Jun 27, 2023 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
Con presencia local y regional se llevó a cabo el “Encuentro de Estudiantes Secundarios” en el Campus de la UNVM.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibió a más de 35 establecimientos de Nivel Secundario de la ciudad y región en el marco del Encuentro de Estudiantes Secundarios que se llevó a cabo en el Campus hasta del martes 27 al jueves 29 de junio.
Impulsado por Secretaría Académica, este espacio destinado a alumnas y alumnos que transitan el último año propone cada año una experiencia inmersiva de acercamiento e introducción a la vida universitaria.
Bajo el lema “Pensando el Ingreso a la Universidad”, la actividad tuvo su apertura oficial con presencia de estudiantes de 15 instituciones educativas provenientes de Villa María, Villa Nueva y la región.
Las delegaciones fueron recibidas por el rector Luis Negretti, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, la coordinadora de la Dirección de Promoción y Orientación Estudiantil Verónica Cisneros y funcionarias/os del equipo de gestión de la UNVM.
“Bienvenidos a la Universidad Pública, gratuita y de proximidad”, fue la frase de Díaz Araujo que inició un diálogo improvisado y descontracturado con la autoridad máxima de la casa de altos estudios. Ante un auditorio colmado, ambos compartieron diversas reflexiones vinculadas a educación superior, gratuidad, accesibilidad, elección, vocación y futuro.
“La Universidad te prepara para la vida. La UNVM, en particular, forma profesionales sólidos desde lo técnico y conscientes de su pertenencia a una comunidad debido a su perfil humanista”, resaltó Negretti.
En este intercambio, el Rector impulsó a las y los asistentes a reflexionar, informarse y “quitarse el miedo, la presión al momento de elegir”. En tanto que el funcionario del área académica afirmó: “estudiar una carrera para transformar su vida y la de sus familias es posible. Aquí estamos para recibirlos y ayudarlos a llegar a la meta”.
“Cualquiera sea su decisión, la UNVM tiene sus puertas abiertas y está a su disposición porque es la casa de ustedes”, concluyó Negretti.
Finalizado el bloque de bienvenida, las y los estudiantes secundarios realizaron un recorrido por distintos espacios del Campus. A través de distintas postas distribuidas en los sectores de biblioteca, patio docente, Música y Diseño, laboratorios y aulas participaron de instancias informativas y de reflexión.
Jornadas de encuentro
La XX edición local y XVII regional del Encuentro de Estudiantes Secundarios se desarrolló durante tres jornadas con participación de más de 2500 jóvenes que transitan el último año y residen en una veintena de localidades del interior de la provincia de Córdoba: Villa María, Villa Nueva, La Herradura, La Playosa, Laguna Larga, General Roca, Monte Maíz, General Baldissera, James Craik, Luca, Cintra, Chilibroste, Ticino, Arroyo Cabral, Silvio Pellico, Carrilobo, Las Perdices, Inriville, Los Zorros, La Palestina, Morrison y Tío Pujio.
Cabe precisar que este espacio de introducción a la vida universitaria busca difundir la propuesta académica de la Universidad, además de habilitar espacios de intercambio, diálogo y socialización de experiencias para favorecer procesos graduales de inclusión de las/os estudiantes.
Jun 30, 2023 | Destacadas, Extensión, General
El acuerdo promueve el desarrollo de proyectos de carácter cultural, artísticos y educativos a través del Instituto de Extensión.
El rector de la Universidad Nacional Villa María, Luis Negretti, y el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación y Complementación a fin de desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter cultural, artísticos y educativos a través del Instituto de Extensión.
Este acuerdo busca promover la puesta en marcha de mecanismos que permitan detectar demandas y necesidades de Villa María y la región, un beneficio que alcanzará a docentes y estudiantes de la universidad, así como a toda la comunidad en general. Se lanzarán convocatorias abiertas próximamente.
Cabe mencionar al titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura de la Nación, Esteban Javier Falcón, por su intervención en las gestiones del convenio, así como a la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo y la Nodocente Marianela Bordese.
