Sep 17, 2018 | Comunicación, Destacadas
Fue en el marco del 9º Congreso Iberoamericano de Ceremonial, Comunicación, Relaciones Institucionales, Imagen, Hospitalidad y Organización de eventos. La capacitación se realizó en el Palacio de Justicia de San Luis, del 13 al 15 de septiembre.
Con la participación de más de veinte universidades nacionales públicas del país se desarrolló el 9º Congreso de Ceremonial, Comunicación, Relaciones Institucionales, Imagen, Hospitalidad y Organización de Eventos. Por la UNVM estuvieron presentes las trabajadoras nodocentes del área de Ceremonial y Protocolo Claudia Moretti y Daniela Rojo
En el marco del Congreso se desarrolló el encuentro anual 2018 del Foro de Ceremonialistas de Universidades Nacionales (Foro IUPA) bajo el lema «Ceremonial Universitario: Historia, perspectiva y nuevos desafíos «. La jornada estuvo a cargo de la directora de Relaciones Públicas y Ceremonial de la Universidad de San Luis, la diputada Marcela Lucero.
El objetivo principal fue brindar herramientas para el desarrollo de sus actividades en el área a profesionales, empresarios, relacionistas públicos e institucionales, comunicólogos, encargados en la creación y conducción de imagen, estudiantes universitarios y terciarios afines y a todas las personas que participen sobre Ceremonial, Imagen y Comunicación Institucional y Empresaria.
Algunos temas tratados en el encuentro fueron: Seminario Magistral “Ceremonial de los Símbolos Patrios y armado de estrados de autoridades para actos escolares, oficiales e institucionales”, «Tecnología aplicada a los Congresos», «Eventos Motivacionales», «Homenaje a los Héroes de Malvinas: Vigilia en el Fin del Mundo», entre los oradores argentinos.
Por su parte, los conferencistas internacionales abordaron temas tales como «Las nuevas tendencias a la hora de invitar con éxito» y «El organizador en tiempos de crisis: el METODO DANCER» (Uruguay); «Potencializa la venta de tu evento» (Colombia) y «Protocolo y Contingencia. Protocolo Oficial. Experiencia en la Corte Suprema de Justicia del Paraguay» (Paraguay).
Cabe destacar que el Congreso fue declarado de interés provincial y contó con una presencia numerosa de personas durante los tres días.
Sep 14, 2018 | Académicas, Comunicación, Destacadas
La propuesta creada por Lucio Rojas fue elegida por su interactividad, facilidad y jugabilidad. Así lo determinó el Tribunal Evaluador del “Concurso para Desarrollo de Videojuego” que lanzó la UNVM para difundir sus alternativas formativas en distintos espacios públicos.
De tres ideas presentadas en formato trivia de preguntas/respuestas o test, la Comisión encabezada por la doctora Malvina Rodíguez, secretaria de Comunicación Institucional; el magister Javier Díaz Araujo, secretario Académico; y el licenciado Roberto Caturegli, coordinador de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, determinó un orden de mérito que estuvo encabezado por “UNVM Trivia”.
“El proyecto ganador propone una idea simple pero muy concreta y con gran factibilidad de desarrollo. De sencilla comprensión y jugabilidad, el tratamiento del contenido académico que propone es flexible y actualizable”, fundamentó el jurado.
Cabe precisar que el concurso fue impulsado por la Secretaría de Comunicación Institucional en conjunto con Secretaría Académica bajo la premisa de desarrollar un videojuego interactivo dirigido al público adolescente y joven adulto.
Sep 12, 2018 | Comunicación, Destacadas
En la edición 2018 de los premios de Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable (ACORCA), el canal de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) competirá en cinco categorías.
Se dieron a conocer las nominaciones para los ACORCA 2018, los premios otorgados a las mejores producciones televisivas de la provincia de Córdoba. Seis producciones del canal de la UNVM competirán por una de las estatuillas
El próximo 29 de septiembre, con transmisión en vivo y en directo de la ceremonia para todo el país, la señal UNIteve buscará conquistar alguno de los cinco rubros donde enfrentará a los canales de aire: 13 de Río Cuarto y los capitalinos 8, 10 y 12 de Córdoba.
Los ternados son…
Con dos nominaciones más que el año anterior, el canal universitario competirá en las siguientes categorías:
– Periodístico Informativo: UNIteve Noticias.
– Periodístico de Opinión/Debate: Pensamiento Crítico.
– Educativo Cultural: Usina Cultural.
– Educativo Cultural: Ciudad de Todos.
– Cronista/Movilero: Damián Stupenengo.
– Conducción en Noticias: Héctor Farías.
Cabe destacar que, a las nominaciones por segunda vez consecutiva de UNIteve Noticias, Farías y Stupenengo, se incorporan el programa político conducido por Leonardo Pibouleau que analiza los temas de debate en el plano local, provincial y nacional; una producción realizada por la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM para homenajear el aniversario de apertura la Usina Cultural de Villa María; y el ciclo de cuatro capítulos producido por estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual que narra las historias de extranjeros que eligieron vivir en la ciudad.
Desde 1996 la Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable organiza esta ceremonia con el interés de estimular las producciones locales de TV. Desde el año 2009, se premian a los canales de aire que son retransmitidos en los sistemas de cable que integran a la Asociación, uniendo a toda la TV por cable y aire de Córdoba.