Portal de Noticias ///

General


Participación local en la “Primera Jornada Vitivinícola de Córdoba”

Participación local en la “Primera Jornada Vitivinícola de Córdoba”

El encuentro virtual fue co-organizado por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.

Los días 3 y 4 de diciembre se desarrolló la Primera Jornada Vitivinícola de la Provincia de Córdoba, actividad virtual donde disertantes nacionales e internacionales brindaron sus aportes en torno al clima para la producción de vinos en la región y las oportunidades turísticas que representa para el territorio.

El evento que contó con más de 70 asistentes fue impulsado conjuntamente por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia.

«Quiero agradecer a quienes han confiado y elegido sumarse a estos dos días de trabajo y diálogo, dándonos la posibilidad de formalizar un espacio de debate que, hasta hoy, no se había concretado a nivel provincial», destacó la decana del Instituto de Básicas y Aplicadas Carolina Morgante.

La funcionaria precisó que estas Jornadas posicionarán a Córdoba dentro del mapa de la producción de vinos en el plano nacional y adelantó que la UNVM implementará próximamente una Diplomatura en Vitivinicultura “para dar respuestas a las demandas del sector, profesionalizando aún más su producción».

Disertaciones

  • “Uruguay: Una experiencia de producción de uva y vino en clima húmedo” – Doctoras Milka Ferrer y Mercedes Fourment (Universidad de la República de Uruguay).
  • «Diversidad y diferenciación en la vitivinicultura cordobesa como camino” – Ingeniera agrónoma Daniela Mansilla Galdeano (Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba) y el ingeniero Juan Pablo Bertello ( Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María).
  • “Cooperar para competir» – Juan Cruz Borsotti (Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de la provincia de Córdoba).
  • “Los vinos de Córdoba” – Sommelier Roberto Colmeralejo (Universidad Provincial de Córdoba), Gabriel Campana (Enólogo, productor y asesor de diversos proyectos vitivinícolas de la provincia de Córdoba – Patente X) e ingeniero Franco Tomaselli (Productor vitivinícola del Valle de Traslasierra – Bodega Viarago).
  • “Turismo rural y enoturismo” – Ingeniera agrónoma Marcela Pascuali (Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba) y abogada Nora Cingolani (Vinos de Córdoba – Agencia Córdoba Turismo).
Exámenes virtuales: quinto turno 2020

Exámenes virtuales: quinto turno 2020

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) resolvió extender la continuidad de los exámenes mediados por tecnologías durante el 5° Turno 2020, previsto para los meses de noviembre/ diciembre/ febrero, debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Con el objetivo de facilitar la continuidad de las trayectorias educativas de las y los estudiantes, el Consejo Superior definió un cronograma diferenciado para alumnas/os en condición de regulares y en condición de libres.

También, y en consonancia con lo resuelto durante el turno Julio/ Agosto, ratificó la vigencia de la desvinculación entre llamados y autorizó la inscripción a cualquiera de ellos, independientemente del resultado obtenido.

Cronograma aprobado

  • PRIMER LLAMADO: Inscripciones mediante Sistema de Autogestión desde el 20/11/20 al 28/11/20.
    – Estudiantes en condición de regulares: 30/11/20 al 5/12/20.
    – Estudiantes en condición de libres: 9/12/20 al 11/12/20.
  • SEGUNDO LLAMADO: Inscripciones mediante Sistema de Autogestión desde el 20/11/20 al 7/12/20.
    – Estudiantes en condición de regulares: 14/12/2020 al 19/12/2020.
  • TERCER LLAMADO: Inscripciones mediante Sistema de Autogestión desde el 20/1/21 al 29/1/21.
    – Estudiantes en condición de regulares: 1/2/21 al 6/2/21.
    – Estudiantes en condición de libres: 8/2/21 al 12/2/21.
Cuatro empresas presentaron ofertas para obras

Cuatro empresas presentaron ofertas para obras

La apertura de sobres fue transmitida en vivo desde la Dirección de Compras de la UNVM.

