El martes 21 de octubre, a las 18, la UNVM reconocerá a la docente y escritora por su trayectoria y aportes al campo educativo argentino.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) otorgará su máxima distinción académica a la licenciada Mirta Goldberg. Será designada “Profesora Honoraria” en reconocimiento a su extensa trayectoria.
La docente y escritora participará de la ceremonia institucional prevista para el martes 21 de octubre, a partir de las 18 horas, en el plató Adelqui Pellegrino (Sector Diseño – Campus UNVM).
En este marco, la casa de altos estudios local homenajeará a Goldberg por sus aportes a la educación que incluyen desde producciones literarias, tales como libros y canciones, hasta la producción de contenidos y conducción de programas de radio y televisión.
Tras concluir el tramo protocolar de la ceremonia, la especialista y flamante Profesora Honoraria será la oradora central de la conferencia – conversatorio “Futuras/os docentes, garantes de derechos conquistados”, actividad interinstitucional e intercátedra organizada por las carreras de Profesorado del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH) junto a Institutos Superiores de Formación Docente de la región.
El cierre de la jornada estará marcado por un momento artístico-musical a cargo de Cecilia López y Raúl Manfredini, quienes interpretarán canciones dedicadas a la educación y a la docencia escritas por Goldberg.
Resulta preciso mencionar que la actividad, proyectada en formato híbrido, contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube Humanas UNVM.
Más de 30 años de trayectoria
La propuesta de designación fue impulsada por el equipo de investigación Reconfiguración de los debates pedagógicos en Nuestra América del Instituto de Ciencias Humanas y del rector Luis Negretti.
La iniciativa obtuvo apoyo unánime del Consejo Superior al considerar que la trayectoria demostrada por Mirta Goldberg en el campo educativo argentino la hace merecedora de la distinción que homenajea personalidades eminentes en el campo de la ciencia y el arte.
Cabe destacar que la docente, premiada y reconocida a nivel nacional, es autora de numerosos libros de texto y directora de Colecciones para la infancia y la docencia en distintos sellos editoriales; creadora del programa “Caminos de Tiza”; escritora de canciones, asesora y libretista de programas infantiles; colaboradora y referente en temas vinculados a la educación para medios gráficos, televisivos y digitales; impulsora de la introducción del cooperativismo y sus valores en las aulas.
📜 Resolución Nº 239/2025 | Designación Profesora Honoraria