Mar 17, 2022 | Académicas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General, Rectorado
Por su extensa trayectoria y dedicación a la casa de altos estudios, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) rindió homenaje a la ex docente e integrante del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) y de la Secretaría de Posgrado.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reconoció a la Magister Adriana Torres por su dedicación durante 25 años de trabajo ininterrumpidos. El homenaje se llevó a cabo el miércoles 16 de marzo luego de que la docente y miembro integrante del Consejo Directivo del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) y de la Secretaría de Posgrado de la UNVM, obtuviera el beneficio jubilatorio en septiembre del 2021.
“Adriana ha sido una enorme compañera de trabajo, alguien que siempre ha estado a disposición en lo laboral y en lo personal, una compañera como pocas se han visto amar tanto a este lugar, a su gente, y a todo lo que simboliza la Universidad Nacional de Villa María”, mencionó el rector Luis Negretti en la apertura del homenaje.
Como parte de su vasta trayectoria desde 1996, cabe enfatizar que Torres participó del proceso de creación de la casa de altos estudios y en el de la Fundación de Apoyo a la UNVM, contribuyendo en los períodos subsiguientes de organización y de normalización de la Universidad.
“Para nosotros, Adriana era una garantía en su calidad profesional. Los estudiantes de alguna manera han disfrutado de su trabajo porque ella supervisó técnicamente todos los planes de estudios de nuestra Universidad. Nosotros no recurríamos a evaluadores externos o asesores, sino que teníamos a nuestra propia gente, y era Adriana la que acompañaba esos procesos. Condujo una enorme cantidad de proyectos”, agregó el rector.
En lo que fue un emotivo encuentro y frente a la presencia de autoridades, integrantes del Consejo Superior, colegas, familiares y amistades, la homenajeada expresó: “Si tuviera que sintetizar mi paso por la UNVM, recuperaría dos palabras por sobre todas las otras: transformación y agradecimiento. La UNVM significó para mí la transformación hacia la superación, a mejorar cada día, desde el plano profesional y personal. Significó una evolución y un sentimiento de muchísimo amor hacia una institución pública, gratuita, de calidad”.
“Me voy contenta con ese sabor de la tarea cumplida y también con el sabor del cariño que me llevo de todos los que estuvieron acompañándonos en estas tareas de la Universidad”, sostuvo, y agregó: «Me voy absolutamente convencida de que quienes se quedan van a proyectar en el horizonte el fruto de todo nuestro trabajo».
Mar 15, 2022 | Destacadas, General, Rectorado
Graduadas/os y estudiantes de carreras a distancia podrán acceder a esta modalidad de sufragio. La inscripción se encuentra habilitada hasta el viernes 18 de marzo, a las 13 horas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) estableció el Cronograma Electoral para renovar consejeras/os titulares y suplentes al Consejo Superior en representación de los claustros Docente y Estudiantil de los tres Institutos Académico Pedagógicos; Graduadas/os; y Agentes Administrativos, de Servicios y Mantenimiento. Además, en el mismo acto se elegirán representantes de todos los claustros ante los Consejos Directivos.
Para la votación se dispondrán mesas en todas las sedes de la casa de estudios, habrá boleta única de sufragio, paridad de género en las listas y se habilitará la posibilidad de sufragar por correo postal para graduadas/os (modalidad opcional) y estudiantes de carreras a distancia (modalidad única).
Para efectuar este trámite las personas interesadas deberán ingresar al Registro Especial para Voto por Correo Postal hasta el viernes 18 de marzo a las 13 horas.
Cabe señalar que las elecciones generales tendrán lugar los días 27 y 28 de abril; de 9 a 19 y de 9 a 18 horas, respectivamente. En tanto que, la proclamación de autoridades electas será el 29 de abril a las 10 y el acto de asunción se realizará el 4 de mayo.
Mar 9, 2022 | Autoevaluación Institucional, Destacadas, General, Rectorado
Hasta el viernes 18 de marzo se prorroga el plazo para que integrantes de la comunidad universitaria pertenecientes a los claustros docente y nodocente completen el formulario.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) inició años atrás su proceso de autoevaluación institucional, instancia de revisión que analiza cada uno de los procesos de su vida institucional con el objetivo de interpretar, cambiar y mejorarse a sí misma. En pos de continuar esta tarea, en 2019 suscribió un acuerdo con la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) para constituir la Comisión de Autoevaluación Institucional. Actualmente la casa de altos estudios se encuentra en la instancia final de la primera etapa de esta acción.