Con la presencia del coordinador de Gabinete Germán Cassetta y el secretario Económico Juan Arregui, se realizó el acto de apertura de sobres en el marco de la Licitación Pública Nacional 002/2020 para la ejecución de obras complementarias en el edificio de aulas y laboratorios sede Villa del Rosario.

Esta instancia tuvo lugar en las oficinas de la Dirección de Compras de la UNVM y fue transmitida en vivo vía YouTube.

 

Las ofertas recibidas corresponden a cuatro firmas, cuyas propuestas superaron el monto inicial establecido para este llamado licitatorio:

  • Corbe SRL | Presupuesto: $62.337.416,55.
  • Ingeniería SRL y Trujillo SRL (UTE) | Presupuesto: $76.051.840,59.
  • AMG SA | Presupuesto: $68.876.651,98
  • Pucheta SRL | Presupuesto: $71.385.104,65.

Tras cumplir con esta exigencia, las propuestas serán estudiadas y analizadas para definir la adjudicación, firma de convenio e inicio de los trabajos en la sede villarosariense.

Cabe resaltar que la obra de 2964 metros cuadrados cuenta con un presupuesto inicial que supera los 38 millones de pesos ($38.905.190,44) y un plazo de ejecución de 360 días. Se trata del primero de un total de 3 proyectos de infraestructura aprobados para la casa de altos estudios local y financiadas por el Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Licitación de obra pública: transmisión de apertura de ofertas

Licitación de obra pública: transmisión de apertura de ofertas

La Secretaría Económica informa que el 3 de diciembre, a las 11, será el cierre para la recepción de ofertas, con apertura de sobres a partir las 12 horas. Transmisión en vivo por el canal de YouTube de la UNVM.

Proyecto Obras complementarias en Edificio de Aulas y Laboratorios (UNVM), Villa del Rosario, Provincia de Córdoba
 EXPEDIENTE UNVM N°: 0000522/2020
  • Licitación Pública Nacional N°: LPN 002/2020 [CU-022/20]
  • Obra: Obras complementarias en Edificio de Aulas y Laboratorios (UNVM), Villa del Rosario, Provincia de Córdoba.
  • Presupuesto Oficial: $38.905.190,44 (valores a mes Abril 2020).
  • Plazo de Ejecución: 360 (Trescientos Sesenta) días.
  • Recepción de Ofertas: hasta el 3/12/2020 a las 11 hs.
  • Apertura de Ofertas: 3/12/2020 a las 12 hs.

Consultas: dircompras@rec.unvm.edu.ar | Teléfono: (0353) 4539100 internos 2216 / 2272 / 2314 / 2315.


Obtención de Pliegos: 
DESCARGAR PLIEGOS

Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 01/2020

Circular Aclaratoria Con Consulta N° 02/2020

Circular Aclaratoria Con Consulta Nº 03/2020

 

  • Valor del pliego: Sin valor.
  • Lugar de Recepción de Ofertas: Rectorado UNVM – Mesa de Entrada. Entre Ríos 1431 – PB, Ciudad de Villa María (5900), Córdoba.
  • Lugar de Apertura de Ofertas: Dirección de Compras UNVM. Entre Ríos 1424 – PB. Ciudad de Villa María (5900), Córdoba.
  • Vía web: youtube.com/user/unvmvideos


PRINCIPALES REQUISITOS CALIFICATORIOS:

 Capacidad Requerida: $38.905.191,00

Acreditar Superficie Construida: 2.964,00 m2

IMPORTANTE: El certificado, constancia o verificación del Registro Nacional de Constructores y de Firmas Consultoras de Obras Públicas, deberá tener una antelación no mayor a siete (7) días de la fecha límite fijada para la presentación de las ofertas.

Llamados Vigentes

Para visualizar y descargar los archivos de los llamados vigentes de la Universidad Nacional de Villa María debe ingresar a:  http://compras.unvm.edu.ar

Normativa Vigente

Decreto Nº 1023/2001

Resolucion Rectoral 846/2016: Reglamento de Compras y Contrataciones U.N.V.M.

