Portal de Noticias ///

Editorial Universitaria EDUVIM


Adrián Bravi fue reconocido como “Profesor Honorario”

Adrián Bravi fue reconocido como “Profesor Honorario”

En el marco de su visita al país, el escritor argentino/italiano recibió la máxima distinción que otorga la UNVM por su trayectoria académica y literaria.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) designó al magister Adrián Bravi como Profesor Honorario.

Con esta distinción reconoció su vasta trayectoria en el área de las humanidades, sus aportes como escritor e investigador y su contribución a la literatura y a la cultura argentina en el mundo.

Bravi, nacido en Argentina y radicado en Italia desde la década del ´80, es autor de varios libros,  ensayos y novelas. Gran parte de su obra se encuentra escrita en italiano, que no es su lengua materna.

En el marco de su visita al país, la casa de altos estudios local oficializó la designación con una ceremonia encabezada por el rector Luis Negretti en el Campus villamariense.

“Agradecemos que Adrián nos haya honrado con la aceptación de este reconocimiento que fue aprobado por el Consejo Superior, de manera plena, unánime y democrática. Hoy, es él quien nos está distinguiendo a nosotros al formar parte de nuestra nómina de Profesores Honorarios”, afirmó Negretti.

Durante la lectura del elogio académico, el director de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) Carlos Gazzera sostuvo que con este homenaje reconoce “la potencia ética y estética” de Bravi, cuya obra “frondosa, múltiple y rigurosa, ha sido traducida a varias lenguas y distinguida por importantes premios internacionales”.

Refiriéndose al distinguido, dijo: “Es un autor singular, y no porque haya nacido en Argentina y escrito muchas de sus obras en italiano, sino porque ha convertido la extranjería en una forma de escritura y la escritura en un ejercicio de hospitalidad lingüística”.

Resulta importante señalar que Eduvim publicó recientemente El celo de la lengua, ensayo que aborda el vínculo entre identidad, exilio y palabras escrito por Adrián.

Sobre esta pieza, Gazzera aseguró que el libro “es una meditación profunda entre el lenguaje y el afecto, entre la memoria y la identidad y un acto de gratitud hacia la lengua italiana”.

Tras recibir el máximo honor académico de la UNVM, Bravi encabezó una conferencia magistral donde compartió su experiencia de convivir entre dos lenguas y culturas, y reflexionó sobre cómo la escritura en otro idioma puede convertirse en una experiencia de pérdida, reinvención y resistencia.

“Es muy interesante cómo uno puede, a través de una lengua, sentir e interpretar la realidad. Son varios libros que yo escribí, pero en todos ellos está ese desarraigamiento de un territorio, el de vivir entre lenguas y entre lugares distintos, que no nos pertenecen del todo”, dijo.

Adrián Bravi será reconocido como “Profesor Honorario”

Adrián Bravi será reconocido como “Profesor Honorario”

El escritor argentino/italiano recibirá la máxima distinción de la UNVM por su trayectoria académica y literaria.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) designará al magister Adrián Bravi como Profesor Honorario.

Esta distinción reconoce la vasta trayectoria académica y literaria del autor nacido en Argentina y radicado en Italia desde la década del ´80.

En el marco de su visita al país, la casa de altos estudios local oficializará la designación con una ceremonia prevista para el miércoles 26 de marzo, a partir de las 14 horas, en el aula de posgrado Malvinas Argentinas (Campus Universitario | Avenida Arturo Jauretche 1555 Villa María).

Al finalizar el acto protocolar, Bravi encabezará un conversatorio donde presentará su ensayo El celo de la lengua publicado por el sello editorial EDUVIM y debatirá junto a estudiantes, docentes e investigadoras/es de la UNVM sobre temáticas centrales de este libro que invita a reflexionar sobre el vínculo entre identidad y lenguaje.

Cabe resaltar que la designación de Profesor Extraordinario en la categoría de Honorario se encuentra reservada a personalidades eminentes en el campo de la ciencia o del arte y su aprobación, sujeta a sufragio por parte del Consejo Superior.

El reconocimiento a Adrián Bravi fue impulsado por EDUVIM y aprobado durante los primeros días de marzo con voto unánime del órgano deliberativo que nuclea a consejeras y consejeros de los distintos claustros.