📜 CONVENIO MARCO
Jun 12, 2023 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
El Consejo Superior convocó a Elecciones Generales para la renovación de cargos. Los comicios serán los días 23 y 24 de agosto.
En el marco de la sesión ordinaria que tuvo lugar el miércoles 7 de junio, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó el Cronograma electoral y convocó a Elecciones Generales para:
- Rector/a y Vicerrector/a.
- Decanos/as de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Ciencias Humanas y de Ciencias Sociales.
- Director/a de la Escuela de Ciencias Económicas.
- Consejeros/as Titulares y Suplentes del Claustro Docente (Profesores y Auxiliares) al Consejo Superior en representación de los tres Institutos Académicos Pedagógicos.
- Consejeros/as Titulares y Suplentes al Consejo Superior del Claustro Estudiantil en representación de los tres Institutos Académicos Pedagógicos.
- Consejeros/as Titulares y Suplentes al Consejo Superior en representación de los Claustros Nodocente y de Graduados.
- Consejeros/as Titulares y Suplentes de los Claustros Docente (Profesores y Auxiliares), de Estudiantes, de Graduados y de Nodocentes, ante los Consejos Directivos de cada Instituto Académico Pedagógico.
La Resolución Nº 187/2023 estableció, además, la conformación de la Junta Electoral presidida por la secretaria General Paula Miozzo.
Cronograma electoral
En conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, el Estatuto General de la UNVM y las normas complementarias del régimen electoral vigente, el cronograma del acto eleccionario 2023 estableció las siguientes fechas:
- Cierre de padrones | 29/06/2023 hasta las 20 horas.
- Exhibición de padrones provisorios | 30/06/2023 al 06/07/2023.
- Aclaraciones e impugnaciones a los padrones | 03/07/2023 al 06/07/2023 hasta las 13 horas.
- Apertura de Registro Especial para opción de voto por correo postal (nuevo) | 03/07/2023 al 07/07/2023 hasta las 13 horas.
- Resolución de la Junta Electoral sobre las aclaraciones e impugnaciones | 24/07/2023 hasta las 20 horas.
- Exhibición de padrones definitivos | 26/07/2023 al 30/07/2023 hasta las 20 horas.
- Presentación de listas | 31/07/2023 al 01/08/2023 hasta las 20 horas.
- Impugnación de listas | 02/08/2023 al 03/08/2023 hasta las 20 horas.
- Resolución de impugnación a listas | 04/08/2023 hasta las 20 horas.
- Oficialización de listas | 08/08/2023 hasta las 20 horas.
- Exhibición de listas definitivas | 09/08/2023 al 10/08/2023 hasta las 20 horas.
- Fecha de elecciones generales | 23/08/2023 (de 9 a 19 horas) y 24/08/2023 (de 9 a 18 horas.)
- Escrutinio | 24/08/2023 a las 18.15 horas.
- Proclamación autoridades electas | 28/08/2023 a las 12 horas.
- Segunda vuelta | 30/08/2023 (de 9 a 19 horas) y 31/08/2023 de (9 a 18 horas).
- Escrutinio | 31/08/2023 a las 18.15 horas.
- Proclamación autoridades electas | 04/09/2023 a las 12 horas.
- Asunción de autoridades | 08/09/2023 a las 19 horas.
Acerca de la normativa vigente
De acuerdo con lo establecido en el Estatuto General de la UNVM, los cargos de Rectora/or, Vicerrectora/or y Decanas/os de los Institutos Académicos Pedagógicos permanecen cuatro años en sus funciones.
Las/os miembros de los claustros docentes, estudiantiles, de graduados y del personal Administrativo, de Servicios y Mantenimiento electas/os para integrar el Consejo Superior y los Consejos Directivos de los Institutos Académico Pedagógicos se desempeñas como consejeras/os durante dos años.
Jun 30, 2023 | Destacadas, General
La Asociación de Personal de la Universidad Nacional de Villa María y su Obra Social inauguraron sede en la calle Santa Fe 1650.
Con la presencias del Secretario General de la Federación de Trabajadores Universitarios (FATUN) Walter Merkins se inauguró la sede propia de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (Apuvim) y de la Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Osfatun).
