Hasta el miércoles 5 de febrero, estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2020 del programa Tutores Pares.
La iniciativa de la Agencia Córdoba Joven, que se desarrolló con éxito durante 2019, está orientada a brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes que inicien sus estudios en las Universidades públicas, gratuitas y estatales que están emplazadas en la Provincia de Córdoba. A través de estas «tutorías», los ingresantes podrán desarrollar herramientas que les permitirán tomar decisiones de forma autónoma y responsable sobre su proceso de formación académica y personal.
Quienes deseen participar en el rol de tutores deberán postularse completando el formulario alojado en la página web de la Agencia. Las solicitudes serán ponderadas por una Junta Evaluadora compuesta por autoridades de la cartera Joven y miembros de las universidades participantes. Previo a su reunión, los postulantes serán entrevistados a los fines de corroborar y garantizar el cumplimiento de los requisitos antes especificados en el formulario.
Los 300 nuevos beneficiarios recibirán 4.000 pesos mensuales en reconocimiento por su valiosa labor a lo largo de los 6 meses.
Requisitos
Podrán acceder como tutores estudiantes avanzados de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en la Provincia de Córdoba que:
Acrediten la aprobación del segundo año de la carrera universitaria;
acrediten la participación en actividades de Extensión Universitaria y/o de acciones sociocomunitarias efectuadas en los últimos 3 años;
posean domicilio real en la Provincia (lo que podrá ser acreditado por el DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba); y
presenten potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio, espíritu de servicio y compromiso estudiantil.
Funciones
A lo largo de 6 meses, los tutores acompañarán a ingresantes a los fines de contribuir con su formación integral, generando mejoras en el aprendizaje de las disciplinas y potenciando sus capacidades. Además los orientarán en cuanto al aprovechamiento eficaz y adecuado de las oportunidades que se vayan presentando en este proceso.
Será una prestación de 10 horas semanales.
En este período los tutores:
Aportarán estrategias de aprendizaje que favorezcan el mejor desempeño académico de los ingresantes, atendiendo a cuestiones como: la distribución del tiempo de estudio, la motivación, la autoevaluación; el tratamiento de la información y la adaptación de la conducta ante la situación de examen final.
Orientarán en cuanto a la resolución de las distintas cuestiones administrativas de las asignaturas.
Brindarán asesoramiento y consulta permanente sobre trámites personales y presentación de documentación obligatoria.
Asesorarán en cuanto al manejo de sistemas informáticos para la inscripción a exámenes.
Fomentarán vínculos de diálogo, reflexión y acción entre los integrantes del grupo con el fin de fortalecer la interrelación entre estudiantes con respecto al desempeño académico.
Generarán estrategias tanto preventivas como formativas que contribuyan al logro del perfil de egreso de la Educación superior.
Inscripciones y plazos:
Quienes deseen participar deberán completar un formulario publicado en la web de la Agencia Córdoba Joven. El plazo de inscripción estipulado es del 30 de enero al 5 de febrero de 2020.
Del 6 al 12 de febrero se realizarán las entrevistas personales a los postulantes.
Los días 13 y 14 de febrero se reunirá la Junta Evaluadora a los fines de establecer quiénes serán los 300 nuevos beneficiarios.
El 14 de febrero se darán a conocer los seleccionados a través de la web de la Agencia Córdoba Joven.
El programa se extenderá desde febrero a julio de 2020.
Para quienes deseen ser tutorados también
Aquellos ingresantes que deseen ser acompañados por Tutores Pares podrán hacer la solicitud escribiendo un correo electrónico a tutorespares2020@gmail.com. Esta vía de contacto también estará disponible para todo tipo de consultas y recomendaciones.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) inició el proceso de «migración» de datos del anterior sistema de gestión académica virtual para la completa implementación del SIU Guaraní en 2020.
El secretario académico Javier Díaz Araujo explicó que esta herramienta «forma parte del conjunto de sistemas informáticos que viene desarrollando el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto al Ministerio de Educación de la Nación para el funcionamiento de la Universidades Públicas”.
El SIU Guaraní aborda la gestión académica, es decir, la administración de los procesos académicos de los y las estudiantes desde que ingresan a la universidad hasta que se reciben. En este sentido, el funcionario remarcó: “ya venimos trabajando con este sistema en preinscripciones y estamos avanzando para que en 2020 se implemente el bloque de gestión académica propiamente dicho”.
A diferencia de lo utilizado hasta la actualidad, el SIU Guaraní permitirá el uso remoto por parte de la comunidad académica para carga de regularidades, inscripciones anuales y mesas de exámenes, obtención de certificaciones, entre otras prestaciones.
“Encaramos este proceso con distintas etapas: primero tuvimos una etapa de sensibilización sobre la importancia de la incorporación del sistema y en el 2020 se migrará toda la información del sistema anterior para su completa implementación”, destacó Díaz Araujo.
Cabe destacar que el SIU Guaraní es el sistema más utilizado por las casas de altos estudios estatales del país.
