Portal de Noticias ///

Rectorado


Homenaje a funcionario por su gestión

Homenaje a funcionario por su gestión

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reconoció la labor del abogado Germán Carignano como funcionario del Rectorado tras diecisiete años de trabajo.

En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNVM que se realizó el miércoles 18 de diciembre, el rector de Luis Negretti convocó a los consejeros a rendir un homenaje y reconocimiento al abogado – escribano Germán Blas Carignano por sus años de labor como secretario general (2002-2015) y  secretario del Consejo Superior (2015-2019) de la Universidad Nacional de Villa María.

Estuvieron presentes en la oportunidad el intendente de la ciudad de Villa María, abogado Martín Rodrigo Gill; la doctora Gloria Vadori; los secretarios del Rectorado: abogada Paula Miozzo, contador Juan Martín Arregui, doctora Malvina Rodríguez, arquitecto Carlos Azócar, magíster Gabriel Díaz Araujo; el señor Carlos Tanus; el doctor Dante La Rocca Martín; el doctor Omar Barberis; el secretario adjunto de APUVIM,  contador Daniel Gianetti, entre otros.

En esta oportunidad, Negretti realizó un breve raconto de las virtudes personales y profesionales del Carignano, comentó sus inicios en la UNVM, tanto en la vida académica, como en la gestión y compartió algunas anécdotas.

El rector destacó los avances académicos y en infraestructura

El rector destacó los avances académicos y en infraestructura

Además adelantó que en 2020 la UNVM celebrará sus 25 años con diferentes propuestas.

El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), abogado Luis Negretti, realizó un balance de 2019 y planteó las perspectivas para 2020. Entre otros aspectos, remarcó que en “un contexto complejo” fue “un año realmente positivo” con múltiples iniciativas y la puesta en marcha de “dos obras de infraestructura muy significativas en el ámbito del Campus” como el edificio de la escuela PROA y el Salón de los Deportes en asociación con la Municipalidad.

“Además, pudimos concluir una etapa muy importante en la obra de Villa del Rosario a la cual le falta cerca del 18 por ciento para su culminación, pero la etapa terminada va a ser muy importante para el desarrollo de la carrera de Medicina Veterinaria”, agregó.

En términos académicos, el Rector valoró los avances en educación virtual como “eje central de las políticas para los próximos años”. En tal sentido se aprobaron carreras a distancia como la Licenciatura en Desarrollo Local – Regional, del Instituto de Ciencias Sociales, y la Licenciatura en Gestión Educativa, en el ámbito de las Ciencias Humanas. Asimismo, enfatizó en la acreditación del dictado integral de la Licenciatura en Enfermería que “posibilita la inscripción para comenzar el año que viene” y “la consolidación de las carreras de posgrado” con la implementación de especializaciones y maestrías, y la continuidad de los tres doctorados.

“Estamos muy conformes de lo realizado en este 2019 y también con mucha expectativa de cara de lo que puede venir para 2020”, puntualizó Negretti, y adelantó que el año próximo la UNVM celebrará 25 años de existencia y, en ese marco, se desarrollarán actividades en distintas sedes y espacios.

Con respecto al escenario nacional tras la asunción de Alberto Fernández, indicó: “Hay mucha expectativa porque el Presidente puso en el eje del discurso a las Universidades públicas y al sistema científico tecnológico. Entonces las perspectivas de todo el sistema universitario tienen que ser compensadas por el contexto tan complejo que viven todas las instituciones en nuestro país”.

Sobre ello puntualizó que “va a posibilitar un funcionamiento razonable de las casas de altos estudios nacionales y a permitir apostar por algunos proyectos novedosos”.

 

Realizarán relevamiento de personas trans y no binarias

Realizarán relevamiento de personas trans y no binarias

Será en el marco de un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba para la realización de la tercera etapa del programa “ConocerT”.

El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, la vicerrectora, Elizabeth Theiler, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán, firmaron un convenio de colaboración por el cual la casa de altos estudios participará en la realización de la tercera etapa del programa “ConocerT”.

Este Relevamiento Voluntario de Personas Trans y No Binarias de la Provincia de Córdoba comienza a aplicar un cuestionario en profundidad de tipo cualitativo que ahondará en las condiciones de vida y la situación de acceso a derechos de las personas cuya identidad de género está por fuera de las categorías binarias clásicas propuestas por los registros de identidad actuales, o es distinta al género asignado al nacer.

