Jul 7, 2021 | Ciencias Humanas, Destacadas, General, Graduadxs
La actividad tendrá lugar en octubre con el objetivo de construir un espacio de diálogo y encuentro.
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas presentó las Jornadas de Graduados/as del IAPCH que se llevarán a cabo del 4 al 8 de octubre de 2021.
La actividad impulsada junto al Centro de Graduadxs de la UNVM se proyecta como espacio de entretejido, un entramado donde confluyen las trayectorias académicas de quienes culminaron sus carreras de grado, estudiantes en desarrollo del Trabajo Final de Grado (TFG) y saberes del cuerpo docente del Instituto.
Las Jornadas estarán enfocadas en: fortalecer el diálogo entre el IAPCH y sus graduados/as; construir espacios de difusión del conocimiento generado en el marco de los TFG; co-construir pensamiento pedagógico y disciplinar desde la Universidad junto a egresadas/os que se encuentren desempeñándose profesionalmente en el medio; brindar un espacio de experiencia profesional.
Durante su desarrollo se prevén cuatro espacios de trabajo y participación:
1) Panel de resultados: Panel donde se comparte resultados de los ejercicios de investigación realizados en el marco de los TFG. Contarán con una organización temática y cada participante tendrá 10’ para su exposición.
2) Cocina de la investigación: Panel donde se comparten aspectos del proceso de construcción del TFG (compartir lo metodológico). Cada expositora/or cuenta con 20’.
3) Panel de Prácticas: Panel donde se comparte resultados de las sistematizaciones de prácticas, sean pre-profesionales o TFG.
4) Inserciones Laborales: Panel donde se reflexiona sobre las inserciones profesionales a partir de las producciones de TFG.
Lanzamiento
La decana del IAPCH Daniela Dubois encabezó la presentación virtual de las Jornadas de Graduados/as del Instituto Humanas.
Durante el encuentro que contó con la participación de integrantes del equipo de gestión, representantes del Centro de Graduadxs UNVM, egresadas/os del Instituto, estudiantes avanzadas/os, coordinadoras/es de carreras y docentes, la funcionaria resaltó la importancia de “generar una instancia de contacto y articulación con un claustro que tiene mucho para aportar a la actividad académica de la Universidad y de nuestro espacio”.
“Al tener áreas de acción tan diversas como lo son el arte, la educación y la salud es una oportunidad para compartir experiencias y trabajos propios que permitan enriquecernos mutuamente”, añadió Dubois.
Por su parte, el integrante de la comisión directiva del Centro de Graduadxs UNVM Eric Muzart celebró instancias de este tipo “para volver a encontrarse con la universidad y poner en común los procesos que hemos hecho o estamos transitando”.
En este sentido, destacó la importancia del ser graduada/o: “somos el único claustro al que se pertenece para toda la vida y la experiencia posgraduación junto al mundo de la práctica profesional son algo para profundizar”.
Inscripciones a ponencias: Del 2 al 31 de agosto de 2021.
Más información: extensionhumanas@unvm.edu.ar.
Jul 6, 2021 | Académicas, Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) celebró su XXXIV Colación de Grado con tres ceremonias que combinaron presencialidad y virtualidad.
Debido a la pandemia y las restricciones vigentes, más de 300 nuevas/os profesionales formados en las aulas de Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco recibieron su certificado de estudios de manera remota.
Los actos encabezados por el rector Luis Negretti fueron transmitidos vía streaming desde el auditorio del Campus. Graduadas y graduados de los Institutos de Ciencias Humanas, Ciencias Básicas y Aplicadas y Ciencias Sociales participaron desde sus domicilios a través de Zoom y la comunidad en general pudo seguir el acontecimiento en vivo por Uniteve y el Canal de YouTube de la UNVM.
Durante su discurso Negretti destacó la labor de la Universidad para dar continuidad a sus actividades en el marco de un contexto extraordinario, agradeció el compromiso de cada miembro de la comunidad universitaria, bregó por un pronto reencuentro presencial y reflexionó sobre la tolerancia.
“La tolerancia es un valor moral, es también el reconocimiento de las diferencias, es una actitud fundamental para la vida en sociedad. La Universidad, el espacio donde se produce y comparte el conocimiento, donde se forman profesionales y donde se generan vínculos con el medio debe ser un ejemplo de ello”, afirmó.
