El equipo integrado por estudiantes y docentes de Diseño resultó ganador del “Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de proyectos de Cortometrajes y Series de Animación”.
El proyecto de investigación “Experimentar el movimiento: Prácticas y reflexiones procesuales en la creación animada” fue premiado en el marco de la edición 2021 del Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de proyectos de Cortometrajes y Series de Animación, organizado por la Asociación de Productores de Animación de Córdoba (APA).
La propuesta en stop motion realizada por estudiantes, graduadas/os y docentes de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) sobre la superación de los miedos ante la diabetes se presentó en el marco del APA LAB que se realizó en Unquillo (Córdoba) entre el 6 y el 10 de diciembre con participación de expertas/os nacionales e internacionales.
En este marco y con el objetivo de fortalecer el trabajo que se encuentra en etapa de desarrollo, parte del equipo representado por Franco Malizia y Sofía Airaldi Rutz recibió tutorías de guion, dirección y producción a cargo de referentes de los mercados más importantes de la más la industria de la animación
Al cierre del evento, el proyecto de cortometraje animado titulado “Las tías Gordas” resultó ganador de asesorías personalizadas en stop motion con Can Can Club, estudio de animación argentino especializado en esta técnica; licencia vitalicia de DRAGONFRAME, software especializado para la producción de stop motion; y acreditación + estadía para participar en ANIMARKT Stop Motion Forum, mercado audiovisual dedicado específicamente a la animación en stop motion que tendrá lugar el año próximo en Polonia.
Resulta preciso destacar que la iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Humanas de la UNVM y fue seleccionada en el marco del programa “Mecenazgo Cultural 2021” que depende de la Municipalidad de Villa María.
Sinopsis del cortometraje animado
Francesca, una mujer con diabetes y con mucho miedo a las consecuencias que podría ocasionarle en su futuro, responsabiliza a sus tías gordas por no protegerla durante su crianza y heredarle la enfermedad.
Luego de un enfrentamiento donde pasado y presente se confunden, logrará reconciliarse con el recuerdo de sus tías y aceptar así su condición.