Abr 9, 2025 | Ciencias Humanas, Destacadas, General
Las clases del PUICYM ya están en marcha. Durante 2025 se incluyen propuestas en formato presencial y virtual.
Inició un nuevo ciclo del Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM) con la participación del equipo docente y de gestión del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH), encabezado por la decana Daniela Dubois.
En 2025, el programa extensionista que ofrece la posibilidad de estudiar lenguas modernas superó las 500 inscripciones para sus propuestas presenciales y virtuales.
La recepción de las y los estudiantes de inglés, francés, italiano, portugués, alemán y lengua de señas argentina (LSA) tuvo lugar en la Escuela José Ingenieros.
“Sostener el PUICYM es una apuesta por la democratización del saber y la formación continua. Hoy, que más de 500 personas elijan aprender un nuevo idioma en la universidad pública, habla del valor que la comunidad le otorga a estos espacios”, afirmó la Decana minutos antes del inicio de clases.
La funcionaria resaltó la importancia de estos cursos de formación idiomática abiertos a la comunidad “como herramienta de acceso al conocimiento, la cultura y la comunicación global”.

Trayectoria institucional
Con más de 20 años de trayectoria, el PUICYM tiene como objetivo ofrecer a docentes y estudiantes universitarios el conocimiento en lenguas que exige la investigación, como así también dar respuesta a la demanda del público en general en la enseñanza y aprendizaje de diferentes idiomas.
Su propuesta pedagógica se ajusta al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en ENSEÑANZA, APRENDIZAJE y EVALUACIÓN. El plan de estudios tiene una duración de 4 años (A1-B2) con certificación de nivel avalada por la UNVM, cursada semanal de 3 horas para la modalidad presencial en la Escuela José y de 90 minutos para el ciclo virtual vía Google Meet.
Mar 19, 2025 | Ciencias Humanas, Destacadas, General
Propone inglés, francés, italiano, portugués, alemán y lengua de señas argentina (LSA) en distintos niveles. Clases inician el 7 de abril.
El Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM) abrió inscripciones para sus cursos anuales de formación idiomática.
Durante 2025 este espacio dependiente del Instituto de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) ofrecerá inglés, francés, italiano, portugués, alemán y lengua de señas argentina (LSA).
Las personas interesadas podrán gestionar inscribirse hasta el 28 de marzo inclusive. Para obtener mayor información podrán contactarse vía mail escribiendo a puicym@unvm.edu.ar.
Quienes participan por primera vez del PUICYM deberán matricularse en el NIVEL 1, salvo que cuenten con conocimientos previos y consideren que pueden iniciar en uno más avanzado. En estos casos les tocará realizar el Examen Diagnóstico de Nivel y luego anotarse en el que sugiera el resultado obtenido.
Cabe destacar que la propuesta pedagógica se ajusta al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en ENSEÑANZA, APRENDIZAJE y EVALUACIÓN. El plan de estudios tiene una duración de 4 años (A1-B2) con certificación de nivel avalada por la UNVM, cursada anual de 1 clase semanal de 3 horas para la modalidad presencial que se transita en la Escuela José Ingenieros (Santa Fe esquina José Ingenieros, Villa María) y de 90 minutos para el ciclo virtual.
Nuevo ciclo
El PUICYM es un programa de extensión del Instituto de Ciencias Humanas que tiene como objetivo ofrecer a la comunidad universitaria y de la región la posibilidad de estudiar lenguas modernas.
“Estamos contentos con la posibilidad de seguir brindando propuestas superadoras y de calidad en la enseñanza de idiomas para toda la comunidad, tanto de manera presencial como virtual. Nuestras y nuestros docentes participaron de una instancia de capacitación en TIC para la Enseñanza en Educación Superior que les permitió adquirir nuevas herramientas acordes a las necesidades de cursado”, sostuvo Andrea Vartalitis, coordinadora del espacio.
Mar 4, 2024 | Ciencias Humanas, Destacadas, General
A partir de abril iniciará sus clases de italiano, portugués, francés, alemán, inglés y lengua de señas.
del 1 al 26 de marzo el Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM) habilitó sus inscripciones para el ciclo 2024.
La propuesta dependiente del Instituto de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) propone formación idiomática y cultural en inglés, italiano, portugués, alemán, francés y Lengua de Señas Argentina (LSA).
Las clases inician en abril con diferentes opciones en modalidad presencia y virtual. El plan de estudios tiene una duración de 4 años (A1/A2/B1/B2), cursada anual de 1 clase semanal (3 horas presenciales o 1 hora y media virtual) y certificación de nivel avalada por la UNVM.
