Jun 30, 2023 | Destacadas, Extensión, General
El acuerdo promueve el desarrollo de proyectos de carácter cultural, artísticos y educativos a través del Instituto de Extensión.
El rector de la Universidad Nacional Villa María, Luis Negretti, y el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación y Complementación a fin de desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter cultural, artísticos y educativos a través del Instituto de Extensión.
Este acuerdo busca promover la puesta en marcha de mecanismos que permitan detectar demandas y necesidades de Villa María y la región, un beneficio que alcanzará a docentes y estudiantes de la universidad, así como a toda la comunidad en general. Se lanzarán convocatorias abiertas próximamente.
Cabe mencionar al titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura de la Nación, Esteban Javier Falcón, por su intervención en las gestiones del convenio, así como a la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo y la Nodocente Marianela Bordese.
📜 CONVENIO MARCO
Jun 13, 2023 | Destacadas, Extensión, General, Graduadxs
La nueva plataforma de empleo vinculará a graduadas/os de la casa de altos estudios con empresas e instituciones.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presentó su Bolsa de Trabajo, sitio web que facilita la conexión entre graduadas/os y empleadores con el objetivo de facilitar su inserción laboral.
Esta plataforma diseñada por el Instituto de Extensión tiene como objetivos favorecer las posibilidades de acceso al mundo del trabajo en condiciones dignas, potenciar la formación profesional y contribuir al desarrollo de las organizaciones.
Las características y funcionalidades del sitio fueron socializadas ante medios de comunicación, integrantes del Consejo Social de la UNVM y comunidad universitaria.
Esta nueva apuesta reemplaza a una primera experiencia denominada Portal de Empleo que funcionó entre 2014 y 2020 con soporte de Universia. Para su diseño e implementación se trabajó junto al área de Vicerrectorado y el Centro de Graduadxs de la casa de altos estudios local.
La vicerrectora Elizabeth Theiler sostuvo que la “refundación de la Bolsa de Trabajo” propone una metodología de trabajo ágil que “abre puertas y vincula” a profesionales formadas/os en las aulas de la UNVM con el tejido empresarial e institucional de la región.
“Para quienes recién se gradúan es de suma importancia contar con herramientas que les permitan insertarse dentro del mundo del trabajo. Esta plataforma acompaña un proceso complicado y de transición”, afirmó el presidente del Centro de Graduadxs Marcos Formía.
Por su parte, la directora del Instituto de Extensión Gabriela Redondo, convocó a “sumar aportes y mejoras para enriquecer un espacio en permanente construcción”.

En marcha
Bajo el slogan “Vos buscás, ellos te buscan, acá se encuentran”, la Bolsa de Trabajo UNVM busca afianzarse como medio de consulta y motor de búsqueda de ofertas de empleo.
Las/os graduadas/os que gestionen su registro a través de un sencillo formulario virtual tendrán la posibilidad de gestionar un currículum, identificar vacantes laborales disponibles en empresas, organizaciones públicas o privadas y establecimientos educativos, además de enviar sus hojas de vida para aplicar a propuestas publicadas.
Las empresas u oferentes de empleo, por su parte, podrán darse de alta para realizar búsquedas laborales de manera focalizada, autónoma y sencilla.
En una primera etapa, la plataforma propone recursos de apoyo orientados a la confección de Currículum Vitae (CV). Próximamente incorporará otras estrategias en formato de cursos y/o talleres para potenciar el desarrollo de habilidades y aptitudes de las/os postulantes.
Las/os interesadas/os deberán registrarse en: https://bit.ly/BolsaDeTrabajoUNVM.
May 18, 2023 | Destacadas, Extensión
Por segundo año consecutivo, la UNVM y la Secretaría de Inclusión Social y Territorio del municipio villamariense firmaron un acuerdo a fin de establecer espacios de cooperación para promover el emprendedurismo como política de desarrollo productivo local y regional.
El director de la Dirección de Transferencia Científico – Tecnológica del Instituto de Extensión Universidad Nacional Villa María (UNVM), Darío Poncio y la secretaria de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad Villa María, María Celeste Curetti, firmaron un protocolo de trabajo con el objetivo de desarrollar y gestionar herramientas de apoyo para la asistencia de emprendimientos locales de economía social y solidaria.
A través del programa Ventanilla del Emprendedor, perteneciente a la Dirección de Transferencia, los proyectos «Creando Lanitas – Artesanías en Crochet», «ArteSana- Panificación Saludable», y «Aballay Cuchillería- Cuchillos de Diseño» recibirán asistencia técnica para la toma de decisiones estratégicas, diseño y ejecución de un plan de negocios, y talleres de capacitación.
Cabe recordar que recientemente se sumaron al programa cinco estudiantes avanzados/as de las carreras lic. en Economía, lic. en Administración y Contador Público de Villa María y San Francisco, seleccionadas/os en la última convocatoria del programa de becas, quienes le brindarán asesoramiento y acompañamiento a los emprendimientos.