Negretti rescató la política de gestión pública de trabajar junto a las universidades y manifestó la “satisfacción de realizar un aporte a los sectores más vulnerables que son los no binarios y trans”. Por su parte, Martín Farfán agradeció a la UNVM su participación en el proyecto, reconociendo el compromiso de sus profesionales y la vocación social de la unidad académica que toma parte en varios programas del Ministerio. “Este trabajo conjunto nos va a permitir desarrollarlo eficientemente con esta población y en territorio”, señaló el ministro.

De acuerdo al convenio, la UNVM tendrá a su cargo la selección del equipo encuestador y su capacitación, así como la coordinación de la labor llevada a cabo por el equipo de encuestadores.

El programa “ConocerT” se enmarca en las acciones de la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual, coordinada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y cuenta con el apoyo técnico de la Secretaría General de la Gobernación y con la colaboración de distintas áreas ministeriales.

Rodolfo Alonso fue distinguido como “Profesor Honorario”

Rodolfo Alonso fue distinguido como “Profesor Honorario”

El poeta, traductor, ensayista y ex editor argentino obtuvo el máximo reconocimiento otorgado por la UNVM por su vasta trayectoria nacional e internacional.

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), magister Elizabeth Theiler, y el director de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), magister Carlos Gazzera, hicieron entrega del nombramiento que reconoce a Rodolfo Alonso como «Profesor Honorario», reservada a personalidades eminentes en el campo de la ciencia o del arte. La ceremonia tuvo lugar el lunes 9 de diciembre en el Instituto de Desarrollo Económico Social (IDES) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los fundamentos de esta distinción, aprobada con voto unánime del Consejo Superior y plasmada en la Resolución Nº 201/2019, se destacó su amplia trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional que incluye su trabajo como escritor, editor, traductor y director de diferentes publicaciones. Cabe precisar, además, que el homenajeado dirige la Colección «La Gran Poesía» editada por el sello de la UNVM.

Acerca del homenajeado

Alonso fue el miembro más joven del grupo nucleado alrededor de la legendaria revista de vanguardia “Poesía de Buenos Aires” y publicó más de treinta libros, en su mayoría poemas, pero también ensayos y narrativa. Además realizó varias ediciones para bibliófilos en colaboración con el escultor Libero Baddi, fue el primer traductor al español de obras del poeta portugués Fernando Pessoa, entre otros autores, y entre muchas distinciones obtuvo el Primer Premio en el Concurso Aportes de las Colectividades a la Cultura Nacional, el Premio Trayectoria de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el Premio Nacional de Poesía por su obra Música concreta (1994), la Orden Alejo Zuloaga (2002) y el Premio Konex (2004).

 

Diferentes instituciones integran el Consejo Social de la UNVM

Diferentes instituciones integran el Consejo Social de la UNVM

El organismo fue relanzado para fortalecer la integración con la región y favorecer su desarrollo.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) relanzó su Consejo Social, órgano colegiado de participación que busca servir de apoyo para fortalecer la integración con la región y favorecer su desarrollo. Más de 70 representantes de instituciones y organizaciones participaron de la primera reunión que tuvo lugar en la sede del Instituto de Extensión.

En la oportunidad, el rector Luis Negretti agradeció el compromiso de quienes integran este organismo y llamó a articular interinstitucionalmente para fomentar el bienestar de la ciudad y la región. Por su parte, la vicerrectora Elizabeth Theiler renovó el objetivo de “realizar acciones conjuntas en pos del desarrollo social, económico y cultural de la región”.

Cabe destacar que en este encuentro estuvieron presentes representantes y miembros de las municipalidades del Departamento General San Martín y de la Región, centros vecinales, entidades deportivas, culturales, científicas, gremiales, profesionales; instituciones educativas, civiles, comerciales, industriales y de servicios.

Renovación de representantes del Consejo Social

Renovación de representantes del Consejo Social

El Consejo Social de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se reunirá el jueves 5 de diciembre, a las 9.30 horas, en la sede del Instituto de Extensión.

En la oportunidad se renovarán los representantes de este órgano colegiado de participación social cuyo fin es servir de apoyo a los órganos de conducción de la Universidad, con la misión de facilitar la integración de la misma con la Región.

Este órgano estará integrado por miembros de organismos gubernamentales, entidades educativas, civiles, comerciales, industriales, de servicios, así como por organizaciones gremiales, profesionales y culturales de nuestro departamento y la región.

En la oportunidad estarán presentes el rector de la UNVM, abogado Luis Negretti; la vicerrectora, magister Elizabeth Theiler; y, la directora del Instituto de Extensión, licenciada Gabriela Redondo.

Ir al contenido