Portal de Noticias ///

Académicas


La UNVM participa de “Tomá la Posta”

La UNVM participa de “Tomá la Posta”

El encuentro online de carreras se realiza desde 1 al 3 de diciembre de 2020 organizado por Villa María Educativa. Inscripciones abiertas.

 

Expo Educativa Toma la posta horarios

Más info…

“Tomá la Posta” se trata de una feria virtual de carreras, un recorrido por la oferta educativa del interior de la provincia de Córdoba.

La Universidad Nacional de Villa María participará del encuentro con la difusión de sus propuestas de formación académica a través de diferentes exposiciones de integrantes de la comunidad universitaria los días 1,2 y 3 de diciembre.

Impulsada por Villa María Educativa, la iniciativa está pensada como un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes y nodocentes de instituciones educativas públicas y privadas del interior de Córdoba. Recorrer, informarse, preguntar y evaluar serán el punto de partida para que las y los estudiantes definan su futuro a través de talleres, charlas y mentorías.

Participación gratuita. Cupos limitados.

INSCRIBITE AQUÍ

Más información: villamariaeducativa@gmail.com

 

Ingreso 2021: inscripciones a partir del 12 de diciembre

Ingreso 2021: inscripciones a partir del 12 de diciembre

La segunda convocatoria para iniciar el Curso de Ingreso para el próximo año se habilitará hasta el 25 de enero.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que desde el 12 de diciembre se habilitarán las preinscripciones para iniciar los estudios universitarios en 2021. Estarán en condiciones de iniciar su trámite quienes hayan concluido su educación secundaria o se encuentren cursando el último año.

Los datos deberán completarse vía web y aquellos/as interesados/as podrán consultar la guía de carreras y los streamings y charlas virtuales de la Expo de Carreras.

Inscripciones para mayores de 25 años sin título secundario

Inscripciones para mayores de 25 años sin título secundario

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) informa que se encuentran abiertas las inscripciones al “Programa de Ingreso de Postulantes Mayores de 25 años, sin título de Nivel Secundario”, período lectivo 2021.

Los/as interesados/as deberán completar el formulario de inscripción. Las mismas se receptaran hasta el día 21 de noviembre.

A raíz del contexto de emergencia sanitaria debido a la pandemia mundial SARS- CoV-2 (COVID -19), la propuesta del Programa para el próximo ciclo lectivo estará enmarcado en la virtualidad. En este sentido, es fundamental que los/as interesados/as cuenten con conocimientos sobre herramientas básicas de acceso a las tecnologías informacionales de comunicación virtual (Zoom, cuentas de correo en Gmail, para la utilización de plataforma de videoconferencia Google Meet, por ejemplo).

 

La personas interesadas en obtener mayor información podrán enviar su consulta a yaltamirano@unvm.edu.ar.

 

Exámenes virtuales: quinto turno 2020

Exámenes virtuales: quinto turno 2020

El Consejo Superior de la UNVM avaló dicha modalidad para los llamados correspondientes al 5° Turno del Calendario Académico 2020 (Noviembre/ Diciembre/ Febrero).

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) resolvió extender la continuidad de los exámenes mediados por tecnologías durante el 5° Turno 2020, previsto para los meses de noviembre/ diciembre/ febrero, debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Con el objetivo de facilitar la continuidad de las trayectorias educativas de las y los estudiantes, el Consejo Superior definió un cronograma diferenciado para alumnas/os en condición de regulares y en condición de libres.

También, y en consonancia con lo resuelto durante el turno Julio/ Agosto, ratificó la vigencia de la desvinculación entre llamados y autorizó la inscripción a cualquiera de ellos, independientemente del resultado obtenido.

Cronograma aprobado

  • PRIMER LLAMADO: Inscripciones mediante Sistema de Autogestión desde el 20/11/20 al 28/11/20.
    – Estudiantes en condición de regulares: 30/11/20 al 5/12/20.
    – Estudiantes en condición de libres: 9/12/20 al 11/12/20.
  • SEGUNDO LLAMADO: Inscripciones mediante Sistema de Autogestión desde el 20/11/20 al 7/12/20.
    – Estudiantes en condición de regulares: 14/12/2020 al 19/12/2020.
  • TERCER LLAMADO: Inscripciones mediante Sistema de Autogestión desde el 20/1/21 al 29/1/21.
    – Estudiantes en condición de regulares: 1/2/21 al 6/2/21.
    – Estudiantes en condición de libres: 8/2/21 al 12/2/21.
La UNVM socializó su propuesta académica

La UNVM socializó su propuesta académica

Fue en el marco de la «Expo Virtual de Carreras 2020». Más de 700 personas accedieron las salas habilitadas para conocer las posibilidades de formación profesional que ofrece la Universidad Nacional de Villa María. 

