May 7, 2025 | Destacadas, Extensión, General
Será a través de un concurso de generación de ideas-proyectos de negocios orientado a alumnas/os de 6º y 7º año. La convocatoria cierra el 20 de mayo.
Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES).
La iniciativa busca fomentar la generación y presentación de ideas-proyectos de negocios que destaquen por su carácter innovador, escalable y de triple impacto: económico, social y ambiental.
Hasta el 20 de mayo, estudiantes de nivel Secundario que transitan el 6º y 7º año en instituciones de Villa María y Villa Nueva podrán gestionar su inscripción online.
Durante la etapa del concurso se prevén distintas instancias de capacitación virtual/mentorías dirigidas al alumnado y al equipo docente que permitirán adquirir herramientas, aptitudes y habilidades para formular una idea de negocio, identificar oportunidades o problemas de mercado, diseñar un modelo de negocios escalable y aprender sobre comunicación efectiva ante un jurado simulado (al estilo ronda de inversión) con el objetivo de desarrollar y profundizar su idea-proyecto.
El proceso se extenderá hasta octubre y los equipos ganadores podrán acceder a aportes no reembolsables, becas de formación y diplomas de reconocimiento expedidos por la UNVM.
EMES 2025: instancias del concurso
- 21 de mayo | 9 a 10.30 horas | Formación 1: Definición de la Idea de Negocio.
- 30 de julio | 9 a 10.30 horas | Formación 2: Generación de un Modelo de Negocio.
- 10 de septiembre | 9 a 10.30 horas | Formación 3: Comunicación del Modelo de Negocio.
- 22 de septiembre | Presentación de proyectos.
- 9 de octubre | Demo Day – Campus UNVM | Publicación del Orden de Méritos y entrega de certificados.
En los meses previos a la instancia final de presentación, las y los estudiantes se organizarán en grupos de 2 a 6 integrantes para desarrollar un proyecto de negocio dentro del rubro producción o economía del conocimiento donde aplicarán los saberes adquiridos durante cada capacitación.
Conforme al avance, cada docente seleccionará una iniciativa por curso que será presentada en el Demo Day mediante un pitch. Esta presentación audiovisual breve será ante un jurado y con proyectos de otros establecimientos.
Asesoramiento
Las instituciones interesadas en obtener mayor información podrán contactarse vía WhatsApp al (0353) 4242960, telefónicamente al (0353) 4648216 interno 2137 o por mail a direccion.transferencia@unvm.edu.ar.
Cabe precisar que este concurso, inédito en Villa María y Villa Nueva, es impulsado por el Instituto de Extensión, a través de la Dirección de Transferencia Científico-Tecnológica y su programa UNIPYMES, y cuenta con el acompañamiento de Banco Patagonia.

Oct 12, 2023 | Destacadas, Extensión, General
La propuesta del Instituto de Extensión se realizará el jueves 19 de octubre, de 15 a 21 horas, en el Campus.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reedita la Feria Saberes y Sabores con el objetivo de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias.
La segunda edición del evento impulsado por el Instituto de Extensión se realizará el jueves 19 de octubre, de 15 a 21 horas, en distintos espacios del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).
Además de la participación de más de 10 emprendimientos asistidos por el programa extensionista UNIPYMES, la Feria propondrá capacitaciones gratuitas en formato de charlas y talleres, clases abiertas, radio en vivo, teatro y música.
Al igual que el año pasado, se montarán stands de venta de productos, foodtrucks y un espacio de juegos para las infancias. Las actividades previstas, abiertas a toda la comunidad, no se suspenderán por mal tiempo.
Emprendimientos participantes: Puro Huevo | Placeres sin TACC | Aballay cuchillos artesanales | Orquídeas Aromas | Creando Lanitas | Madre Montaña | Cherie&Co | Frulatti | Soy sin TACC | MC | Antojo Argento | La Celina Huerta.
Cabe precisar que esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Red para Emprender Villa María – Villa Nueva, de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender del Gobierno de la Provincia de Córdoba, de AERCA, de Copeto Snacks, Galletas Boccone, y diversas áreas de la UNVM.
Feria Saberes y Sabores 2023: agenda
- 14.30 horas – Charla “Impulsando el crecimiento del ecosistema emprendedor a través de la innovación liderada por startups” | Agencia Córdoba Innovar + Emprender | Lugar: Consejo Directivo de Ciencias Humanas.
- 15 horas – Taller “Presencia digital” | Liz Girelli | Lugar: Patio docente | Inscripción: https://bit.ly/TALLER-PRESENCIA-DIGITAL.