Resolución Consejo Superior 047/2017:  Ratificación Resolución Rectoral 846/2016

Resolución Consejo Superior 288/2019: Modificación Reglamento de Compras y Contrataciones U.N.V.M

Resolución Rectoral Nº 870/2019: Modificación del valor del módulo

Resolución Rectoral 061/2017: Pliego Único de Bases y Condiciones Generales

Disposición Secretario Económico 113/2017: Registro de Proveedores de la U.N.V.M.

Registro de Proveedores

Procedimiento para la incorporación y actualización de datos en Registro de Proveedores – U.N.V.M.

Manual de Procedimiento (Anexo I)

Formulario de Inscripción (Anexo II)

Declaración Jurada (Anexo IV)

Secretaría Ecónomica

Datos de Interés

Estados contables  2017

Obtención de Pliegos y documentación anexa:

Pliegos SIN COSTO: impresión de documentos publicados en este mismo sitio web

Pliegos CON COSTO: Tesorería de la Universidad, sita en calle Entre Ríos 1431 2º piso- 5900- Villa María- en el horario de 08:00hs a 13:00hs.

Presentación de ofertas:

A los efectos de la recepción de ofertas y la Apertura de Sobres se tomará en cuenta la hora que marque el reloj ubicado en la Dirección de Compras.
A partir de la hora fijada como término para la recepción de las ofertas no podrán admitirse otras, aún cuando el acto de apertura no se haya iniciado. Si el día señalado para la apertura de las ofertas deviniera inhábil administrativo para la Universidad, el acto tendrá lugar el día hábil siguiente a la misma hora.

Lugar y forma de presentación del sobre:

a) Ofertas entregadas en la Dirección de Compras de la U.N.V.M (Entre Ríos 1424): deberá ser en sobres, cajas o paquetes perfectamente cerrados y contener en su cubierta la siguiente identificación:

· Tipo y número de procedimiento de selección a que corresponda;

· Lugar, día y hora límite para la presentación de ofertas;

· Lugar, día y hora de apertura;

Se otorgará comprobante de presentación.

b) Ofertas remitidas por correo postal: el oferente que presente una propuesta por correo postal deberá identificar la misma según lo establecido precedentemente. Toda documentación que sea remitida por correo deberá estar dirigida a : “Dirección de Compras – Mesa de Entrada Salida y Archivos de la U.N.V.M. (Entre Ríos 1431 – Villa María- Cba.)

Si la oferta no estuviera así identificada y aún presentada en tiempo no estuviera disponible para ser abierta en el momento de celebrarse el acto de apertura, se considerará como presentada fuera de término y será devuelta.

 

Contacto:
Dirección de Compras

Entre Ríos 1424 – 5900 – Villa María- en el horario de 08:00 hs a 15:00hs . días hábiles administrativos para la Universidad.

5900 – Villa María – Córdoba

Contactos:
dircompras@rec.unvm.edu.ar / tel. 0353-4539100

dgianetti@unvm.edu.ar / interno 2216

pmartin@unvm.edu.ar / interno 2315

mlfalco@unvm.edu.ar / interno 2314

lalmada@unvm.edu.ar / Interno 2272

 

Toda documentación que sea remitida por correo postal deben estar dirigida a «Dirección de Compras – Mesa de Entrada, Salida y Archivos de la U.N.V.M. (Entre Ríos 1431 – 5900 – Villa María – Cba.)

MINCyT Córdoba financiará proyectos de la UNVM

MINCyT Córdoba financiará proyectos de la UNVM

Se destinarán $600 mil para dos iniciativas orientadas a temáticas prioritarias: agroindustria y alimentos.

Dos propuestas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fueron seleccionadas en el marco de la convocatoria Proyectos de Investigación Orientados (PIO), impulsada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba (MINCyT) para incentivar la investigación y la generación de conocimientos originales e innovadores en temáticas definidas como prioritarias para la región: agroindustria y alimentos.

