Ago 30, 2023 | General
El martes 5 de septiembre, a partir de las 19, se realizará la ceremonia de toma de mando en el Auditorio del Campus. Asumirán sus cargos el abogado Luis Negretti, como rector, y la doctora Elizabeth Theiler como vicerrectora.
La lista única encabezada por el actual Rector y la actual Vicerrectora logró el respaldo del 83% del electorado distribuido en Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.
Asumirán, además, la decana electa por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, doctora Carolina Morgante; por el Instituto de Sociales, el magister Gabriel Suárez, y por el Instituto de Ciencias Humanas, la licenciada Daniela Dubois.
El acto de Asunción se desarrollará a partir de las 19 horas en el Salón Auditorio del Campus (Avenida Arturo Jauretche 1555).
Durante la ceremonia también tomarán posesión de sus cargos: el director de la Escuela de Ciencias Económicas, doctor Gonzalo Carrión; los consejeros que representarán a los distintos claustros en el Consejo Superior e integrantes de Consejos Directivos de los tres Institutos Académicos Pedagógicos.
Cabe destacar que el binomio Negretti – Theiler, dirigirá los destinos de la UNVM durante los próximos cuatro años.
Acta de proclamación
Ago 24, 2023 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) apoyó la continuidad del Rector y la Vicerrectora hasta 2027. La fórmula obtuvo una adhesión del 83% de los votos emitidos.
Tras dos jornadas de votación, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) cerró sus comicios generales con activa participación y confirmó la continuidad del binomio integrado por Luis Negretti y Elizabeth Theiler.
Escrutadas la totalidad de las urnas habilitadas, la lista única encabezada por el actual Rector y la actual Vicerrectora logró el respaldo del 83% del electorado distribuido en Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.
Con estos resultados, la fórmula oficialista renueva su gestión al frente de la casa de altos estudios local con un porcentaje mayor al obtenido en 2019.
Luego del escrutinio avalado por la Junta Electoral, Negretti confirmó la contundencia de los votos obtenidos por parte de los claustros y celebró la continuidad “de un proyecto y de un modelo de gestión”.
El Rector demostró su conformidad por la alta participación de docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os, recordando la importancia de fortalecer la institucionalidad a través del ejercicio democrático.
“Este tercer mandato que me otorga la comunidad universitaria me encontrará con mayor energía que aquel iniciado el 2015 y trabajando por una mejor UNVM. Es tiempo de seguir fortaleciendo lo mucho y bueno que la Universidad ha logrado en todos estos años”, reveló Negretti antes de fundirse en un abrazo con su compañera de fórmula.

Resultados en los Institutos
En sintonía con lo sucedido para los cargos de Rector y Vicerrectora, el oficialismo renovó mandato en los Decanatos de los Institutos de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales hasta 2027.
Carolina Morgante, de Básicas, obtuvo el 92% de los votos para una próxima gestión y agradeció el apoyo de docentes, nodocentes, estudiantes y graduada/os que ejercieron su derecho.
“Son momentos clave. Por un lado nos permite evaluar cómo se hicieron las cosas hasta acá y, por el otro, se trata de un acto trascendental en la vida de la democracia universitaria que fortalece el cogobierno de este sistema”, reflexionó la candidata por Integración Básicas.
En Humanas, la lista única encabezada por Daniela Dubois también obtuvo una adhesión del 92% para continuar al frente del Decanato.
La candidata oficialista destacó el trabajo realizado desde 2019: “Estamos muy contentos por el apoyo recibido de los distintos claustros. Venimos de cuatro años muy complejos donde atravesamos Pandemia y dificultades económicas, pero a pesar del contexto adverso nuestro Instituto ha podido crecer y esto fue fruto del trabajo colectivo”, señaló.
Por su parte, Gabriel Suárez continuará desempeñándose como decano del Instituto de Ciencias Sociales tras vencer a las candidatas del Movimiento Nueva Universidad y del Colectivo de Debate Sociales (CODESO).
Con el 69% de los votos obtenidos en sedes Villa María, San Francisco y Córdoba, el representante del oficialismo se mostró feliz por el resultado. “Estos datos reflejan el acompañamiento de los distintos claustros a nuestra gestión, que no es aislada sino que forma parte de un proyecto de Universidad que aspira a sumar a más y a seguir construyendo”, afirmó Suárez.
Acerca de las elecciones
La votación se realizó de manera simultánea en cuatro sedes de la UNVM. Durante los días 23 y 24 de agosto se habilitaron 24 urnas para un padrón conformado por más de 10.000 electores distribuidos en Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.