Las personas que ingresen por primera vez deberán inscribirse en el nivel inicial de cada idioma (A1). En caso de contar con conocimientos previos que permitan optar por un curso más avanzado, la o el interesada/o deberá realizar previamente un examen diagnóstico para luego gestionar su inscripción de acuerdo al resultado obtenido.
“Estamos contentos por brindar, un año más, propuestas superadoras y de calidad para toda la comunidad. A la enseñanza presencial ya consolidada, fortalecimos la virtualidad con la capacitación de nuestros docentes en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la enseñanza en educación superior, quienes adquirieron nuevas herramientas para dar respuesta a las necesidades de cursado” afirmó la coordinadora del PUICYM Andrea Vartalitis.
Cabe precisar que este programa de extensión universitaria ofrece la posibilidad de estudiar lenguas modernas a la comunidad universitaria, pero también al público interesado de la ciudad y región. Asimismo, su propuesta pedagógica se ajusta al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en enseñanza, aprendizaje y evaluación.
Propuesta 2024
👉🏼 Italiano | Presencial)
👉🏼 Alemán | Presencial)
👉🏼 Portugués | Presencial y virtual
👉🏼 Inglés | Presencial y virtual
👉🏼 Francés | Virtual
👉🏼 Lengua de Señas Argentina (LSA) | Virtual
Los idiomas presenciales se cursan en el Centro Educativo José Ingenieros (Santa Fe esquina José Ingenieros). Las/os interesadas/os en obtener mayor información deberán enviar un mail a puicym@unvm.edu.ar.
Abr 4, 2023 | Ciencias Humanas, Destacadas, General
El Programa de Idiomas de la UNVM capacita en inglés, francés, alemán, portugués, italiano y lengua de señas.
El Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM) de la Universidad Nacional de Villa María inició el ciclo 2023 con más de 400 personas inscriptas.
La propuesta extensionista dependiente del Instituto de Ciencias Humanas (IACPH) retomó sus actividades de capacitación en Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués y Lengua de Señas Argentina (LSA) con distintas modalidades de cursado.
“Es un orgullo contar con un Programa de Idiomas que ya es parte de la comunidad y un clásico en nuestra ciudad”, sostuvo la decana Daniela Dubois durante el acto de apertura en la Escuela José Ingenieros, sede del PUICYM para el dictado de clases presenciales.
Acompañada por el secretario de Investigación y Extensión del IAPCH Jorge Anunziata y la coordinadora Andrea Vartalitis, la funcionaria resaltó la importancia de “fortalecer y consolidar” los espacios de formación en competencias lingüísticas y culturales por su impacto positivo en el plano local y regional.
Cabe precisar que cada idioma del PUICYM cuenta con un plan de estudios de 4 años de duración organizado por niveles y cursada semanal de 3 horas para la modalidad presencial y de 1 ½ hora para la cursada virtual. Al finalizar cada ciclo otorga certificación avalada por la UNVM.
Oct 15, 2022 | Ciencias Humanas, Destacadas, General
Se realizó la doceava edición de este festejo impulsado por PUICYM que, como cada año, busca homenajear y promover el respeto por la cultura de distintos países.
El Programa Universitario de Idiomas Clásicos y Modernos (PUICYM) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizó la doceava edición de su tradicional festejo en el Campus para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Durante el encuentro, estudiantes y docentes se reunieron para participar de la degustación de platos típicos y presentar canciones en los idiomas estudiados. Además, el programa sorteó libros donados por la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) y becas completas de inscripción para el ciclo lectivo 2023.
“Si nos ponemos a pensar, esto es lo que hace PUICYM. Qué gran respeto a la diversidad es dedicarle tiempo y esfuerzo al aprendizaje de lenguas de otras culturas para poder entenderlas y poder comunicarnos con ellas desde su propio código”, expresó la coordinadora del programa, Andrea Vartalitis.
A su vez, la coordinadora destacó que la celebración impulsada cada año desde PUICYM representa “una gran oportunidad para que los/as estudiantes que tienen clases en el colegio José Ingenieros puedan vivenciar el Campus”.
En este sentido, Vartalitis agregó: “Es una oportunidad también para consolidar nuestros vínculos con el grupo, con los/as profesores/as y, por supuesto, para que la comunidad nos conozca, sepa lo que hacemos, y el valor -no solo de estudiar idiomas sino- de esta función de extensión que es tan importante en la Universidad”.
Cabe señalar, que el PUICYM -dependiente del Instituto de Humanas de la UNVM– tiene como objetivo brindar una oportunidad de capacitación idiomática abierta a la comunidad y ofrecer la posibilidad de acceder al conocimiento y manejo en lenguas que exige la investigación. Actualmente dicta cursos en inglés, portugués, francés, inglés médico, italiano y lengua de señas.