Portal de Noticias ///

OBRA: convenio con red local de farmacias para realización de prácticas

OBRA: convenio con red local de farmacias para realización de prácticas

Busca favorecer el desarrollo de habilidades y destrezas laborales a quienes participan del Curso de Asistente Administrativo de Farmacia.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Escuela de Formación Profesional OBRA, suscribió una serie de convenios para la puesta en marcha del Curso de Asistente Administrativo en Farmacia.

Previo al inicio de la tercera edición de este trayecto, el rector Luis Negretti encabezó la firma de acuerdos con la Cámara de Farmacias del Centro Argentino (CFCA) y la Red de Farmacias Moderna.

En el marco de la reunión, la autoridad máxima de la casa de altos estudios local repasó los objetivos de OBRA y celebró los logros alcanzados. “Vino a replantear el rol social de la Universidad y permitió llegar a un núcleo de personas que requerían otros saberes, ya sea para encontrar trabajo o mejorar sus condiciones laborales”, puntualizó.

Recordó que ya se dictaron 50 cohortes de formaciones en oficios en distintas localidades de la región y elogió el trabajo articulado “para que más personas lleguen a las aulas de la Universidad y se capaciten”.

Respecto al Curso, el coordinador de OBRA, Mauro Tymoszczuk, resaltó la importancia de consolidar un espacio de formación que inició en 2022 y que favoreció la inserción laboral de una decena de participantes.

“Estamos contentos por el impacto que tuvo, porque surgió de una demanda puntual de la Cámara. Año a año hemos podido mejorar la propuesta con la revisión permanente de contenidos clave y la incorporación de prácticas en farmacias locales”, afirmó.

Sinergia interinstitucional
En el marco del encuentro que tuvo lugar en el Rectorado de la UNVM se firmó un acuerdo con la CFCA, representada por su presidente Juan Dellevadova, para el dictado conjunto de la edición 2024. Además, la entidad comprometió aportes económicos durante los meses de mayo, junio y julio.

“Con este nuevo protocolo de trabajo fortalecemos y profundizamos una relación virtuosa con la Universidad. No solo nos permite responder a nuestros asociados que requieren de un perfil laboral específico, sino también proyectar acciones a futuro a través de una plataforma local y regional de capacitación”, sostuvo el titular de la Cámara.

Posteriormente se suscribió un convenio con Farmacias Moderna para la realización de prácticas profesionalizantes durante el tramo final del Curso.

“Es un orgullo poner a disposición nuestras 30 sucursales para que las/os participantes incorporen habilidades, destrezas y herramientas en escenarios laborales reales”, señaló Gisela Ruiz Martín, responsable de Relaciones Institucionales de la Red con presencia en Villa María, Villa Nueva, Bell Ville, La Carlota, Marcos Juárez y Córdoba.

Cabe resaltar que durante la reunión también estuvieron presentes: la decana del Instituto de Ciencias Humanas Daniela Dubois, el secretario de Investigación y Extensión del IAPCH Jorge Anunziata y la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo.

Acerca del trayecto
El Curso de Asistente Administrativo en Farmacia es una propuesta de capacitación semipresencial de 7 meses de duración dictada conjuntamente por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la UNVM y la Cámara de Farmacias del Centro Argentino.

Busca que cada estudiante pueda obtener competencias para desempeñarse en tareas de apoyo dentro de la oficina de farmacia, bajo la supervisión personal, directa e inmediata de un profesional farmacéutico.

Estructurada en 20 encuentros, las/os participantes abordan temáticas relevantes para el ámbito farmacéutico, tales como la recepción y procesamiento de medicamentos, obras sociales, sistemas informáticos, atención al público, comercialización en general, entre otros aspectos. Incluye una instancia de práctica profesionalizante que les permite introducirse en un ambiente de trabajo real.

Resulta preciso destacar que este trayecto destinado a personal administrativo de farmacias que actualmente se encuentra trabajando y a quienes proyectan incorporarse como empleadas/os administrativas/os en el rubro cuenta con el aval académico de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Avanza vinculación con la Provincia para fortalecer preservación del ambiente

Avanza vinculación con la Provincia para fortalecer preservación del ambiente

Autoridades del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas se reunieron con la Ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba.

La decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Carolina Morgante se reunió con la titular del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba Victoria Flores con el objetivo de trazar las primeras líneas de acción en pos de la preservación del entorno.

En este primer contacto se suscribió un protocolo de trabajo con el organismo provincial que permitirá proyectar pasantías y prácticas estudiantiles. Asimismo, prevé que las carreras del Instituto (Ambiente y Energías Renovables, Agronomía, Veterinaria y Alimentos) puedan generar aportes desde sus respectivos perfiles profesionales para contribuir al desarrollo de políticas públicas.

“Este primer paso nos permitió dar a conocer la diversidad de líneas de acción que tenemos en Básicas y que se vinculan transversalmente con el factor ambiental, para así empezar a encontrar puntos en común y poder contribuir en la diagramación de políticas públicas en ese sentido. Como punto de partida nuestras/os estudiantes tendrán un espacio más de acción para llevar a la práctica todos los conocimientos que adquieren en el aula”, sostuvo Morgante.

La Decana señaló que el Instituto, además del abordaje académico propio de cada carrera, “tenemos muchos proyectos de investigación y extensión que se involucran de manera directa e indirecta con el factor ambiental y por eso consideramos sumamente provechosa esta oportunidad de colaboración conjunta”.

Resulta importante mencionar que la reunión contó con la presencia de Georgina Etchegaray y Mariana Montenegro, a cargo de secretaría Académica y secretaría de Investigación y Extensión, respectivamente; y del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Miguel Magnasco.

Al finalizar el encuentro protocolar las representantes de la UNVM recorrieron las instalaciones del Parque de la Biodiversidad, dependiente del Ente Bio Córdoba. Durante su visita ratificaron el convenio de cooperación ya existente que habilita a estudiantes de Medicina Veterinaria a realizar sus prácticas e incluso permitió la inserción laboral de graduadas/os de la UNVM, quienes se desempeñan a nivel profesional en el manejo de especies de fauna silvestre rescatadas para su tratamiento.

Ir al contenido