Del 27 al 31 de enero de 2020, las/os interesadas/os podrán realizar su trámite para cursar las carreras (dictado completo y articuladas) que dicta la UNVM.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que desde el 27 al 31 de enero de 2020 se extenderá el período de inscripciones para la Segunda Convocatoria del “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2020”.
Se encuentran habilitadas las matriculaciones para todas las carreras que dicta la UNVM en sus distintas sedes de la provincia de Córdoba, excepto Medicina y Medicina Veterinaria cuyos cursos de ingreso virtual comienzan el 20 de enero.
Podrán realizar su trámite todos/as aquellos/as aspirantes que concluyeron sus estudios de nivel secundario o realizaron el Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Medio.
¿Cómo se realiza el trámite?
– Primera parte: Los/as interesados/as deben ingresar AQUÍ, loguearse y acceder al formulario de pre-inscripción. Esta plantilla deberá completarse con toda la información solicitada e imprimirse.
– Segunda parte: Hasta el 31 de enero de 2020 inclusive, el o la aspirante tendrá que concurrir a la Dirección de Estudiantes (Campus Villa María) o a la sede designada para realizar su inscripción. Deberá presentar el formulario impreso de la pre-inscripción junto a la documentación solicitada (NO se recibirán inscripciones con la documentación incompleta).
Documentación a presentar
– Formulario de pre-inscripción.
– Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
– Fotocopia de Partida de Nacimiento.
– Constancia de título en trámite o copia certificada del Analítico del Secundario (con sello de copia fiel).
– Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4.
Eximición del Curso de Ingreso
Estarán en condiciones de solicitar la eximición total o parcial del curso de Ingreso, aquellos aspirantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:
– Módulos aprobados en el Curso de Ingreso a la de la UNVM durante los períodos 2018, 2019 y 2020 (Primera convocatoria – agosto a diciembre de este año).
– Curso de Ingreso universitario aprobado, con una antigüedad no mayor a dos años.
– Cuatro (4) o más asignaturas aprobadas de carrera universitaria.
– Título universitario o terciario.
Accesibilidad académica
Si la o el aspirante posee algún tipo de discapacidad podrá comunicarse con la Comisión de Accesibilidad y Derechos Humanos de la Secretaría de Bienestar al teléfono (0353) 4539127, de 8 a 20 horas, o vía correo electrónico a accesibilidad.unvm@gmail.com.
Informes e inscripciones
Secretaría Académica UNVM – Dirección de Alumnos/as: se reciben inscripciones para TODAS LAS CARRERAS, incluidas aquellas que se dictan en las distintas sedes. Campus Universitario – Avenida Arturo Jauretche 1555, Villa María | Teléfonos: (0353) 4539103/106/108 internos 3215 – 3115 | Correo electrónico: inscripciones@academica.unvm.edu.ar | Horario de atención: de 8 a 15 horas.
Sede Córdoba: carreras Licenciatura en Sociología | Licenciatura en Ciencia Política | Licenciatura en Desarrollo Local – Regional. 25 de Mayo 1065 – Barrio General Paz | Teléfonos: (0351) 4262793 interno 5101 | Correo electrónico: coordinacionsedecordobaunvm@gmail.com | Horario de atención: de 9 a 21 horas.
Sede San Francisco (CRES): carreras Diseño Industrial y Licenciatura en Administración. Trigueros 151 | Teléfono: (03564) 439188 | Correo electrónico: cressanfrancisco@gmail.com | Horario: de 15 a 19 horas.
El trayecto introductorio comenzará en febrero y se dictará simultáneamente en Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco. Consultá fecha de inicio y cronograma de cursado para cada sede.
La Secretaría Académica informa a los y las aspirantes que cursarán sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que ya se encuentran disponibles los horarios del “Curso de Ingreso 2020 – Segunda Convocatoria”.
Este trayecto que iniciará durante la primera semana de febrero y contará con dictado simultáneo en las sedes Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y CRES San Francisco tendrá como objetivo brindar a los y las futuros/as estudiantes un conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan un sólido pasaje al trayecto universitario.
Fechas de inicio
Villa María: lunes 3 de febrero 2020.
Villa del Rosario: lunes 3 de febrero 2020.
San Francisco: martes 4 de febrero 2020.
Córdoba: miércoles 5 de febrero 2020.
¡ATENCIÓN! Quienes cursan (y cursaron) en sede Villa María deberán participar de la actividad introductoria y de bienvenida que tendrá lugar el 3 de febrero, de 9 a 12 horas, en el Campus. Es OBLIGATORIA para TODAS las Comisiones y también para aquellos/as ingresantes que realizaron el Curso de Ingreso anticipado.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fue seleccionada para trabajar en la Escritura Profesional y Académica y Enseñanza de la Matemática con el objetivo de fortalecer la permanencia y el egreso de sus estudiantes.
Impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Ministerio de Educación de la Nación el Programa Logros tiene como propósito promover en las y los estudiantes universitarias/os el desarrollo de competencias que favorezcan un buen desempeño en sus estudios superiores y su formación en el ámbito profesional, acompañando las trayectorias en Escritura Profesional y Académica (EPA) y Enseñanza de la Matemática (EMA).
En este marco la casa de altos estudios local junto a las Universidades de Córdoba (UNC), Río Cuarto (UNRC) y Entre Ríos (UNER), integrantes todas de la Región Centro, implementarán acciones de trabajo en ambas áreas.
La primera línea se centra en la promoción de proyectos que impulsen la formación de las y los estudiantes en la EPA y promuevan espacios de formación y trabajo conjunto entre los equipos docentes e instituciones participantes.
En tanto, la línea de trabajo de la EMA busca profundizar los proyectos universitarios de enseñanza de la Matemática que ya se estén desarrollando, vincularlos en el territorio y expandir nuevas estrategias mediante la formación docente.
Cabe señalar que la UNVM materializa su trabajo a través de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, Humanas y Ciencias Sociales. En tal sentido se llevó a cabo recientemente una reunión con el fin de planificar el plan de acciones a concretar durante 2020.
Del 25 de noviembre al 3 de enero de 2020, las/os interesadas/os podrán realizar su trámite para cursar las carreras (dictado completo y articuladas) que dicta la UNVM.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que desde el 25 de noviembre al 3 de enero de 2020 permanecerán abiertas las inscripciones para la Segunda Convocatoria del “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2020”.
Se encuentran habilitadas las matriculaciones para todas las carreras que dicta la UNVM (excepto Medicina) en sus distintas sedes de la provincia de Córdoba (Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco).
Podrán realizar su trámite todos/as aquellos/as aspirantes que concluyeron sus estudios de nivel secundario o realizaron el Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Medio.
¿Cómo se realiza el trámite?
– Primera parte: Del 25 de noviembre al 3 de enero de 2020, los/as interesados/as deben ingresar AQUÍ, loguearse y acceder al formulario de pre-inscripción. Esta plantilla deberá completarse con toda la información solicitada e imprimirse.
– Segunda parte: Hasta el 3 de enero de 2020 inclusive, el o la aspirante tendrá que concurrir a la Dirección de Estudiantes (Campus Villa María) o a la sede designada para realizar su inscripción. Deberá presentar el formulario impreso de la pre-inscripción junto a la documentación solicitada (NO se recibirán inscripciones con la documentación incompleta).
Documentación a presentar
– Formulario de pre-inscripción.
– Fotocopia del DNI (anverso y reverso).
– Fotocopia de Partida de Nacimiento.
– Constancia de título en trámite o copia certificada del Analítico del Secundario (con sello de copia fiel).
– Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4.
Eximición del Curso de Ingreso
Estarán en condiciones de solicitar la eximición total o parcial del curso de Ingreso, aquellos aspirantes que acrediten uno de los siguientes requisitos:
– Módulos aprobados en el Curso de Ingreso a la de la UNVM durante los períodos 2018, 2019 y 2020 (Primera convocatoria – agosto a diciembre de este año).
– Curso de Ingreso universitario aprobado, con una antigüedad no mayor a dos años.
– Cuatro (4) o más asignaturas aprobadas de carrera universitaria.
– Título universitario o terciario.
Accesibilidad académica
Si la o el aspirante posee algún tipo de discapacidad podrá comunicarse con la Comisión de Accesibilidad y Derechos Humanos de la Secretaría de Bienestar al teléfono (0353) 4539127, de 8 a 20 horas, o vía correo electrónico a accesibilidad.unvm@gmail.com.
Informes e inscripciones
Secretaría Académica UNVM – Dirección de Alumnos/as: se reciben inscripciones para TODAS LAS CARRERAS, incluidas aquellas que se dictan en las distintas sedes. Campus Universitario – Avenida Arturo Jauretche 1555, Villa María | Teléfonos: (0353) 4539103/106/108 internos 3215 – 3115 | Correo electrónico: inscripciones@academica.unvm.edu.ar | Horario de atención: de 8 a 19 horas.
Sede Villa del Rosario: carrera Medicina Veterinaria. Obispo Ferreyra 413 | Teléfono: (03573) 454744 | Correo electrónico:mediveterinaria@gmail.com | Horario de atención: de 8 a 18 horas.
Sede Córdoba: carreras Licenciatura en Sociología | Licenciatura en Ciencia Política | Licenciatura en Desarrollo Local – Regional. 25 de Mayo 1065 – Barrio General Paz | Teléfonos: (0351) 4262793 interno 5101 | Correo electrónico: coordinacionsedecordobaunvm@gmail.com | Horario de atención: de 9 a 21 horas.
Sede San Francisco (CRES): carreras Diseño Industrial y Licenciatura en Administración. Trigueros 151 | Teléfono: (03564) 439188 | Correo electrónico: cressanfrancisco@gmail.com | Horario: de 15 a 19 horas.