“Frente a las muestras de intolerancia, las y los universitarias/os debemos defender la inclusión, las diversidades, la convivencia pacífica y la aceptación de lo distinto”, sostuvo el Rector en otro momento de su alocución.
Acompañado por la vicerrectora Elizabeth Theiler; el jefe de Gabinete Germán Cassetta; la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, la decana del Instituto de Ciencias Humanas Daniela Dubois, el decano del Instituto de Ciencias Sociales Gabriel Suárez y la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas Carolina Morgante, la autoridad máxima de la UNVM tomó juramento a 323 egresadas/os de 36 carreras de pregrado, grado y posgrado.
Palabras de las decanas y el decano
 |
«Es un momento para celebrar y compartir. En 26 años de historia la UNVM graduó a más de 5000 profesionales que son la primera generación de egresados universitarios de su familia. En nuestro Instituto convergen carreras vinculadas al arte, la educación y la salud, otorgando diversidad, complejidad y enriqueciendo la mirada, generando interdisciplina y aportando nuevos enfoques».
Lic. Daniela Dubois, decana IAP de Ciencias Humanas |
 |
«Ustedes son el aire fresco para la Argentina y para pensar un país distinto. En una sociedad como la actual que pondera la inmediatez, tener proyectos de mediano y largo plazo es muy importante. Ahora es tiempo de adaptarse, seguir aprendiendo y tener confianza en los saberes adquiridos durante su carrera porque allí encontrarán la capacidad para afrontar lo que se viene».
Mgter. Gabriel Suárez, decano IAP de Ciencias Sociales |
 |
«Haber terminado sus estudios en la Universidad Pública los compromete a enfrentar el mundo desde otra perspectiva. En primer lugar, con una mirada crítica y constructiva de su entorno; y, en segundo lugar, comprometidos con la realidad que los rodea y trabajando por la transformación de la sociedad en su conjunto».
Dra. Carolina Morgante, decana IAP de Ciencias Básicas y Aplicadas
|
👆🏻 HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN DE CADA FUNCIONARIA/O PODRÁS ACCEDER A LA CEREMONIA CORRESPONDIENTE 👆🏻
Mejores promedios
En el marco de esta XXXIV Colación de Grado se reconoció a quienes obtuvieron el mejor promedio de cada Instituto Académico Pedagógico.
La flamante médica Guillermina Budano obtuvo la calificación más alta (9.47) de Humanas. Por Sociales, fue el licenciado en Ciencia Política Marcelo Andrés Cañas (9.34). En tanto que, para Básicas, la distinción quedó en manos del ingeniero Agrónomo Fernando Marchisone y de la licenciada en Óptica Oftálmica Mariel Lamas (9).
En reconocimiento al mérito y al esfuerzo, las/os graduadas/os recibieron certificación, medalla y un incentivo económico de $15 mil otorgados por Banco Patagonia – Sucursal Villa María.
Jun 29, 2021 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
Debido a la situación sanitaria se definió prorrogar provisoriamente los mandatos de Consejeras/os hasta el 31 de marzo de 2022.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) resolvió aplazar el llamado a elecciones generales previstas para este año.
Por este motivo, las/os representantes de Claustros Docente, Nodocente, Estudiantil y Graduadas/os que integran el Consejo Superior y los Consejos Directivos de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Ciencias Humanas y de Ciencias Sociales electas/os en 2019 prorrogarán sus mandatos hasta el 31 de marzo de 2022.
Tal lo establece la Resolución N° 114/2021, la decisión obedece a “la imposibilidad de la realización de manera presencial de los comicios previstos estatutariamente para los meses de agosto-septiembre del corriente año” y se fundamenta “en la gravedad de la situación sanitaria actual y las restricciones impuestas por la misma”.
La postergación del acto electoral fue propuesta por una Comisión Especial Interclaustro que tuvo a su cargo el análisis del contexto epidemiológico y la posibilidad de concretar elecciones. Entre los fundamentos presentados se consideró que “las distintas situaciones generadas por la pandemia (aislados por contagio o contactos estrechos, pertenencia a grupos de riesgo, eximidos por cuidado de personas a cargo, etc.) afectarán notablemente la concurrencia y participación de votantes en un acto eleccionario presencial, y por ende, la representatividad en los distintos claustros”.
