Portal de Noticias ///

Continúa “La Argentina que viene”

Continúa “La Argentina que viene”

El segundo encuentro del ciclo de discusión política organizado por el gremio nodocente APUVIM contará con la presencia del analista de marketing político y opinión pública Ricardo Rouvier.

La propuesta coordinada por el historiador y periodista Hernán Brienza tendrá continuidad el viernes 10 de mayo, a partir de las 18 horas, en el auditorio del Instituto de Extensión de la UNVM (Santiago del Estero 1365).

El segundo encuentro de este ciclo que busca abordar la realidad del país desde una mirada multidisciplinaria junto a referentes invitados contará con la participación de Ricardo Rouvier, titular de la consultora Rouvier & Asociados.

En la oportunidad, el sociólogo, doctor en Psicología Social, consultor, analista de marketing político y opinión pública planteará un panorama sobre las próximas elecciones presidenciales de octubre.

Cabe resaltar que el ciclo “La Argentina que viene” se enmarca en las celebraciones por el 20 aniversario del gremio APUVIM, que nuclea a los trabajadores y las trabajadoras nodocentes de UNVM y desempeñan funciones técnicas, administrativas y de mantenimiento.

Apoyan: Instituto de Extensión y de la Municipalidad de Villa María.

INSCRIBITE AQUÍ

La Argentina que viene

La Argentina que viene

Se realizará la segunda charla del ciclo de discusión política «La Argentina que viene», organizado por la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUVIM).

En la oportunidad el periodista y politólogo Hernán Brienza entrevistará a Ricardo Rouvier, titular de la consultora Rouvier & Asociados, sobre el panorama de las próximas elecciones.

El encuentro será el viernes 10 a las 18 horas, en la sede del Instituto de Extensión, ubicada en Santiago del Estero 1365.

 

Docentes y Nodocentes en alerta y movilización

Docentes y Nodocentes en alerta y movilización

El martes 30 de abril ambos gremios de la casa de altos estudios adhieren a la medida de fuerza impulsada por la CTA. El paro será de 24 horas y sin asistencia a los lugares de trabajo.

 

Los gremios que representan a docentes e investigadores y Nodocentes de la Universidad Nacional de Villa María, ADIUVIM y APUVIM, adhieren al Paro General de Trabajadores convocado para el martes 30 de abril.

El secretario gremial de Adiuvim, Nahum Mirad, manifestó que el plan de lucha que vienen sosteniendo no sólo se remite a la discusión de mejores salarios sino que se inscribe en la lucha por la defensa de la educación pública «que está padeciendo el recorte del presupuesto para ciencia y técnica, los retrasos en los pagos, falta de insumos, vaciamiento”. El docente sostuvo que, además que el claustro al que representa “atraviesa una situación económica y social que excede al reclamo particular, porque somos parte de una comunidad que está viendo afectados los derechos en su conjunto”.

Por este motivo ambas agrupaciones manifestaron su adhesión a la medida de fuerza intersectorial que se desarrollará durante el martes 30 de abril bajo el lema “Contra el ajuste, la inflación, los tarifazos, la desindustrialización, la flexibilización y el vaciamiento de la ciencia y la tecnología”. El paro será de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.

A su vez invitan a sus afiliados y afiliadas a la Jornada de Debate que se realizará el mismo martes en la que se discutirá sobre: desfinanciamiento de la educación pública y de los organismos de investigación; el contexto económico nacional; y política gremial en Villa María. La actividad se desarrollará a las 10 horas en la sede de Apuvim (Corrientes 1386).

Participarán del panel, docentes, investigadores y Nodocentes de la UNVM, y el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fabián Mercado.

 

Ciclo de discusión política: La Argentina que viene

Ciclo de discusión política: La Argentina que viene

En el marco de su vigésimo aniversario, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUVIM) propone pensar “La Argentina que viene”. El ciclo de discusión política abrirá el viernes 12 de abril, a partir de las 18 horas, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (Sabattini 200).

Coordinada por el periodista Hernán Brienza, esta propuesta busca abordar la realidad del país desde una mirada multidisciplinaria junto a referentes invitados de distintos sectores. El primer encuentro contará con las disertaciones del comunicador bonaerense y del intendente de Villa María, Martín Gill.

Apuvim invita a pensar “La Argentina que viene”

Apuvim invita a pensar “La Argentina que viene”

Para celebrar sus 20 años, el gremio Nodocente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) impulsa un ciclo de discusión política junto a referentes invitados. Inicia este viernes 12 de abril.

 

En el marco de su vigésimo aniversario, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUVIM) propone pensar “La Argentina que viene”. El ciclo de discusión política abrirá el viernes 12 de abril, a partir de las 18 horas, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (Sabattini 200).

Coordinada por el periodista Hernán Brienza, esta propuesta busca abordar la realidad del país desde una mirada multidisciplinaria junto a referentes invitados de distintos sectores. El primer encuentro contará con las disertaciones del comunicador bonaerense y del intendente de Villa María, Martín Gill.

“Propusimos un ciclo de discusión política convencidos de que la política es una herramienta para transformar a las sociedades. No hablamos de la política partidaria, electoral o sindical, sino de un espacio donde podamos discutir y reflexionar comportamientos, conductas, formas y proyectos”, sostuvo el secretario general de APUVIM y trabajador Nodocente de la UNVM, Diego Vilches.

En este sentido, sostuvo que la sociedad debe pensar colectivamente la Argentina de los próximos años: “partimos de preguntarnos ¿qué país queremos? Por eso, más que llevar afirmaciones, la idea es generar nuevos interrogantes y, a la vez, herramientas”.

El ciclo que cuenta con el apoyo del Instituto de Extensión de la UNVM  y de la Municipalidad de Villa María continuará durante mayo y junio con la presencia de Ricardo Rouvier (consultor, analista de marketing político y opinión pública); Leandro Santoro (legislador de Unidad Ciudadana y politólogo) y Pedro Saborido (escritor, guionista y humorista).

Cabe precisar que APUVIM es la entidad gremial que nuclea a los trabajadores y las trabajadoras Nodocentes de la casa de altos estudios local y desempeñan funciones técnicas, administrativas y de mantenimiento.

Sobre los 20 años de la entidad gremial, Vilches destacó el compromiso del claustro y las conquistas laborales alcanzadas. “Nuestra historia demuestra que somos una organización que sabe lo que quiere, que tiene visibilidad en la sociedad, que no trabaja solamente de acuerdo a sus intereses sectoriales, sino que tiene una idea clara de qué universidad pública quiere: con justicia social, cogobernada, inclusiva, que forme a ciudadanos y ciudadanas capaces de pensar esta Argentina que viene”.

INSCRIBITE AQUÍ

Ir al contenido