- 16 horas – Charla “Impacto en redes” | “Pelado” de TikTok | Lugar: Patio docente.
- 16 horas – Taller “IA y Música en Latinoamérica: Claves para abordar la intersección entre creatividad humana e inteligencia artificial en la música” | Anselmo Canill | Lugar: Teatrino de Música | Inscripción: https://bit.ly/TALLER-IA-MUSICA.
- 18 horas – Clase abierta “Expresión Artística Cultural” | Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM) | Lugar: Entrada Institutos.
- 18 horas – Experiencias “La Piojera Córdoba” | Diego Pigini y Lucrecia González Leahy | Lugar: Aula de Posgrado | Modalidad híbrida | Inscripción: https://bit.ly/EXPERIENCIA-LA-PIOJERA.
- 18 horas – Música y Teatro “Contame un cuento” | Lugar: Patio Módulo C.
- 19 horas – DJ Julián Wlasuk | Lugar: Entrada Institutos.
Oct 14, 2022
La primera edición está prevista para el jueves 27 de octubre, de 17 a 21 horas. Es organizada por el Instituto de Extensión de la UNVM.
La Dirección de Transferencia Científico – Tecnológica del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) invita a la comunidad a participar de la “1ª Feria de Saberes y Sabores” en el Campus.
Esta iniciativa que tendrá lugar el jueves 27 de febrero, de 17 a 21 horas, tiene como objetivo compartir e intercambiar conocimientos y experiencias. Además, permitirá difundir los programas y servicios que ofrece la casa de altos estudios local a través de su función extensionista.
Participarán más de 10 emprendimientos asistidos por el Programa UNIPYMES, gran parte de ellos distinguidos a nivel nacional e internacional, que ofrecerán sus productos.
Se sumarán también distintas instituciones que trabajan articuladamente con la Dirección de Transferencia de la UNVM, tal es el caso de la “Red para Emprender Villa María – Villa Nueva”.
Cabe señalar que además de un espacio de juegos interactivos, la Feria contará con la presencia del DJ Santa Poderosa.
Nov 29, 2021 | Destacadas, Extensión, General
En el marco de su 18º aniversario, el programa del Instituto de Extensión recibió la distinción por parte del Concejo Deliberante de Villa María.
El programa “Ventanilla del Emprendedor” perteneciente al Instituto de Extensión de la UNVM celebra un nuevo aniversario de su creación. En este marco, fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Villa María resaltando sus aportes al desarrollo productivo emprendedor local.
El acto presidido por Carlos De Falco tuvo lugar en la sede del cuerpo legislativo con participación de la directora extensionista Gabriela Redondo, del director de Transferencia Científico – Tecnológica Darío Poncio e integrantes del equipo.
Desde 2003 la propuesta brinda asesoramiento y asistencia técnica a emprendimientos de la ciudad y región, además de constituirse como espacio de práctica para estudiantes avanzadas/os de carreras vinculadas a las ciencias económicas.
A través de un equipo coordinado por docentes experimentadas/os en la asesoría profesional, se provee seguimiento y acompañamiento. Simultáneamente, se brinda capacitación y asistencia en el armado de planes de negocios y manejo de documentación para la gestión propia o la presentación ante terceros.
Cabe mencionar que, a lo largo de su trayectoria, “Ventanilla del Emprendedor” asistió a más de 100 emprendimientos y brindó un espacio de formación para más de 50 alumnas/o.
En la actualidad, muchas/os de ellas/os brindan asesorías o consultorías en el ámbito privado, dirigen y gestionan diversas instituciones públicas, comerciales, sectoriales y empresariales.
Abr 15, 2019 | Destacadas, Extensión
El programa Unipymes, dependiente del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM), comenzará con la formación y asistencia técnica a emprendedores/as. El plazo de inscripción vence el viernes 26 de abril.
Desde la Dirección de Transferencia Científica-Tecnológica se informa que se extiende la convocatoria para participar en el Programa Incubadora de Empresas. El 26 de abril, a las 12 horas, vence el plazo para completar los formularios que se encuentran disponibles en la página web del Instituto de Extensión.
Asimismo, las personas que tengan interés en desarrollar su emprendimiento deben cumplir con los siguientes requisitos: el proyecto debe estar en etapa de “idea” y estar conformado por equipos de trabajo que sean de índole productiva, tecnológica y cultura; cabe señalar que se recomienda no presentar proyectos unipersonales. Por otra parte, las personas interesadas en recibir asesoramiento permanente por parte de la Incubadora deberán realizar 4 cursos obligatorios.
Informes: transferenciaunvm@gmail.com.
Inscripciones aquí