 

 

📜Resolución Nº 49/2025 | Designación Profesor Honorario 
Eduvim reinauguró sus librerías en Villa María y Córdoba

Eduvim reinauguró sus librerías en Villa María y Córdoba

Los nuevos locales de venta permitirán acceder a un amplio catálogo de publicaciones que incluye a más de 100 sellos editoriales.

Tras un proceso de reorganización y reestructuración, Eduvim reabrió sus “Librerías Universitarias” (LU) en Villa María y Córdoba.

Los nuevos espacios recuperan la misión de acercar al público un catálogo diverso y de excelencia que no solo incluye obras propias, sino también publicaciones de más de 100 editoriales.

Desde la segunda quincena de diciembre, grandes y chicos pueden acceder a libros científicos, académicos, literarios, de ficción y títulos poco frecuentes de sellos independientes y del interior del país.

En Villla María la LU reabrió sus puertas en España 210. La sede que homenajea a la escritora local Edith Vera fue reinaugurada con la presencia de autoridades de la UNVM, integrantes de Eduvim y vecinas/os de la ciudad.

En la oportunidad, el rector Luis Negretti y el director del sello universitario Carlos Gazzera celebraron la concreción de este flamante espacio que fue readaptado y acondicionado para la exhibición de publicaciones y la venta directa al público.

“A partir de hoy retomamos el contacto con una comunidad primordial para el mundo de los libros” indicaron.

LU de nuevo en la capital provincial
Después de varios años la LU volvió a Córdoba y en el corazón de la Ciudad Universitaria, ya que el local se encuentra ubicado en el Patio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El local de Eduvim en la capital provincial lleva el nombre de Glauce Baldovin, en reconocimiento a la poeta riocuartense y figura invaluable de las letras mediterráneas.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de Negretti, Gazzera, la vicerrectora Elizabeth Theiler, la decana de FFyH Flavia Dezzutto y la directora del Área de Publicaciones Mariana Tello.

“La Librería y su catálogo bibliodiverso, integrado por títulos propios y de otras editoriales universitarias del país, volverán a formar parte del ecosistema académico de la capital cordobesa y estará al alcance de estudiantes, docentes e investigadoras/es”, afirmó el Director del sello local.

Cabe precisar que Eduvim no fue ajena al complejo escenario que atravesó el sistema universitario nacional y el sector editorial durante 2024. Esta situación obligó a un proceso de reestructuración económica que implicó la desafectación de edificios alquilados, el traslado de la sede administrativa y la reubicación de las LU.

Pese a las dificultades, el sello de la UNVM fue reconocido con el diploma al mérito de Fundación Konex y luego con el Konex de Platino en la categoría Labor Editorial por su trayectoria destacada en la última década y su papel fundamental en la difusión del libro y la lectura en Latinoamérica y el mundo.

Premio “Konex de Platino” para Eduvim

Premio “Konex de Platino” para Eduvim

El sello de la UNVM fue distinguido en la categoría “Labor Editorial”. La estatuilla fue recibida por Carlos Gazzera y Luis Negretti. 

Tras haber obtenido el diploma al mérito de Fundación Konex, la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) fue reconocida con el premio Konex de Platino por su trayectoria destacada y su papel fundamental en la difusión del libro y la lectura en Latinoamérica y el mundo.

El sello de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) resultó seleccionado en la categoría “Labor Editorial” junto a Ediciones Ampersand. El director Carlos Gazzera y el rector Luis Negretti recibieron la estatuilla en el marco de la 45ª ceremonia que tuvo lugar en Buenos Aires.

“Este premio celebra una década de trabajo en la editorial universitaria, un esfuerzo que trasciende el ámbito académico y se arraiga en el compromiso con la cultura, el pensamiento, la educación y la defensa de la universidad pública argentina”, manifestó Gazzera durante su discurso.

Con galardón en mano, el director del sello agradeció a los distintos reclamó políticas culturales y recursos para las instituciones educativas. Además, ponderó el rol de las editoriales universitarias: “Es un acto de resistencia cultural. No solo publicamos libros, sino que sostenemos un espacio de pensamiento crítico y de diversidades”, sostuvo.

En otro tramo de su alocución agradeció la confianza y predisposición demostrada por los eslabones que integran la cadena del libro, permitiendo consolidar un catálogo “que da voz a las ideas que nuestras universidades producen y que el país necesita”.

