Jun 27, 2021 | Destacadas, Investigación
Veintinueve estudiantes, pertenecientes a los tres Institutos Académicos Pedagógicos de la UNVM, obtuvieron Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional.
El Instituto de Investigación informó el listado de becas asignadas a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) como resultado de las evaluaciones regionales del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Se trata de un total de 29 estudiantes que se encuentran cursando carreras de los tres Institutos Académicos Pedagógicos vinculadas a las Ciencias Sociales, Humanas y Básicas y Aplicadas: Ciencia Política, Sociología, Desarrollo local y regional, Lengua y Literatura, Lengua Inglesa, Medicina, Composición Musical, Diseño y Producción Audiovisual, Agronomía; y Ambiente y Energías Renovables.
Cabe precisar que las las Becas EVC – CIN se enmarcan dentro del Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de las Universidades Nacionales. Están destinadas a estudiantes universitarios de grado que desean iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos acreditados en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Dichos beneficios son otorgados por un período de doce (12) meses.
Jun 25, 2021 | Destacadas, Extensión
A partir de la firma de un convenio entre ambas instituciones se prevé la realización de actividades conjuntas en materia de investigación y extensión, orientando estas acciones a la formación profesional, capacitación laboral, asesoramiento, servicio técnico y desarrollo tecnológico-productivo.
La Universidad Nacional Villa María (UNVM) representada por el rector, Luis Negretti firmó un Convenio Marco de cooperación y complementación con el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María (PILT), a cargo del presidente Carlos Dante Pizzorno.
El principal objetivo de este convenio es coordinar y complementar actividades de investigación y extensión que a ambas entidades les competen, en el campo de la formación profesional, capacitación laboral, asesoramiento y servicio técnico y, desarrollo tecnológico productivo.
En tal sentido, se plantean desarrollar diversos programas para la ejecución conjunta de proyectos de capacitación, investigación y asesoramiento en áreas de mutuo interés, tales como la formación y perfeccionamiento en el área de recursos humanos y el intercambio de información científica y técnica.
Si bien, ya se estaban ejecutando actividades conjuntas entre las instituciones, el rector de la casa de altos estudios, abg. Luis Negretti afirmó: “Lo que hacemos con esta firma es ratificar un vínculo que ya existe entre la UNVM y el parque industrial de la ciudad”.
Al respecto, el presidente del PILT, Ing. Carlos Pizzorno, mencionó: “Con este convenio intentamos bajar conocimiento de la ciencia a la técnica (…) que se concreten los conocimientos al quehacer práctico de la empresa”.
Para el Instituto de Extensión de la UNVM, a través de la Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica “esta articulación es beneficiosa porque permitirá asistir, acompañar y capacitar a los recursos humanos de las empresas instaladas en el parque”, enfatizó Dario Poncio.
El encuentro, que se desarrolló en el Parque Industrial de la ciudad, consistió en dos partes, por un lado, el acto con la firma del convenio y por otro, un conversatorio. Estuvieron presentes además, la directora del Instituto de Extensión, Gabriela Redondo, el director de Transferencia Científico-Tecnológica, Dario Poncio, el gerente del Parque Industrial y Tecnológico de Villa María SEM, Carlos Montoto Galiano e integrantes de la Dirección de Transferencia Científico Tecnológica del Instituto de Extensión.
Jun 25, 2021 | Académicas, Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, Rectorado
Del miércoles 30 de junio al viernes 2 de julio se llevaron a cabo tres ceremonias donde recibieron sus diplomas de manera remota las/os nuevas/os profesionales formadas/os en 36 carreras. La transmisión fue vía streaming.
Del 30 de junio al 2 de julio recibieron sus diplomas 323 nuevas/os profesionales formadas/os en las diferentes carreras de pregrado, grado y posgrado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
En el marco de la actual emergencia sanitaria por el Covid-19 y de acuerdo a las restricciones vigentes la entrega fue transmitida vía streaming desde el Auditorio del Campus y contó con la participación remota de las y los graduadas/os a través de diversas plataformas digitales.
Las ceremonias, divididas por cada Instituto Académico Pedagógico estuvo encabezadas por el rector Luis Negretti junto a autoridades del equipo de gestión.
El miércoles 30 de junio recibieron su título las/los graduadas/os del Instituto de Ciencias Humanas; el jueves 1 de julio lo hicieron quienes egresaron del Instituto de Ciencias Sociales; en tanto que, el viernes 2, accedieron a sus certificaciones de estudios aquellas/os que concluyeron sus carreras en el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
Jun 23, 2021 | Académicas
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que hasta el viernes 13 de agosto permanecerán abiertas las inscripciones para la Primera Convocatoria del “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2022”.
La propuesta académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)ofrece más de 30 carreras pertenecientes a los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y Ciencias Básicas y Aplicadas. Desde fines de junio inició el proceso de inscripción destinado a aspirantes para el Ingreso 2022, primera convocatoria. El trámite podrá realizarse hasta el próximo viernes 13 de agosto de 2021.
