Portal de Noticias ///

8M en la UNVM

8M en la UNVM

El 8 de marzo se conmemora el «Día Internacional de la Mujer» en reconocimiento por las conquistas sociales alcanzadas a base de lucha y organización, y en reclamo por el fin de todas las formas de violencia y discriminación y reconocimiento pleno de los derechos políticos y sociales de todas las mujeres.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) organizó una comprometida agenda con diversas actividades que se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo.

La licenciada Marcela Pozzi, referente del Programa de Género y Sexualidades dependiente de la Secretaría de Bienestar, aseguró que el objetivo de las propuestas es hacer “resonar en nuestra comunidad universitaria la palabra Empoderamiento: esa que se refiere a los procesos singulares y colectivos que permiten transformar las barreras que impiden el pleno ejercicio de los derechos, esa que habla de la capacidad de participación y organización para crear un mundo diverso y libre de discriminaciones».

Grilla de actividades

Viernes 01/03
> Lanzamiento concurso fotográfico: «Mujeres trabajadoras»
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)

Viernes 08/03
> Paro y Asamblea de mujeres 10 h | Movilización 18h | Sede APUVIM Corrientes 1386
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)

Viernes 08/03
> Milonga Cabulera: Las mujeres del Tango | 21 h | Club José Manuel Estrada
(Organiza: Orquesta Escuela de Tango – Instituto de Extensión)

Lunes 11/03
> Charla “Beneficios de la pausa activa” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)

> Charla abierta “Protocolo para prevenir, abordar y sancionar las violencias de género en el ámbito de la UNVM” | 14 h | Patio docente – Campus Universitario (Organiza: Secretaría de Bienestar + ADIUVIM y APUVIM)

Martes 12/03
> Charla «Cuidados cardiovasculares en la mujer» | 15 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)

Miércoles 13/03
> Taller teórico-práctico de alimentación vegetariana-vegana | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)

> Reunión con mujeres de organizaciones estudiantiles “Relaciones de género en organizaciones políticas estudiantiles” | 17 h | Sede Córdoba (Organiza: Programa de Género y Sexualidades – Secretaría de Bienestar)

Jueves 14/03
> Reunión con mujeres de organizaciones estudiantiles “Relaciones de género en organizaciones políticas estudiantiles” | 11 h | Campus Universitario (Organiza: Programa de Género y Sexualidades – Secretaría de Bienestar)

> Charla “Mujeres Mapuches y el cuidado de la salud” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)

> Proyección de la película “Milagro”. Presenta: Cynthia García | 20 h | Parlamento de los Niños – CCC Leonardo Favio
(Organiza: Secretaría de Comunicación Institucional y ADIUVIM)

Viernes 15/03
> Taller “Técnicas de autoexamen mamario. Inmunización en la mujer” | 13 h | Hall de la Cantina – Campus Universitario
(Organiza: Dirección de Salud – Secretaría de Bienestar)

> Proyección de la película “Milagro”. Presenta: Cynthia García | Horario y lugar a confirmar Ciudad de Córdoba
(Organiza: Secretaría de Comunicación Institucional y ADIUVIM)

Jueves 21/03
> Presentación del libro “Lenguas filosas” de Mayra Sánchez | 18 h | Sede Córdoba
(Organiza: ADIUVIM y APUVIM)

Viernes 29/03
> Muestra fotográfica y anuncio de ganadores concurso «Mujeres trabajadoras» | Horario a confirmar | Patio docente – Campus Universitario (Organiza: ADIUVIM y APUVIM)

Con la mirada en los derechos, la formación y la participación

Con la mirada en los derechos, la formación y la participación

En un balance de año, el secretario General de Apuvim, Diego Vilches, hizo hincapié en la construcción colectiva de la gremial.

El secretario General de Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (Apuvim), Diego Vilches, remarcó entre los logros más importantes de 2018 el ingreso a planta de 16 contratados, la profundización en la beca de capacitación, la entrega de uniformes para toda la planta Nodocente y los acuerdos paritarios alcanzados a nivel orgánico desde FATUN. “Esto nos ha permitido correr de cerca a la inflación de este año, a la espera de la reapertura de paritarias que se daría en los próximos días”, agregó.

En un balance de las acciones llevadas a cabo en torno a la defensa de los derechos de los trabajadores, el dirigente puntualizó en la profundización de “la participación de los compañeros en las distintas aéreas gremiales”. En tal sentido se realizaron diferentes actividades en derechos humanos, con la proyección de documentales y debates en torno a la problemática; se trabajó en el área de género con “la participación de las compañeras en el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres”; se formó parte, por primera vez con una ponencia, del Congreso Educación Superior (CRES) en donde se expuso la tarea del Nodocente en el ámbito universitario.

En materia de acción social, la gremial inauguró dos gimnasios junto a la obra social OSFATUN y se abordó el tema de “la salud preventiva como uno de los pilares fundamentales”.

Asimismo, con relación a las capacitaciones, comenzó la Licenciatura en Gestión Universitaria “para que los compañeros que terminaron la Tecnicatura puedan seguir formándose profesionalmente”, y se puso en marcha el programa interno de capacitación laboral “con propuestas variadas y de interés de toda la comunidad Nodocente”.

Vilches calificó como muy positivo el balance del año y destacó la acción directa del gremio en torno a la defensa de la universidad pública, libre y gratuita. “La educación pública es la herramienta de transformación y ascenso social, es la herramienta para la emancipación del pueblo”, desarrolló.

Con respecto a las perspectivas, desde la gremial se plantea “seguir con la línea propuesta referida a la profundización de las políticas de capacitación y la ampliación de derechos, a la vez de continuar trabajando en pos de incrementar los pases a planta de compañeros contratados”.

Por otra parte, Vilches exhortó a “seguir trabajando en las diferentes áreas gremiales” y aseguró que la conducción “se encuentra abierta a la participación de todos en aquellas temáticas en la que cada uno se sienta cómodo y capaz de desarrollar proyectos colectivos”.

 

Ir al contenido