Portal de Noticias ///

Durante la XLI Ceremonia de Colación de la UNVM recibieron su diploma más de 300 graduadas y graduados de distintas carreras vinculadas a las ciencias básicas, humanas y sociales.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) graduó a 313 nuevas/os profesionales durante su XLI Ceremonia de Colación en el Campus y clausuró su año académico 2024.

Del 10 al 12 de diciembre, egresadas y egresados de carreras vinculadas a las ciencias básicas, humanas y sociales recibieron el diploma que acredita formación de pregrado, grado y posgrado.

Fueron tres actos oficiales encabezados por el rector Luis Negretti y autoridades de cada Instituto Académico Pedagógico.

La primera velada correspondió al Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas con 71 graduadas y graduados que transitaron su carrera en sedes Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.

“Estamos celebrando logros colectivos que son obtenidos gracias al esfuerzo de docentes, nodocentes y estudiantes de nuestra comunidad, pero realizables por la decisión de una comunidad que a partir del pago de sus tributos permite tener educación y ciencia de calidad”, afirmó el Rector de la UNVM.

Por su parte, la decana del Instituto Carolina Morgante resaltó que el título obtenido “es mucho más que una certificación, es una herramienta que les permitirá servir a otros, contribuir al entendimiento mutuo, y proponer cambios y soluciones que enaltezcan los valores de justicia y equidad”.

Las actividades protocolares continuaron al día siguiente con la ceremonia del Instituto de Ciencias Humanas y la entrega de títulos a más de 80 profesionales de la salud, el arte y la educación.

La decana Daniela Dubois destacó el rol clave de la Universidad Pública “por las oportunidades y transformaciones que genera”.

Definió a la unidad académica a su cargo como diversa, heterogénea, compleja, creativa “y con una calidez muy particular” y subrayó el compromiso permanente por “propiciar el diálogo y los entramados entre los distintos campos del saber, ya sea hacia el interior de las aulas, como también en la vinculación con el territorio y su comunidad, a través de proyectos de investigación y extensión”.

Mientras la tormenta se sentía con fuerza en la ciudad y con el suministro eléctrico interrumpido, el jueves 12 de diciembre se concretó el último acto correspondiente al Instituto de Ciencias Sociales.

Fue la velada más numerosa con más de 160 graduadas y graduados de 19 carreras que recibieron su título ante un auditorio colmado por integrantes de la comunidad universitaria, familiares y afectos cercanos.

Para el decano Gabriel Suárez significó “ampliar la vida del sistema universitario y ampliar la vida de la Universidad Nacional de Villa María”.

El funcionario celebró la posibilidad de cerrar el ciclo académico con más de 300 profesionales de las ciencias sociales graduadas/os en 2024. “En un año complejo mostramos que nuestra casa de altos estudios sigue creciendo y sigue teniendo ganas de brindarse a todo su territorio”, afirmó.

Cabe destacar que la XLI Colación significó un importante paso en la vida de las/os egresadas/os que transitaron las aulas de la UNVM. Inician su recorrido laboral con el respaldo de una sólida formación académica y el compromiso de contribuir al desarrollo social y económico de la región.

Cada acto en la palabra de sus protagonistas
Durante cada ceremonia, una graduada se dirigió a sus compañeras y compañeros. Lourdes Martini, del Instituto Ciencias Básicas y Aplicadas, destacó el compromiso individual y el acompañamiento colectivo.

“La educación es un proceso de crecimiento y desarrollo. Llevemos este título con orgullo, devolviéndole al mundo lo que recibimos estos años”, afirmó la flamante Ingeniera en Alimentos.

En el acto del Instituto de Ciencias Humanas, la egresada del Profesorado en Lengua y Literatura María Jimena Paredes recalcó la inmensidad de la UNVM por su capacidad de alojar sueños y de promover el encuentro con el otro “que desafía ideologías y burla clases sociales, estructuras, condiciones o posiciones”.

“De aquí, donde todos somos bienvenidos y todos tenemos un lugar, nos llevamos nuestros mejores recuerdos: los pasillos, la cantina, el comedor, la biblioteca, aprendizajes, amistades, afectos. Que este logro no sea solo un destino alcanzado, sino el punto de partida de muchos más”, concluyó.

En representación de la cohorte de egresadas/os del Instituto de Sociales se pronunció la flamante Trabajadora Social Mailén Gómez.

“En tiempos como estos, recordar que las universidades reflejan espacios de transformación, de inclusión y de pensamiento crítico es fundamental. Recordar que se trata de resistir, de cuidar, de profundizar el debate e ir por aquella universidad que soñamos pero que jamás el camino es retroceder”, aseguró.

Mejores promedios
Tras la entrega de diplomas, la UNVM reconoció con menciones especiales a quienes obtuvieron la mejor calificación de cada Instituto Académico Pedagógico.

Por Ciencias Básicas y Aplicadas fue la ingeniera en Alimentos Micaela Prunello tras haber concluido su carrera de grado con un promedio de 9.34 puntos.

En Humanas la distinción quedó en manos de Ayelén Diyorio, flamante licenciada en Lengua y Literatura quien alcanzó una puntuación final de 9.76.

Con una calificación de 9.61 puntos, la licenciada en Ciencia Política Micaela Rista obtuvo el mejor promedio de la presente cohorte de graduadas/os del Instituto de Ciencias Sociales.

En todos los casos, su logro fue premiado por Banco Patagonia con un aporte económico de $100 mil en reconocimiento al mérito.

Ir al contenido