Portal de Noticias ///

Convocatorias de movilidad e intercambio para la comunidad de la UNVM

Convocatorias de movilidad e intercambio para la comunidad de la UNVM

Hasta el 27 de octubre se recibirán postulaciones para los distintos programas destinados estudiantes, docentes, investigadoras/es y nodocentes.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Secretaría de Internacionalización (SI), habilitó las convocatorias de movilidad e intercambio para el primer cuatrimestre de 2026.

La propuesta se extiende a docentes, investigadoras/es, nodocentes y estudiantes de la casa de altos estudios local que deseen realizar una estancia académica en universidades extranjeras.

Desde la SI se gestionan plazas con servicios de alojamiento y alimentación por un tiempo preestablecido, según las condiciones del convenio o programa.

El listado de plazas disponibles y universidades de destino está disponible en el siguiente link: si.unvm.edu.ar/convocatorias/propias/.

En tanto las consultas y postulaciones deberán remitirse vía mail a la Unidad de Movilidad e Intercambio UNVM: umi@unvm.edu.ar.

Las/os interesadas/os en generar su postulación podrán gestionar su trámite hasta el lunes 27 de octubre a las 12 horas.

 

Trabajo conjunto con Universidad de Estados Unidos

Trabajo conjunto con Universidad de Estados Unidos

Docentes de la University Of Tennessee, Estados Unidos, visitaron la UNVM con el objetivo intercambiar experiencias y estrechar lazos para la realización de trabajos conjuntos.

Los investigadores Agustin Rius, Tomás Martín Jiménez, Adam Willcox y la profesora Sara Mulville provenientes de Knoxville, Estados Unidos, fueron recibidos por el rector de la UNVM Luis Negretti, la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas Carolina Morgante, el secretario de Investigación y Extensión de este Instituto, Carlos Berra; la secretaria de Internacionalización Cecilia Conci y la coordinadora de Movilidad, Laura Prato en la sede del Rectorado.

Durante la reunión, se presentaron las diversas actividades académicas y de internacionalización que lleva a cabo la UNVM. Además, los presentes pudieron conocer los programas de estudio, programas de grado, becas y voluntariado de la universidad que es insignia de Tennessee y la principal institución de investigación pública.

Posteriormente, en el campus, los investigadores, mantuvieron reuniones con pares del Instituto de Ciencias Básicas. En la oportunidad intercambiaron  información sobre proyectos de de investigación y extensión vinculados a la producción bovina.

Nodocente de intercambio en México

Nodocente de intercambio en México

Se trata de la agente Gabriela Vera, quien participa de una estancia de movilidad en la Universidad Tecnológica de Tula.

La agente Nodocente de la Secretaría de Comunicación Institucional Gabriela Vera inició su estadía de trabajo en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), ubicada en el estado de Hidalgo en México, tras haber sido seleccionada en el marco del Programa de Movilidad e Intercambio de Gestores (ProMIG), impulsado por la Secretaría de Internacionalización de la UNVM.

Tras ser recibida por la rectora Irasema Linares Medina en el marco del 28º aniversario de la institución, Vera realizó las primeras actividades en el Departamento de Comunicación e Imagen.

Durante su estancia de 7 días, será asistida por Brenda Argüelles Trillo y Genaro Guerrero Brígido, del área de Prensa y Difusión de la UTTT.

Cabe destacar que el ProMIG tiene por objetivo gestionar, asistir y financiar la movilidad internacional de los/as trabajadores/as Nodocentes, cuya finalidad sea el cumplimiento de tareas de relevancia y actividades relacionadas a la gestión de la educación superior que contribuyan a multiplicar la cooperación internacional y las relaciones con casas de altos estudios extranjeras.

Despedida a estudiantes internacionales

Despedida a estudiantes internacionales

Jóvenes de Italia, España, México, Colombia y Bolivia concluyeron su intercambio en Villa María.

 

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) despidió a los y las estudiantes extranjeros/as que optaron por vivir y cursar un cuatrimestre en la ciudad.