En este sentido se convoca a las y los integrantes de la comunidad universitaria a participar de una encuesta para plasmar sus percepciones y valoraciones sobre diferentes aspectos vinculados con el quehacer institucional. Cabe señalar que para los claustros docente y nodocente el plazo para completar el formulario se extiende hasta el próximo viernes 18 de marzo.
El coordinador de la Comisión, abogado Aldo Paredes instó a la realización de este aporte y señaló “la importancia de que la comunidad universitaria asuma el compromiso colaborativo y cooperativo de intervenir en toda esta tarea, ya que refleja la situación actual y nos permite conocer elementos para poner en marcha acciones futuras”.
Cabe señalar que durante el mes de abril se redactará el informe final con la información recolectada que, tras ser revisado y aprobado por el Consejo Superior de la UNVM, será remitido a la Coneau para el inicio de la segunda fase correspondiente a la evaluación externa.
Mar 7, 2022 | General, Rectorado
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) adherirá al Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans y No Binaries que se realizará el martes 8 de marzo.
La Resolución Rectoral Nº 040/2022, fechada el 7 de marzo, se fundamenta en la nota entregada y suscripta por la secretaria gremial de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (APUVIM) Natalia Orpianesi y por la secretaria de finanzas de la Asociación de Docentes e Investigadorxs de la UNVM (ADIUVIM) Jésica Mariotta, quienes en sus cargos representativos informaron la decisión de las trabajadoras organizadas a convocar al Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans y No Binaries que se realizará el martes 8 de marzo.
Dicho documento también contempla la solicitud de no contabilizar la ausencia en el lugar de trabajo de las trabajadoras nodocentes y docentes de la UNVM que, voluntariamente, quieran participar del mismo; así como también al personal docente de no computar las inasistencias a clase de las estudiantes.
Cabe aclarar que el cambio de actividades será solo para aquellas agentes docentes, nodocentes y estudiantes que participen de la movilización que se realizará el día 8 de Marzo a las 18 horas, estableciendo también garantías para el cumplimiento de las actividades necesarias y urgentes que no puedan ser postergadas.
Resolución Rectoral 8M
Mar 7, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas, General
Con una inversión cercana a los 4 millones de pesos se instaló un cerco perimetral y se proyecta el armado de un nuevo invernadero. Las obras son impulsadas por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
A través de un Programa de Fortalecimiento impulsado por el Ministerio de Ambiente de la Nación se llevaron a cabo obras de cercado y proyecciones de ampliación para el invernadero. Estas obras permitirán incrementar y mejorar la producción de árboles, incorporando la etapa de cría de especies arbóreas nativas y otras no invasoras. El objetivo de esta iniciativa es poder proveer mayor cantidad de ejemplares a distintos municipios, garantizando la forestación de zonas urbanas y periurbanas.
Cabe mencionar que este espacio es sostenido de manera conjunta entre el Ente Regional de Desarrollo (EnReD) y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, y que cuenta con la participación activa de estudiantes de Agronomía que realizan allí diferentes actividades prácticas.
Mar 7, 2022 | Ciencias Sociales, Destacadas, General
Iniciaron los ciclos de posgrado que se dictan en el Centro Regional de Educación Superior San Francisco, a través de la Escuela de Ciencias Económicas del Instituto de Sociales de la Universidad Nacional Villa María.
La apertura contó con la presencia del rector de la UNVM Luis Negretti, del decano de Instituto de Sociales Gabriel Suárez, del intendente Damián Bernarte, del secretario de Desarrollo Municipal Marcelo Moreno y del coordinador del CRES Germán Fassetta, entre otras autoridades y docentes.
Ambas propuestas de formación profesional contarán con la participación de docentes con un amplio reconocimiento en su campo disciplinar.
El Especialista en Tributación podrá asesorar e intervenir en los diversos aspectos de política tributaria para actuar en la administración fiscal como así también en el sector privado, interpretar, asesorar en materia fiscal a empresas privadas, al estado en todas sus dimensiones jurisdiccionales y entes gubernamentales, diseñar, administrar y evaluar políticas y sistemas tributarios en distintos ámbitos, comprender y analizar críticamente el ejercicio de la profesión en el marco de criterios éticos acordes con la importancia social de la política tributaria.
En tanto, en Especialista en Gestión de Pymes recibirá una sólida formación, teórica y práctica, para el análisis de las PyMEs, para concebir mecanismos que hagan posible implementar y operar estrategias de cambio, que les permitan no sólo sobrevivir y crecer, sino también efectuar mayores aportes económicos y sociales a la economía del país y la región.