Ceremonia Nº 45, la 5ª dedicada a las Letras

En esta edición se distinguió a las personalidades e instituciones más destacadas de las Letras Argentinas de la última década (2014 – 2023). La definición correspondió al Gran Jurado, presidido por la escritora María Teresa Andruetto e integrado por 20 notables de la literatura y personalidades del universo cultural argentino.

Los premiados fueron anunciados semanas atrás por Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación creada en 1980 con el objetivo de promover y estimular distintas expresiones. Desde Eduvim, resaltaron la valoración positiva al “oficio, dedicación y pasión que es hacer libros desde el interior del interior y en la órbita de la universidad pública”.

Cabe destacar que el sello local fue fundado en junio de 2008 y, desde sus inicios, sentó un precedente de crecimiento y desarrollo entre las editoriales universitarias.

Con 16 años de trayectoria lleva publicados más de 550 títulos académicos, ficcionales, científicos y culturales en un catálogo de autores de relevancia, muchos de ellos reconocidos por Fundación Konex.

Eduvim: Plan de Edición 2025

Eduvim: Plan de Edición 2025

Eduvim relanzó la posibilidad de presentar originales/manuscritos. Hasta el 30 de noviembre de 2024, realiza una convocatoria cerrada para la presentación de trabajos terminados, tanto individuales como colectivos, de toda la UNVM. 

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) recibe propuestas de manuscritos para su Plan de Edición 2025 poniendo a disposición un instructivo para llevar a cabo el proceso, las políticas de publicación del sello y la presentación del comité de asignación de revisores.

Hasta el 30 de noviembre de 2024, realiza una convocatoria cerrada para la presentación de trabajos terminados, tanto individuales como colectivos, de la UNVM. Todas las propuestas deben someterse al sistema de revisión de pares, de acuerdo con la modalidad que se detalla en la página web de la editorial.

Es importante destacar que las/os autoras/es deben aceptar las condiciones establecidas por Eduvim para que sus propuestas sean consideradas. Quedan exceptuadas de esta convocatoria las obras de ficción, poemarios y textos dramáticos.

 

📝 MÁS INFORMACIÓN
Eduvim distinguida por Fundación Konex

Eduvim distinguida por Fundación Konex

El sello de la UNVM recibió su diploma al mérito en Buenos Aires. La distinción en el rubro “Labor Editorial” había sido revelada en mayo.

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) recibió el diploma al mérito de Fundación Konex que la distingue en el rubro “Labor Editorial”.

Durante la gala que tuvo lugar el martes 10 de septiembre, el sello de la UNVM estuvo representado por su director Carlos Gazzera y por el rector de la casa de altos estudios Luis Negretti.

En el marco de la ceremonia realizada en Ciudad Cultural Konex (Buenos Aires), Eduvim fue reconocida junto a Bajo la Luna Editorial, Caja Negra Editora, Ediciones Ampersand y Eterna Cadencia.

Este quinteto de editoriales, de un universo de 40 en todo el país, obtuvo el aval del Gran Jurado de la 45ª edición de los Premios. Conformado por veinte notables de la literatura y presidido por María Teresa Andruetto, eligió a más de 100 personalidades destacadas de las Letras Argentinas de la última década (2014-2024).

“El reconocimiento de Fundación Konex a la trayectoria en Labor Editorial es un triple reconocimiento: primero, por la calidad de todos los que nos votaron; segundo, porque fuimos el único sello que tiene sede en el interior del interior; y tercero, porque somos la única editorial pública y universitaria premiada en esta ceremonia”, afirmó Carlos Gazzera al finalizar la gala en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Director de Eduvim explicó que el sistema de selección inició con una nómina de 1000 personalidades e instituciones y celebró la distinción “que visualiza el trabajo realizado en esta última década”.

“Siento un enorme orgullo, seguramente compartido por cada integrante de Eduvim. El equipo actual y cada persona que formó parte de la editorial desde sus inicios hizo su aporte para alcanzar este reconocimiento”, concluyó el funcionario.

Cabe destacar que el sello editorial de la UNVM fue fundado en junio de 2008 y lleva publicados más de 550 títulos en un catálogo de autores de relevancia, muchos de ellos reconocidos por Fundación Konex.

Ir al contenido