A fines de febrero, jóvenes provenientes de Italia, España, México, Colombia y Bolivia iniciaron su intercambio académico en la casa de altos estudios local con el objetivo de potenciar su formación personal y profesional. Clausurada la primera etapa del año, la Secretaría de Internacionalización agasajó a los y las alumnos/as que próximamente retornarán a sus países de origen.

Durante la ceremonia, el rector Luis Negretti agradeció la confianza puesta en la institución: “no sentimos orgullosos/as de la Universidad que podemos construir todos los días y tomamos su elección de venir al interior de la Argentina como una distinción y un empujón para ir por más. Deseamos que se lleven lo bueno, que sean embajadores/as de la UNVM en el mundo e inviten a más compañeros/as suyos a vivir esta experiencia”.

En representación del contingente extranjero, la estudiante de la Universidad Autónoma de Aguascalientes Evelyn Quinteros Álvarez destacó la calidez humana y definió a la casa de altos estudios villamariense como una «institución de vanguardia”, al fomentar la hermandad académica y cultural con las naciones europeas y latinoamericanas.

“La empatía fue el elemento fundamental para comprender las realidades sociales, políticas, ambientales, ideológicas y religiosas de cada país. Esto me proporcionó herramientas fundamentales para mi formación, porque no basta leer un libro para entender lo que el mundo vive y darnos cuenta que muchas veces nos aquejan los mismos problemas”, señaló la representante de México, quien también exhortó a construir soluciones colectivas “como humanos y no como naciones”.

Cabe precisar que entre febrero y junio, los y las jóvenes que eligieron a la UNVM como casa de destino para su intercambio se incorporaron bajo la figura de estudiantes regulares plenos, integrándose a equipos de investigación, interviniendo en prácticas territoriales extensionistas y participaron de diversas actividades deportivas, culturales, idiomáticas y turísticas.

 

La UNVM recibió a estudiantes de Estados Unidos

La UNVM recibió a estudiantes de Estados Unidos

Provienen de tres escuelas de Carolina del Norte y participan del programa For-Ex en Sustentabilidad, Español y Cultura Argentina, que se extenderá hasta el 1 de junio.

En el marco del Programa FOR-EX en Sustentabilidad, español y Cultura Argentina, organizado por la Secretaría de Internacionalización de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la casa de altos estudios recibió a diez estudiantes de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Desde el 19 de mayo y hasta el 1 de junio, los estudiantes provenientes de Davidson County Community College, Forsyth Technical Community College y Guilford Technical Community College, participan de diversas actividades con temáticas relacionadas a la sustentabilidad, el uso de energías renovables, y el estudio del idioma español y la cultura argentina.

“Estamos aquí dos semanas para tener la experiencia más profunda posible de la vida aquí en Villa María, para que los y las estudiantes conozcan otro país y tengan esa experiencia”, comentó la profesora del Forsyth Technical Community College, Laura Hortal, quien acompaña a los/as alumnos/as en el viaje, y además es coordinadora del Programa. “Esta instancia nos ayuda a ver cómo estamos conectados todos, cuáles son las diferencias y las cosas que tenemos en común, una experiencia donde los chicos y chicas vean otra cultura, hablen con otra gente, y tengan la oportunidad de mejorar su español”, explicó Hortal.

Sobre el programa y el eje temático elegido para este año, la docente mencionó que para los/as estudiantes de Carolina del Norte es valioso aprender sobre las formas en la que se piensa y se trabaja en la ciudad el tema energía y sustentabilidad. “No hay nadie del grupo que esté estudiando eso como profesión, pero hoy tenemos que estar preparados para contribuir a la preservación de nuestro planeta”, expresó la profesora.

Por último, y acerca de la importancia del intercambio estudiantil, Hortal destacó que durante este año en Carolina del Norte por primera vez recibieron a estudiantes de la UNVM en un programa similar de dos semanas de actividades. “En lo que es educación en estos tiempos, una persona necesita tener una experiencia del mundo, porque el mundo no es el pueblo donde uno nace, no puedes vivir en una ciudad y no tener relación con el mundo”, concluyó.

Ir al contenido