Por último, este acuerdo busca promover el emprendedurismo como política de desarrollo productivo, estableciendo la articulación y el trabajo conjunto con todos los actores del ecosistema emprendedor local, regional y de la provincia de Córdoba.
May 5, 2023 | Destacadas, Extensión, General
Equipos extensionistas de la UNVM expusieron resultados de proyectos implementados en más de 60 localidades durante 2022.
En el marco de la convocatoria “Proyectos de Extensión 2023 – 2024”, coordinada por el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se realizó un encuentro de experiencias en el Campus.
Este espacio de reunión presencial tuvo como objetivo visibilizar actividades, procesos, resultados y experiencias de iniciativas implementadas en 2022.
Los equipos extensionistas compartieron aspectos positivos del trabajo realizado en el territorio. El intercambio también permitió dar cuenta de las dificultades y los desafíos que planteó la ejecución, además de posibilitar una evaluación de impacto y de los cambios generados en las comunidades.
En otro momento, esta instancia de encuentro habilitó un espacio de reflexión acerca del valor de la extensión en el territorio, su vínculo con los espacios formativos y los Institutos Académicos Pedagógicos (IAP) de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales.
Cabe precisar que durante el 2022 se coordinaron 64 proyectos que involucraron la participación de más de 800 personas, entre estudiantes, graduadas/os, docentes, Nodocentes, becarias/os Conicet y representantes de la comunidad. Las iniciativas se desarrollaron en más de 60 localidades de la provincia de Córdoba y Salta.
Abr 28, 2023 | Destacadas, Extensión, General, Internacionales, Rectorado
La UNVM trabajará junto a la Fundación Santiago Off, de Chile, en el desarrollo de programas socio-educativos destinados a artistas locales.
El rector de la Universidad Nacional de Villa María Luis Negretti y la directora de la Fundación Santiago Off Lola Torrealba suscribieron un convenio marco de trabajo para la implementación de acciones conjuntas vinculadas al fortalecimiento de las artes escénicas.
El acuerdo con esta organización cultural chilena y la casa de altos estudios local,a través de su Secretaría de Internacionalización y del Instituto de Extensión, facilitará el desarrollo de un obrador internacional de dramaturgia.
Este espacio permanente de investigación y producción de las artes escénicas tendrá sede Villa María y comenzará a funcionar a partir de 2024 en articulación con instituciones de España y Uruguay.
Otra de las acciones confirmadas será el desarrollo de una co-producción con la destacada coreógrafa trasandina Chery Matus. A través del Programa de Internacionalización en Artes de la UNVM (PIA), el elenco Danzamble participará de una residencia creativa durante el segundo semestre del año.
“A partir de nuestra vinculación con Santiago OFF se habilita el trabajo conjunto para colaborarnos y generar ideas en común que aporten al enriquecimiento cultural”, afirmó el rector Luis Negretti.
Por su parte, la representante chilena comentó que este convenio se constituye como el primero a nivel internacional con una casa de altos estudios.
“Queremos poner a disposición nuestra experiencia de trabajo con las y los artistas, porque desde hace 12 años buscamos garantizarles un acceso democrático a oportunidades de especialización, visibilización, validación, promoción, circulación y exportación de sus servicios creativos”, manifestó Torrealba.
Cabe precisar que la Fundación Santiago Off es una organización que diseña, gestiona e implementa proyectos artísticos y programas socio-educativos. En su misión convergen la vinculación del arte con la ciudadanía y el fortalecimiento del sector profesional de las artes escénicas.
Trabaja para que todos los ciudadanos tengan acceso a ver espectáculos, vivir experiencias, adquirir herramientas de formación y desarrollar sus expresiones propias en el ámbito artístico-cultural.
Abr 28, 2023 | Extensión
El viernes 28 de abril a las 21 horas la Orquesta Sinfónica Villa María presentará «De los Beatles al pop español sinfónico» bajo la dirección del Maestro Juan José García Caffi.
El viernes 28 de abril a las 21 horas será la puesta en marcha de esta nueva propuesta, luego de su colaboración en Cosquín Rock con Ciro y Los Persas.
Se presentará en el Auditorio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Allí pondrán en escena «De los Beatles al pop español sinfónico».
Se trata de una obra que recorre los éxitos más destacados de los legendarios Beatles. Y, además, las melodías más emblemáticas de la música popular española.
En esta oportunidad, el Maestro Juan José García Caffi, fundador del Cuarteto Zupay, compositor, arreglador y director de orquesta radicado en España desde 1975, dirigirá a la Orquesta.
Es un espectáculo que promete emocionar al público de Villa María y la región y contará con la dirección artística de Luis Nani y más de 20 músicos locales en escena.
La Orquesta Sinfónica Villa María invita a todos los amantes de la música y del arte en general a disfrutar de una noche inolvidable.
El bono contribución para asistir al espectáculo es de $1000 y estará disponible próximamente en la Fundación UNVM (Entre Ríos 1428), de 8:00 a 14:00 horas.