Al no contar con una reglamentación que reemplace el Régimen Electoral establecido por el Estatuto General de la UNVM y al no poder garantizar el cumplimiento de un cronograma electoral que suele iniciar durante el mes de mayo, el Consejo Superior no solo pospuso la votación y prorrogó provisoriamente los mandatos de consejeras/os, cuya finalización estaba prevista para el 5 de septiembre de este año, sino que estableció además la conformación de una Comisión ampliada que tendrá a su cargo la preparación de un nuevo cronograma.
May 4, 2021 | Ciencias Humanas, Destacadas, General, Rectorado
El acuerdo con la Asociación Civil permitirá proyectar capacitaciones y/o actividades de formación para profesionales de la salud en la región.
Impulsado por el Centro Regional de Educación Superior (CRES) local, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) suscribió un convenio marco con el Centro Médico San Francisco, asociación civil que agrupa a profesionales de la salud de la localidad de San Francisco y zona de influencia.
A partir de este acuerdo el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, que concentra las carreras vinculadas con las ciencias de la salud, proyecta dictar capacitaciones y/o actividades de formación, investigación y actualización en la región.
Durante el acto estuvieron presentes el rector Luis Negretti, la decana Daniela Dubois, el presidente de la entidad sanfrancisqueña Daniel Rocha, el coordinador del CRES Germán Fassetta y el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo de la Municipalidad de San Francisco Marcelo Moreno.
“Resulta significativo generar esta vinculación con el Centro Médico, porque si bien la Universidad tiene como misión la formación de profesionales, otra de las misiones es vincularse con el medio para potenciar todo lo bueno que ya existe en la ciudad”, afirmó el funcionario de la UNVM.
Por su parte, el titular de la entidad médica resaltó la necesidad de otorgar “mayor actividad a la parte científica y a la formación de nuestras/os médicas/os”.
Fuentes de referencia/ Fotografías : El Periódico – San Francisco | Diario San Francisco.
Abr 20, 2021 | Ciencias Humanas, Destacadas
Julia Gómez y Florencia Pesce, de la carrera de Diseño y Producción Audiovisual, obtuvieron el tercer puesto del Concurso de Cortometraje Universitario.
Dos estudiantes de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual del Instituto de Ciencias Humanas obtuvieron el tercer premio del Concurso Provincial para la Producción de Cortometraje Universitario, promovido por la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual Córdoba.
Con su trabajo titulado “Juego Neutral”, las alumnas Julia Gómez y Florencia Pesce obtuvieron el tercer puesto de la categoría Animación y la suma de $450 mil para la realización del proyecto presentado.
La idea se gestó en el marco del espacio curricular “Animación”, bajo la supervisión del docente titular de la cátedra Alejandro González y la colaboración de Mariana Britos en los aspectos de producción.
“La historia de nuestro cortometraje se basa en la premisa de que ‘los juguetes no tienen género’, ya que consideramos que desde una edad muy temprana nos imponen roles de género a través de juguetes”, expresaron Julia y Florencia.
En este sentido, añadieron: “nos parece importante que se ponga al alcance de niños y niñas todo tipo de materiales de juego sin prejuicios, para romper con esos viejos estereotipos y ofrecer libertad lúdica a los más pequeños”.
Acerca del Concurso
El Concurso Provincial para la Producción de Cortometraje Universitario tuvo como objetivo promover la incorporación al ámbito profesional de estudiantes y recientes egresada/os de las carreras de cine, televisión y de formación audiovisual. Asimismo, buscó facilitar el acceso a la primera experiencia de realización para promover nueva/os realizadores en el campo audiovisual cordobés.
Entre agosto y octubre, convocó a presentar proyectos de desarrollo audiovisual que aún no se encuentren en etapa de producción. La propuesta debía ser inédita y con una idea original de temática libre.
Desde la cátedra de “Animación” se presentaron cinco grupos y se sumaron también equipos de otras materias de la carrera de Diseño de la UNVM.
“Haber ganado significó para nosotras una alegría inmensa y un logro que nos empuja a seguir creando. A pesar de tratarse de un trabajo arduo, fue de gran importancia el apoyo de la Universidad y al trabajo en equipo con sus docentes que nos ayudan a enfrentarnos a estas instancias que suelen ser muy complejas”, afirmaron las ganadoras.
Página 3 de 8«12345...»Última »