Ago 5, 2019 | Deportes, Destacadas
Venció por penales en la final a Atlético Ticino. La primera definirá en un tercer partido ante Colón.
Deportivo Universitario derrotó 5 a 4 a Atlético Ticino en la definición por penales de la final del Torneo Apertura de la Liga VIllamariense de Fútbol en reserva. Así, el equipo académico se consagró campeón de la categoría luego de haber igualado sin goles en el tiempo reglamentario.
Por su parte, en primera división, igualó 2 a 2 ante Colón de Arroyo Cabral y estiró la serie a un tercer partido previsto para el domingo 18 de agosto en el que se definirá el título.
Jul 31, 2019 | Deportes
Deportivo Universitario recibe a Colón desde las 15.45. El primer partido finalizó 0 a 0.
Deportivo Universitario recibirá a Colón de Arroyo Cabral por la segunda final del torneo Apertura de la Liga Villamariense de Fútbol (LVF). El partido se jugará el domingo, desde las 15.45, en la Plaza Ocampo.
En la primera final igualaron 0 a 0 en Arroyo Cabral. De esta manera, la definición quedó abierta para el partido de vuelta. En caso de persistir la igualdad habrá tercer partido.
Por su parte, la reserva de “los académicos” enfrentará en el mismo escenario, y a las 13.30, a Atlético Ticino en lo que será la vuelta de la final de esta categoría. El primer duelo también finalizó 0 a 0.
Jul 29, 2019 | Deportes, Destacadas
El partido de ida finalizó 0 a 0. La vuelta se jugará el domingo en Villa María.
En la primera final de la Liga Villamariense de Fútbol (LVF), Deportivo Universitario y Colón igualaron 0 a 0 en Arroyo Cabral. De esta manera, la definición quedó abierta para el partido de vuelta en el que los académicos serán locales. En caso de persistir la igualdad habrá tercer partido.
Jul 26, 2019 | Deportes, Destacadas
Darío Dreyer formará parte de la competencia organizada por la Federación Atlética Metropolitana y la Confederación Argentina de Atletismo.
El atleta de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Darío Dreyer, participará del 45º Campeonato Nacional de Cross Country en la categoría mayor. El evento tendrá lugar este sábado 27 en Domingo Faustino Sarmiento del Municipio de Morón, provincia de Buenos Aires, y es organizado y fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). Además, cuneta con la colaboración del Colegio Ward.
Cabe destacar que el circuito cumplirá con todas las condiciones establecidas en las reglas de las competencia IAAF y en el reglamento técnico de CADA.
Jul 22, 2019 | Deportes, Destacadas
El equipo académico buscará su cuarto título cuando enfrente a Colón de Arroyo Cabral. Destacan el perfil formativo del proyecto.
El Club Deportivo Universitario clasificó para disputar la final del Torneo Apertura de la Liga Villamariense de Fútbol (LVF) luego de superar por 2 a 0 al Club River en el partido de vuelta de las semifinales. En reserva también obtuvo la clasificación tras vencer por penales a Alumni.
Los goles del equipo dirigido por Joselito Bernadó fueron convertidos por Juan Acosta a los 6 minutos del primer tiempo y a los 44 del segundo. De esta manera, los académicos definirán el campeonato frente a Colón de Arroyo Cabral.
El proyecto de fútbol universitario comenzó a gestarse en el 2011. Ese año surgió la posibilidad de vincular al fútbol con la vida académica. Un grupo de profesores que formaban parte del deporte competitivo en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) pensaron que los juegos universitarios duraban sólo una semana al año, entonces, para aprovechar la energía que se depositaba en la competencia, desarrollaron un proyecto que les permita a los equipos ingresar al torneo oficial de la LVF. Así nació Universitario, como un proyecto educativo, social y deportivo dependiente de la Fundación que se encarga de promover los deportes competitivos de la Universidad. En el camino jugaron seis finales de Primera División de las cuales ganaron tres. Según Joselito Bernadó, director técnico, el triunfo le da “solidez y seguridad” a los proyectos, pero éstos “necesitan trayectoria” porque “no son magia”. Para el entrenador, sigue siendo más importante el crecimiento en divisiones inferiores y el perfil formativo de la iniciativa.