La casa adquirida por el gremio nodocente local está ubicada en la calle Santa Fe al 1650 y cuenta con oficinas y consultorios.
“Hoy es un momento histórico para nuestro querido Sindicato, el que conducimos desde hace unos años, el que soñamos y el que día a día hacemos entre todas y todos los nodocentes de Villa María Es un día de celebración y de festejo”, manifestó el secretario general del gremio a nivel local Diego Vilches.
Además de un importante número de afiliados/as y referentes de Apuvim, docentes y funcionarios/as, participaron del acto el rector de la UNVM, Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler y el intendente de la ciudad Martín Gill.
Gentileza Foto: El Diario del Centro del País.
Jun 21, 2023 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas, General
Fue en el marco del Taller de Integración Profesional que forma parte del plan de estudios de la carrera que dicta el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
Docentes y estudiantes de la Licenciatura en Óptica y Contactología produjeron y adaptaron un nuevo dispositivo ocular a un paciente de 63 años.
Es el marco de una instancia práctica del Taller de Integración Profesional se abordó el caso de Julio, oriundo de la provincia de Santa Fe, quien hace más de cuatro décadas perdió uno de sus ojos en un accidente laboral.
Con los recursos que tenía por aquel entonces se le colocó una prótesis que nunca fue remplazada ni recibió correcto mantenimiento.
“Les quiero compartir el bienestar que experimenté el mismo día que me brindaron su grata atención en la Universidad. Ya no siento la molestia de tener los párpados pegados a la prótesis, algo que era muy molesto, y no tengo que hervir agua día por medio. Gracias también a la valiosa explicación que me brindaron porque ahora mis párpados se mantienen humectados y sin molestia», expresó el paciente mediante un audio que envió al grupo de la carrera.
Una de las materias incluidas en el plan de estudios se denomina “Prótesis Ocular y Oculofacial”, permitiendo aprender sobre tipos de implantes, materiales, procesos de adaptación, abordaje de pacientes desde una perspectiva psicológica, estrategias para el seguimiento y controles posoperatorios, entre otros temas.
Cabe precisar que la Licenciatura en Óptica y Contactología, dependiente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se dicta desde 2022 a distancia.
Se trata de un trayecto articulado y con requisitos especiales de ingreso que permite a las/os profesionales que concluyeron sus estudios terciarios en distintas instituciones del país poder complementar su formación de grado universitario.
Entre las particularidades de esta propuesta se destacan los encuentros presenciales que permiten llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante el cursado.
Jun 1, 2023 | Académicas, Destacadas, General
Bajo la consigna “El Ingreso a la Universidad” se realizará el XX Encuentro Local y XVII Regional de la UNVM. Será del 27 al 29 de junio en el Campus.
El Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) será sede de una nueva edición del Encuentro de Estudiantes de Nivel Secundario, actividad destinada a alumnas/os que cursan el último año en instituciones educativas de Villa María y la región.
Bajo el lema “El Ingreso a la Universidad”, la propuesta organizada por la Dirección de Orientación y Promoción Estudiantil dependiente de Secretaría Académica se llevará a cabo entre el 27 y 29 de junio de 9 a 13 horas.
Esta actividad se constituye como espacio de acercamiento e introducción a la vida universitaria con el objetivo de dar a conocer la propuesta académica de la Universidad, favoreciendo procesos graduales de inclusión de las/os estudiantes y la construcción de espacios de intercambio, diálogo y socialización de experiencias.
Cronograma de actividades
- Módulo A | 9 horas: Bienvenida a la Universidad.
- Módulo B | 10 horas: Recorrido por la UNVM en diferentes grupos y transitando postas informativas y de intervención.
- Módulo C | 12 horas: Propuesta de carreras para conocer la oferta de cada Instituto Académico Pedagógico de la UNVM.
- Módulo D | 12.40 horas: Cierre del Encuentro.
Informes: Secretaria Académica UNVM. Campus Universitario (Avenida Arturo Jauretche 1555, Villa María) | Teléfonos: (0353) 4539110/4539111 internos 3264 o 3266 | Correo electrónico: encuentroestudiantesunvm@gmail.com.