«Estamos inscribiendo para carreras de desarrollo completo; es decir, para todas aquellas carreras presenciales que dicta la Universidad y para la Licenciatura en Desarrollo Local-Regional a distancia. Se trata de la única instancia disponible para las carreras de Medicina y Medicina Veterinaria. Es una oportunidad para que todos los estudiantes elijan una carrera universitaria y en función de ello inicien el procedimiento que se realiza a través de la página web de la UNVM, para luego comenzar el Curso de ingreso previsto para fines de agosto o inicios de septiembre», señaló el secretario académico de la UNVM, magister Javier Díaz Araujo. .
Estarán en condiciones de iniciar su trámite quienes hayan concluido su educación secundaria o se encuentren cursando el último año.
Se encuentran habilitadas las inscripciones para las siguientes carreras:
• Agronomía
• Ingeniería en Alimentos
• Medicina Veterinaria
• Diseño Industrial
• Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables
• Tecnicatura Universitaria en Bromatología
• Profesorado en Lengua Inglesa
• Profesorado en Lengua y Literatura
• Licenciatura en Lengua y Literatura
• Profesorado en Matemática
• Licenciatura en Sociología
• Licenciatura en Ciencia Política
• Licenciatura en Desarrollo Local-Regional
• Licenciatura en Desarrollo Local-Regional (a distancia)
• Licenciatura en Trabajo Social
• Licenciatura en Comunicación Social
• Licenciatura en Administración
• Tecnicatura Universitaria en Administración
• Contador Público
• Tecnicatura Universitaria en Contabilidad
• Licenciatura en Economía
• Medicina
• Licenciatura en Terapia Ocupacional
• Licenciatura en Enfermería
• Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular
• Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual
Es importante mencionar que se trata de la única instancia de inscripción para las carreras de Medicina (Villa María) y Medicina Veterinaria (Villa del Rosario).
Acceder a la Guía de Carreras.
Modalidad de inscripción
Las/os interesadas/os deberán acceder y completar el formulario de pre-inscripción.
1. Crear una cuenta con su correo electrónico ingresando en el botón “Regístrate” o en caso de tener una previamente creada (por haber cursado una carrera anteriormente en la UNVM) ingresar los datos.
2. Completar todos los campos con los datos y presionar en el botón de “Guardar”.
3. Al finalizar presionar el botón “Finalizar” en la sección superior derecha. Se descargará el formulario de preinscripción en formato PDF.
4. Acceder al correo electrónico con el cual se realizó el registro en el sistema de reinscripción. Se recibirá un mail de confirmación (revisar casilla de spam o correo no deseado).
Para hacer efectiva la inscripción deberá presentar la documentación detallada a continuación, solicitando un turno, mediante el turnero, accediendo al enlace brindado en el mismo mail y acercarse de manera presencial a regularizar la situación de documentación en el día y horario solicitado.
Los turnos para entregar la documentación de manera presencial comenzarán a otorgarse desde el 2 de agosto.
Documentación requerida
• Resumen del proceso de inscripción obtenido del formulario de pre-inscripción (archivo PDF anteriormente mencionado).
• Fotocopia del DNI de ambos lados, anverso y reverso. En el caso de ser estudiante extranjero, fotocopia del Pasaporte.
• 2 fotos carnet 4×4.
• Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
• Fotocopia del Analítico de finalización de estudios secundarios; o certificado de estudio en trámite; o certificado de alumno regular del último año del secundario.
En el caso de la carrera en modalidad a distancia de la Licenciatura en Desarrollo Local Regional, la documentación podrá presentarse en las sedes de Córdoba, San Francisco, Villa María y por correo postal.
Sedes
La entrega de documentación podrá realizarse en las diferentes sedes de la UNVM:
– Campus UNVM, Villa María: Av. Arturo Jauretche 1555. Villa María, Córdoba.
– Sede Córdoba: 25 de Mayo 1065 – Barrio General Paz. Córdoba.
– Sede Villa del Rosario: Obispo Ferreyra 411. Villa del Rosario, Córdoba.
– Sede San Francisco: Trigueros 151 (IPEM 96 «Profesor Pascual Bailón Sosa»). San Francisco, Córdoba.
Jun 23, 2021 | Destacadas, Extensión
Participarán grupos corales de la UNVM, Córdoba, San Juan, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires. El evento será transmitido por Uniteve con la conducción de Lula Díaz, los días 26 y 27 de junio.
El Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) junto a sus tres formaciones corales: Coro de Niñas y Niños, Coro Nonino y Coro de Adultos/as Mayores (CORAM), organizaron el Tercer Encuentro virtual de Coros Universitarios.
El encuentro, será un programa de televisión conducido por Lula Díaz, que se transmitirá los días 26 y 27 de junio a las 22 hs., por Uniteve y por el canal de YouTube del Instituto de Extensión.
En lo que respecta a las jornadas, consistirá en la realización de un taller para las/os coreutas, denominado “De la partitura al escenario: juegos teatrales y expresión corporal para coros”, dictado por la Lic. Carla Maielli. Y, por otro lado, se brindarán dos conciertos.
Cabe mencionar que participará el Coro de Niños de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), los Coros de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Coro de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Coro Universidad de Belgrano y el Coro Fac Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El evento ha tenido dos ediciones, en los años 2016 y 2018, en las que han participado coros de diversas universidades nacionales de diferentes provincias, bajo la invitación y organización del Coro Nonino.
Página 2 de 6«12345...»Última »