La “Expo Virtual de Carreras 2020” organizada por la UNVM se desarrolló con éxito. Desde Secretaría Académica confirmaron la participación de más de 700 personas que accedieron a las distintas salas de videoconferencia habilitadas para difundir las diversas propuestas de formación ofrecidas por la casa de altos estudios local.

Con el objetivo de generar un espacio de acercamiento a la vida universitaria, las y los asistentes tuvieron la posibilidad de interactuar con estudiantes, docentes y graduadas/os de 25 carreras. También, pudieron conocer los dispositivos de acompañamiento y contención generados por la Secretaría de Bienestar para garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso.

Debido a la emergencia epidemiológica y sanitaria, este evento reemplazó al “Encuentro Local y Regional de Estudiantes de Nivel Medio” que se replica año a año en el Campus. Aunque se trató de una actividad más acotada, priorizó el contacto directo con las dudas e inquietudes de alumnas/os próximas/os a culminar sus estudios secundarios respecto a la próxima convocatoria “Ingreso 2021” que se habilitará a partir del 12 de diciembre.

“La Expo Virtual de Carreras ha sido más que oportuna e importante para acompañar a las y los jóvenes que cierran una etapa en su decisión de continuar estudiando. La UNVM abre sus puertas para ayudarlos a construir sus proyectos de vida”, afirmó el secretario Académico Javier Díaz Araujo al finalizar la jornada que contó además con la presencia de funcionarias/os de gestión y representantes de los Institutos de Ciencias Humanas, Ciencias Sociales y Ciencias Básicas y Aplicadas.

Reviví la «Expo»

Jornadas virtuales “Centros y Programas de Escritura en la Universidad”

Jornadas virtuales “Centros y Programas de Escritura en la Universidad”

La propuesta que viene trabajando sobre aportes y experiencias para promover enseñanzas inclusivas en contextos de virtualización cerrará el 5 de noviembre.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) co-organiza las jornadas virtuales “Centros y Programas de Escritura en la Universidad: aportes y experiencias para promover enseñanzas inclusivas en contextos de virtualización”.

Junto a las casas de altos estudios de Córdoba (UNC), Río Cuarto (UNRC) y Entre Ríos (UNER), las actividades previstas para los días 15 – 22 – 29 de octubre y 5 de noviembre a las 18 horas tienen como objetivo intercambiar y compartir trayectorias y saberes sobre Centros y Programas de Escritura como respuestas institucionales al abordaje de las prácticas letradas en los procesos de formación de grado en el nivel superior, en el marco de políticas de inclusión con calidad.

Además, estas Jornadas buscan dar continuidad y consolidar un espacio de cooperación académico científica entre universidades miembro de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES), constituida en 2017, junto a otras instituciones invitadas.

Bajo la modalidad de conversatorios, paneles y conferencias, participarán exponentes nacionales e internacionales: Violeta Molina Natera (Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia), Francisco Albarello (Universidad Austral), Estela Moyano (UNaB), Néstor Blanco (UNaB), Lorena Bassa Figueredo (UNaB), Andrea Retamal (UNaB), Cecilia Serpa (UNaB) , Martín Arana (UNaB), Martín Acebal (UNaB), Juan D. González (UNaB), Fabiana Castagno (FCC-UNC), Diana Waigandt (FI-UNER), Sonia Lizarriturri (UNVM), Marita Novo (FCH-UNRC), Marcelo Casarín (CEA-FCS y FD, UNC), Elisa Romano y Marcela González (FL, UNC), Ximena Ávila y Tatiana Rodríguez Castagno (CE-FCC, UNC).

Actividad gratuita que requiere inscripción previa. Se entregará certificación a los asistentes.

Invitan: Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos (TEyCT) y Centro de Escritura (CE) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) | Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) | Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) | Universidad de Villa María (UNVM).

INSCRIBITE AQUÍ

Ir al contenido