Además de cargos ejecutivos, la comunidad universitaria eligió a sus representantes ante el Consejo Superior de la UNVM y los Consejos Directivos de los Institutos de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Ciencias Humanas y de Ciencias Sociales.
La ceremonia de asunción de autoridades y representantes de los órganos colegiados de gobierno electos en estos comicios está prevista para el martes 5 de septiembre.
Jun 15, 2023 | Académicas, Destacadas, General
La Primera Convocatoria se extenderá hasta el 30 de agosto, con excepción de Medicina que cerrará el 17/8. Comprende a las carreras de dictado completo en sedes Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió inscripciones para su Primera Convocatoria “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2024” a carreras de dictado completo en las distintas sedes distribuidas en la Provincia de Córdoba.
Secretaría Académica informó que el proceso se extenderá del 21 de junio al 30 de agosto, con excepción de Medicina que cerrará el 17 de agosto.
Está orientado a personas que concluyeron sus estudios de Nivel Secundario o se encuentran transitando el último año de cursado. También podrán generar su trámite quienes realizaron el “Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Secundario”.
Resulta importante aclarar que se trata de la única convocatoria para el Ciclo 2024 a las carreras de Medicina y Medicina Veterinaria.
Modalidad de inscripción
Las/os interesadas/os en iniciar su carrera en la UNVM deberá generar su pre-inscripción online completando el formulario disponible en:
Pasos a seguir
1. Registrarse/ Crear cuenta con una dirección de correo electrónico activa y de uso frecuente. En caso de tenerla (por haber realizo el trámite anteriormente) ingresar los datos de acceso.
2. Seleccionar la carrera y completar todos cada uno de los campos con los datos solicitados y presionar el botón de “Guardar”.
3. Tras completar el formulario online y chequear los datos, presionar “Finalizar” en el margen superior derecho. Se descargará automáticamente un archivo PDF con la preinscripción que deberás guardar e imprimir.
4. Acceder al correo electrónico que hayas consignado para generar el registro porque se enviará un mail con información relevante: documentación a presentar, direcciones y horarios.
5. Para confirmar el trámite iniciado virtualmente, deberá presentarse la documentación en la sede correspondiente donde se dicta la carrera elegida.
Documentación a presentar
La UNVM exige la siguiente documentación para validar el proceso de pre – inscripción iniciado online:
• Formulario de pre-inscripción (emitido por el sistema en formato PDF).
• Fotocopia del DNI (ambas caras de la tarjeta – frente y dorso).
• Fotocopia de Partida de Nacimiento.
• Constancia de alumno regular, de título en trámite o copia certificada del Analítico del Secundario (con sello de copia fiel).
• Dos (2) fotos color tipo carnet 4×4.
Con la entrega de los papeles, la persona interesada quedará habilitada para iniciar el Curso de Ingreso anticipado en modalidad presencial.
Podrá presentarse del 21 de junio al 7 de julio y del 24 de julio al 30 de agosto. En tanto que, para la carrera de Medicina, el plazo límite cerrará el 17 de agosto (sin excepción).
Carreras a Distancia
A través de su Sistema de Educación a Distancia (SIED), la UNVM habilita inscripciones para la Licenciatura en Desarrollo Local – Regional entre el 21 de junio y el 30 de agosto.
El trámite podrá generarse cliqueando en “Sistema de pre-inscripción para todas las carreras” y siguiendo los pasos indicados anteriormente.
Las/os aspirantes a cursar esta carrera virtual podrán gestionar sus dudas e inquietudes vía mail: desarrolloadistancia2022@sociales.unvm.edu.ar.
Propuesta académica
La UNVM, con sedes en Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco, ofrece más de 30 carreras de pregrado y grado agrupadas en los Institutos de Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y Ciencias Básicas y Aplicadas.
Ago 11, 2023 | Académicas, Destacadas, General, Rectorado
La construcción de la nueva sede se desarrollará de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Villa María y la Municipalidad de San Francisco.
En el marco del proyecto de construcción del edificio de Centro Regional de Educación Superior (CRES) San Francisco, el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, junto al intendente Damián Bernarte de la mencionada localidad rubricaron la firma de un convenio para la edificación de la primera etapa de la futura casa de altos estudios.
En la oportunidad estuvieron presentes también la vicerrectora Elizabeth Theiler, el secretario de Desarrollo Económico y Educativo Marcelo Moreno y el coordinador del CRES San Francisco Germán Fassetta.
