Portal de Noticias ///

Nuevo laboratorio en la UNVM

Nuevo laboratorio en la UNVM

La flamante «Sala de Microscopía» cuenta con instrumental de última generación. Fortalecerá los procesos de enseñanza – aprendizaje en carreras vinculadas con la salud, la alimentación y la agronomía. 

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) inauguró un nuevo espacio en el Campus. Se trata del «Laboratorio de Microscopía», equipado con equipos de última generación provistos por la empresa Leica y adquiridos con fondos aportados por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU).

Acompañado por docentes, nodocentes, estudiantes e integrantes del equipo de gestión, el rector Luis Negretti ponderó la posibilidad de habilitar nuevas dependencias «en tiempos de crisis para la educación pública». Al enumerar las dificultades que se presentaron, agradeció el trabajo permanente de las Secretarías Económica y de Planificación, Servicios y Mantenimiento, y valoró el impacto positivo que tendrá este espacio en los procesos de enseñanza – aprendizaje de los/las futuras/as profesionales «garantizando mejor calidad académica y formación de excelencia».

Por su parte, la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH), Gloria Vadori, destacó el compromiso de la conducción de la casa de altos estudios por «no retroceder y no recortar inversiones en el aula, a pesar del momento difícil que atraviesan las Universidades».

Inversión

Cabe precisar que la nueva sala cuenta con 21 microscopios ópticos (marca Leica) de última generación que fueron adquiridos a través del Programa de Infraestructura y Equipamiento para Carreras de Medicina, impulsado desde la SPU.

Este espacio complementará al ya existente en el edificio de los Laboratorios, potenciando la formación académica de profesionales médicos, ingenieros agrónomos e ingenieros en alimentos.

Durante el receso estival el Campus continúa activo

Durante el receso estival el Campus continúa activo

El rector, abogado Luis Negretti, y el vicerrector de la UNVM, abogado Aldo Paredes, realizaron un recorrido por las obras que se están ejecutando en el Campus junto al secretario de Planificación, arquitecto Carlos Azócar. 

Durante el receso de verano continúan en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María las actividades de construcción y mejora de infraestructura.

El secretario de Planificación, Carlos Azócar afirmó que más de 40 trabajadores se encuentran realizando reformas, refacciones y nuevas obras en el campus universitario. Detalló algunos de los trabajos más relevantes que se desarrollan y que no se podrían llevar a cabo durante los meses donde hay mayor circulación de personas.

La ampliación de espacios áulicos, refacción de veredas y plazoletas, restauración de mobiliario, pintura, arreglos de baños en los distintos espacios, son algunas de las mejoras en curso.

En un recorrido de obra del que participaron el rector, Luis Negretti, y el vicerrector, Aldo Paredes, junto al Secretario de Planificación y algunos de los trabajadores, Azocar destacó la reconstitución de las cubiertas (techos) de los espacios de las carreras de  Diseño y Producción Audiovisual  y Música; en referencia a ello destacó que «la obra fundamental siempre es la que no se ve»

En el edificio recientemente inaugurado «Rector Carlos Domínguez», se realizarán ventilaciones de cloacas y la ampliación de dos aulas, una para la escuela PROA y otra especialmente destinada a posgrado. En ese módulo además se están acondicionando oficinas para el funcionamiento de la Secretaría de Investigación.

En los espacios deportivos se hizo el tratamiento de las tierras con tareas de fertilización  y se construyó un sistema de riego. Para el comedor universitario, además de la restauración de los baños, está en concurso una propuesta de reforma de vestuarios.

Entre las obras que más visibilidad tendrán se encuentra  la creación de una ciclovía que conectará el ingreso al Campus con el bulevar España. El ordenamiento de los estacionamientos de motos y autos, agregando a estos un estacionamiento de bicicletas, más la creación de veredas y rampas, colaborará con la instauración definitiva de espacios accesibles.

“Estamos muy contentos porque el campus, en un mes donde habitualmente está falto de movimiento, está totalmente en ebullición para esperar en febrero a toda la comunidad universitaria en las mejores de las condiciones», aseguró Negretti al finalizar el recorrido.

Estacionamientos accesibles en el Campus de Villa María

Estacionamientos accesibles en el Campus de Villa María

Avanza la obra que incorporará cinco espacios adaptados a las necesidades de personas con discapacidad.

En un trabajo articulado entre las Secretarías de Planificación y de Bienestar, a través de su comisión de Accesibilidad y Derechos Humanos, se están generando las condiciones para que los estacionamientos del Campus de la Universidad Nacional de Villa María cuenten con espacios de accesibilidad universal.

Recientemente, se realizaron los trabajos de hormigonado en 5 plataformas para vehículos reservadas exclusivamente a personas con discapacidad. Una vez concluidas las tareas complementarias de pintura y señalización serán habilitados.

Cabe precisar que esta obra se enmarca dentro del “Plan de Accesibilidad UNVM” que tiene como objetivo impulsar, proyectar y concretar un conjunto de acciones y proyectos que hagan de la Universidad Nacional de Villa María, un establecimiento público accesible y cada vez más inclusivo.

Ir al contenido