisión Úrsula Vargues, y la periodista, doctora en Comunicación y profesora de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Mariana Corradini.

Acerca de la propuesta del ciclo para repensar el país, en una entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM, Delupi comentó: “Creo que el mundo sufre una de las crisis más importantes a lo largo de su historia a raíz de todos los cambios sucedidos durante la última década -todo lo que ha pasado con el conocimiento y la tecnología-, y Argentina no está exenta de eso”.

De acuerdo a esa lógica, el conductor hizo referencia a una nueva reconfiguración del mundo a partir del lugar que ocupan actualmente las empresas multinacionales, y describió que “las democracias empiezan a parecerse bastante a una plutocracia de los ricos multinacionales”, en un sentido no clásico del concepto. “Eso genera nuevos paradigmas, nuevas formas de luchas, nuevas formas de contenido, y creo que hay que mirar a la Argentina desde ese lugar”, enfatizó.

Por último, Delupi, quien además es actor de espectáculos humorísticos con acento político, expresó que “hacer humor político dentro  de la batalla cultural es importante siempre y cuando sea algo que transforme, y no se crea que solamente es la consecuencia del éxito o no que pueda tener en una sala o en un programa”.

En este sentido, destacó que “la batalla cultural te hace mirar a vos mismo”, y mencionó al actor y humorista Diego Capusotto. “Lo que hace Capusotto es transformador, porque cuando representa estereotipos a través de los personajes que interpreta, te hace mirar”, finalizó.

Ir al contenido