En función a lo establecido por el acuerdo en esta primera instancia se construirá un aula tipo SUM para aproximadamente 70 estudiantes, oficina administrativa, sanitarios y sector de guardado. Paralelamente se prevé integrar los espacio verdes del colegio Bailón Sosa mediante un proyecto modular que permitirá la expansión posterior del edificio.
La construcción de la nueva sede se desarrollará de manera conjunta entre universidad y municipio, conformándose así un hecho histórico para la ciudad de San Francisco, y continuando con la consolidación del Polo Educativo con la creación de un nuevo espacio para el desarrollo de la actividad académica integral que ofrece el CRES, brindando capacitación, asesoramiento y oportunidades para el acceso a una educación de nivel superior de calidad.
“Estoy verdaderamente orgulloso de que podamos estar transitando este camino, con un edificio propio para nuestro CRES, con una oferta académica en San Francisco que tiene que ver con las demandas de la ciudad y la región. Además, continuamos cumpliendo con la palabra empeñada, ya que este fue uno de los anuncios que realizamos en la apertura de sesiones”, señaló el Bernante.
Por su parte, Negretti, manifestó: “Hemos firmado un convenio sobre lo que será el inicio de la obra propia para el funcionamiento del CRES, la cual estará cofinancianda entre el municipio local y la UNVM. Para nosotros es un paso fundamental porque si bien estamos muy cómodos y agradecidos a la comunidad educativa de la escuela Bailón Sosa, por supuesto que queremos nuestra propia casa junto con la UTN y las demás instituciones que conformamos el consorcio del CRES”.
Ago 11, 2023 | Destacadas, General
En el marco de la conferencia sobre «Libertad de expresión y escenarios virtuales», el Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe recibirá el mayor reconocimiento que entrega la casa de altos estudios.
El día martes 15 de agosto a las 18:30 horas, se realizará la conferencia Libertad de Expresión y Escenarios Virtuales: Pensar la coyuntura para plantear la estructura en un mundo multipolar. Será coordinada por el reconocido especialista en derecho a la información Miguel Julio Rodríguez Villafañe.
Durante la actividad, impulsada por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS), Rodríguez Villafañe será homenajeado con la entrega del mayor reconocimiento como Profesor Honorario la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
El evento tendrá lugar en el Campus Universitario en el aula 17 C y está dirigida a estudiantes, graduadas/os, docentes, investigadoras/es, adscriptas/os y Nodocentes de las carreras del IAPCS. También a profesionales de la comunicación, periodismo y del derecho. A su vez, están invitados representantes de medios de comunicación, profesionales de la Programación, Ciencia de Datos, Informática y entornos virtuales.
| Inscripción: https://bit.ly/LibertadExpresión_UNVM
Ago 9, 2023 | Destacadas, General
La Universidad Nacional de Villa María renueva cargos ejecutivos y legislativos con activa participación de estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os.
Los días 23 y 24 de agosto la comunidad universitaria de la UNVM vuelve a las urnas para elegir a sus autoridades en el marco de las Elecciones Generales 2023. La primera jornada electoral concluyó con normalidad y contó con una activa participación de votantes en las distintas sedes.
Los comicios para la renovación de cargos ejecutivos y legislativos iniciaron durante la mañana del miércoles con la habilitación de 24 urnas en Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco.
Desde la Junta Electoral presidida por la abogada Paula Miozzo se destacó la normalidad del acto eleccionario y el importante número de sufragios ya emitidos.
El proceso continuará hoy jueves de 9 a 18 horas. Más de 10.000 integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, graduadas/os, docentes y nodocentes, están habilitados para emitir su voto en el marco de estas Elecciones.
Las listas participantes incluidas en la Boleta Única de Sufragio (BUS) son Integración UNVM, Agrupación Estudiantil Humanas, Nodocentes por la Transformación, Movimiento Nueva Universidad, Colectivo de Debate Sociales (CODESO), Juntes por Sociales, Unión Básicas y Frente de Unidad.
De acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral, el escrutinio iniciará al concluir la segunda jornada de votación y la proclamación de funcionarios electos tendrá lugar el 28 de agosto. El acto de asunción, en tanto, se desarrollará el próximo 5 de septiembre.
Cabe precisar que la UNVM vuelve a las urnas para elegir a sus autoridades para el período 2023 – 2027, ya que se renuevan los cargos de Rector/a y Vicerrector/a; Decanos/as de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Básicas y Aplicadas, de Ciencias Humanas y de Ciencias Sociales; y Director/a de la Escuela de Ciencias Económicas.
Además, cada claustro vota a sus representantes ante el Consejo Superior y Consejos Directivos de los Institutos por los próximos dos años.