De un total de 46 iniciativas, se aprobaron 10 proyectos presentados por grupos integrados por investigadores/as, formados/as y en formación, que desarrollan sus actividades en sedes de instituciones públicas y/o privadas.

Desde MINCyT Córdoba se destinarán $600 mil para financiar dos investigaciones de la casa de altos estudios local:

  • “Desarrollo y evaluación de tecnologías de conservación de leche de burra para la obtención de un producto destinado a niños con alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV)», dirigida por los doctores Alejandro Lespinard (UNVM) y Luis Losinno (UNRC).
  • “Utilización de biofertilizantes y biopesticidas sobre la cadena de valor del cultivo de tomate. Nuevas estrategias para una agricultura sostenible», bajo la dirección del doctor Pablo Yaryura (UNVM).
Agenda del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Agenda del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Eventos virtuales y convocatorias, con sus accesos incluidos, promovidos por los Institutos Académicos Pedagógicos y distintas áreas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

BIENESTAR | Dirección de Salud

“Teleconsultorio nutricional para la comunidad universitaria”

Acompañamiento desde el área de nutrición para promover una alimentación saludable que cubra necesidades energéticas y de nutrientes.
Atención virtual de lunes a viernes – Plataforma Zoom
Solicitud de turnos: dirsaludunvm@gmail.com

 

HUMANAS | Primera edición

“Concurso de Composición para estudiantes de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular”

Las composiciones podrán ser Instrumentales, Vocales o Instrumentales-Vocales dentro de los géneros Folclore, Tango, Jazz y Rock.
Cierre: lunes 30/11
Inscripción: https://bit.ly/36wwJp0

 

BIENESTAR | Convocatoria abierta

“Residencias 2021”: ¡Último día de inscripciones!

Disponible hasta el 30/11 – Formulario: https://becas.unvm.edu.ar/
Más información: becas@unvm.edu.ar

 

EXTENSIÓN | Conversatorios

“Elencos estables de Extensión UNVM: Jornadas EN VIVO”

Actividades: Artes escénicas sin maquillaje – Recorriendo melodías del monte – Aníbal troilo: Rasgos de un estilo evolutivo – UNVM Canta: Cuarta edición
Martes 1 al viernes 4/12 – 19 hs. – YouTube
Canal Extensión: https://bit.ly/ExtensionUNVM

 

SOCIALES | Presentación dossier especial RAIGAL

“Argentina: La estrategia imperialista y la crisis de mayo”, de Ernesto Laclau (1935 – 1914)

Disertan: Juan Reynares, Guillermo Vázquez y María Susana Bonetto.
Jueves 3/12 – 11 hs. – Plataforma Google Meet

 

EXTENSIÓN | Capacitación gratuita

“UNIPYMES – Para seguir creciendo y desarrollando tu proyecto”

Disertan: Patricia Jablonka.
Jueves 3/12 – 20 hs. – Plataforma Google Meet
Inscripción: https://forms.gle/jmvNSHjWGUGLNgHT9
Más información: transferenciaunvm@gmail.com

 

BÁSICAS | Participación de la UNVM

“Primeras Jornadas Vitivinícolas de la Provincia de Córdoba – Producir Uvas en Córdoba: Oportunidades”

Jueves 3 y Viernes 4/12 – Plataforma Zoom
Acceso: https://bit.ly/3nSfQMx | Clave: 123456

 

HUMANAS | Posgrado

“Especialización en Docencia Universitaria – Cohorte 2021”: preinscripciones abiertas

Cierre: viernes 11/12
Formulario online: https://bit.ly/3ntGye5
Más información: posgradohumanas@unvm.edu.ar

 

SOCIALES + COMUNICACIÓN | Primera edición

“Certamen Nacional de Crónica Policial de proximidad”

Las y los interesados/as deberán presentar una crónica policial basada en hechos reales marcados por la proximidad geográfica, tomando como tal todo el ámbito de residencia de autoras y autores.
Cierre: martes 22/12
Inscripción online: https://bit.ly/3lmeckq | Bases y condiciones: https://bit.ly/2JkEdU5

 

Ir al contenido