Oct 22, 2019 | Destacadas, Investigación
Cinco proyectos de la UNVM fueron aprobados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba. Se destinará un monto total de $350 mil.
A través del Programa “Proyectos Apoyo a Grupos de Reciente Formación con Tutores”, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibirá 350 mil pesos destinados a financiar proyectos investigativos.
En el marco de una convocatoria lanzada por el organismo, se aprobaron 5 iniciativas de la casa de altos estudios villamariense:
- Desarrollo de Nuevas estrategias para optimizar la biodisponibilidad de la curcumina (Director: Ariel Garro – Tutor: Dante Beltramo).
- Terapia alternativa en Mastitis Bovina (Directora: Paula Isaac – Tutora: Carina Porporatto).
- Desarrollo y optimización del proceso de producción de Quesos Saludables (Director: Mario Lanteri – Tutor: Alejandro Lespinard).
- Microencapsulación de levaduras probióticas en concentrado de proteína de suero (Directora: Noelia Vanden Braber – Tutora: Mariana Montenegro).
- Métodos de clasificación multivariada en bases de datos masivos para la búsqueda de estructura genética poblacional (Directora: María Eugenia Videla / Tutora: Cecilia Bruno).
Cabe resaltar que este programa busca promover nuevos equipos de investigación orientados a generar conocimientos científicos y tecnológicos, transferibles o aplicables en la provincia de Córdoba. La incorporación de un/a tutor/a busca acelerar y facilitar el desarrollo de competencias y habilidades que permitan ampliar la cantidad, calidad y pertinencia de las producciones científico-tecnológicas regionales de los equipos de investigación emergentes.
Mar 22, 2019 | Investigación
El jueves 28 en el Campus. Estará a cargo de la magister Maribel González, directora de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología del Ministerio provincial.
El Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) invita a investigadores, investigadoras, becarias y becarios a participar de la charla informativa sobre los Programas de Financiamiento y Cooperación Internacional. Este encuentro se realizará el jueves 28 de marzo, a las 11.30, en el Patio Docente del Campus Universitario.
Esta actividad estará a cargo de la magister Maribel González, directora de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba (Mincty) punto focal Región Pampeana Centro.
“Teniendo en cuenta que actualmente se encuentran abiertas diversas convocatorias a programas de índole internacional, la idea es conversar sobre solicitud de financiamientos y cooperación económica y la posibilidad de lograr mayores intercambios y transferencias de conocimientos hacia distintos sectores”, explicó el director del Instituto, doctor Jorge Anunziata.
En la oportunidad se expondrán, además, los resultados de presentaciones anteriores, dificultades y problemáticas presentadas con la intención de promover la participación de profesionales de la investigación en convocatorias vigentes.
Convocatorias abiertas
Comunidad Europea
Horizonte 2020 MSC-IF-2019: Becas Individuales.
Horizonte 2020 MSC-RISE-2019: Movilidad internacional para el personal de investigación y de innovación.
Horizonte 2020 MSC-ITN-2020: Redes de formación Innovadoras.
Iberoamericana
CYTED Redes temáticas de investigación: investigación conjunta internacional.
CYTED Foros: Realización de Foros universidad-empresa.
CYTED Landing Internacional: Cooperación empresarial iberoamericana.
Cabe destacar que, si bien algunas convocatorias se encuentran en el plazo de presentación, la instancia también pretende evaluar posibilidades futuras y acciones para llevar adelante.