Portal de Noticias ///

Rectorado


Acuerdo para visitas guiadas en la Usina Cultural

Acuerdo para visitas guiadas en la Usina Cultural

La rúbrica celebrada entre la UNVM y el Profesorado Gabriela Mistral habilitará a estudiantes terciarios de Turismo a realizar sus prácticas en la este espacio cultural.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) suscribió un protocolo de trabajo con el Profesorado Gabriela Mistral de Instituto del Rosario (IR). Este convenio habilitará a estudiantes avanzados de dicha institución de gestión privada a realizar sus prácticas profesionalizantes en la Usina Cultural (UC).

La ceremonia de firma estuvo encabezada por el rector de la casa de altos estudios, abogado Luis Negretti; la directora de la UC, doctora María Laura Gili; la directora del Profesorado, licenciada Sonia Rivera, y la coordinadora de la Tecnicatura en Guía de Turismo, profesora Claudia Elizagaray.

Cabe destacar que este acuerdo comenzará a materializarse a partir del próximo lunes 25 de marzo con la ejecución de visitas guiadas, coordinadas por alumnos y alumnas de la mencionada Tecnicatura, a través de la histórica Casona ubicada en Sabattini 51.

Los recorridos abiertos al público local y regional se realizarán hasta octubre y requerirán inscripción previa a través de WhatsApp.

Cronograma
– Marzo: lunes 25 al viernes 29. Todos los días de 10 a 10.40 – de 14 a 14.40 | Semana Celebración 2º Aniversario UC.
– Abril a octubre: todos los jueves de 10 a 10.40 – de 14 a 14.40.

WhatsApp para anotarse: 353 232318 | Entrada libre y gratuita.

Biogás: Especialistas italianos visitan la universidad

Biogás: Especialistas italianos visitan la universidad

Los docentes e investigadores de la Universidad de Torino, Elio Dinuccio y Fabrizio Gioelli, participarán de distintas actividades y dictarán seminarios sobre la generación de energías alternativas.

En el marco de un convenio entre la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad de Torino, Italia, docentes e investigadores de ese país visitan la ciudad para conocer los laboratorios de la casa de altos estudios, recorrer empresas y plantas fabriles, y compartir sus experiencias de investigación en la generación de energías alternativas. Además, Elio Dinuccio y Fabrizio Gioelli participarán de distintas actividades organizadas por el Conicet y dictarán seminarios en el área de biogás y emisión de gases de efecto invernadero y amoníaco.

“Es muy grato para la Universidad recibir esta visita que se da en el marco de una relación muy fluida que nos dio la posibilidad de viajar a Torino junto al decano de Ciencias Básicas y Aplicadas, Germán Cassetta, para reunirnos con distintos investigadores que profundizan en materia de biogás”, precisó el rector Luis Negretti.

A partir de ese intercambio se profundizó el vínculo para avanzar en líneas de trabajo relacionadas con la comunidad. “Junto a integrantes de los equipos de investigación de la UNVM y a los especialistas italianos vamos a reunirnos con integrantes de la Cooperativa 15 de mayo con la idea de acompañarlos en la instalación de una planta productora de biogás”, adelantó el funcionario.

Por su parte, la investigadora de la UNVM Telma Scarpeci señaló que esta región “tiene muchas industrias lácteas y frigoríficos que permiten tener posibilidades en la generación de biogás, bioabono y biofertilizantes, por eso la universidad avanzó en distintas líneas de investigación orientadas a la utilización de distintos residuos para la generación de energías alternativas”.

Cabe destacar que, fruto del intercambio, Scarpeci y María José Galván viajaron en 2018 a Torino para participar del Science Biogás, jornada internacional en la que disertaron referentes especialistas del área y se expusieron paneles sobre temáticas referidas a sustratos para digestión anaeróbica, tecnología de procesos, tecnología del biogás y microbiología.

Además, conocieron la planta de biogás de la cooperativa Esperanza en Candiolo y el consorcio ACEA Planta Municipal de biogás en Pinerolo. Las docentes del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas realizaron prácticas conjuntas en el Centro de Investigación de Ciencias Biológicas y visitaron los campos experimentales para tener un mayor acercamiento a experiencias de trabajos en la región del norte de Italia.

Izamiento de la Bandera Nacional en el Campus

Izamiento de la Bandera Nacional en el Campus

El rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, encabezó el acto de conmemoración del 207º aniversario de creación de la Bandera Argentina.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) conmemoró un nuevo aniversario de creación de la Bandera con el izamiento de un nuevo paño que flameará durante el año en el mástil central del Campus (Plaza de la Interculturalidad).

Previo al inicio del Ciclo Académico 2019 y en reconocimiento a la fecha en que el General Manuel Belgrano enarboló por primera vez la enseña nacional en las barrancas de Rosario, el rector Luis Negretti encabezó esta ceremonia que contó con la participación de funcionarios/as, docentes, nodocentes, graduados, estudiantes, padres y alumnos/as de la Escuela PROA UNVM.

«La bandera es todo lo que nos representa y lo que somos como argentinos. Por eso decidimos honrarla y dejar testimonio del cariño, del afecto y del sentimiento que tenemos por ella», sostuvo la autoridad máxima de la casa de altos estudios local.

 

 

El Consejo Superior de la UNVM reinició sus actividades

El Consejo Superior de la UNVM reinició sus actividades

El miércoles 20 de febrero se realizó la primera sesión. Los representantes de todos los claustros deliberaron sobre los diferentes puntos previstos en la Orden del día.

Presidida por el rector Luis Negretti se concretó la primera reunión del máximo órgano representativo de la UNVM tras el receso de verano.

En el marco de la sesión se trataron temas atinentes a las áreas académicas de los Institutos; como así también de los espacios de Internacionalización, Secretaría Económica y Rectorado. Se derivaron, asimismo, iniciativas de concursos docentes a la Comisión de Enseñanza y se incorporó a la orden del día, entre otros temas, la propuesta de adhesión de la Universidad Nacional de Villa María al proyecto sugerido desde Presidencia de la Nación para declarar a 2019 como el “Año de la Exportación”, la cual fue aprobada sobre tablas.

Uno de los primeros puntos de análisis fue la consideración de la nota suscripta por el licenciado Elvio Toscano y la profesora Griselda Arenas, presidente y secretaria de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos respectivamente, quienes solicitaron la habilitación de un espacio físico dentro del Campus Universitario para la construcción de un Museo, Biblioteca, Auditorio y espacio verde alusivos a la temática de los DDHH. La misiva fue derivada a la Comisión de Interpretación y Reglamento y se solicitó dar partipación a la Secretaría de Planificación, Servicios y Mantenimiento de la UNVM.

Por otra parte, se trató el cierre presupuestario y se acordó dar participación a la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas. También se puso a consideración la creación de la carrera Ingeniería en Alimentos; se notificó la resolución de la Comisión de Enseñanza del proyecto de Plan de Estudio de la “Licenciatura en Desarrollo Local y Regional” (modalidad a distancia), la cual fue aprobada por unanimidad, al igual que las propuestas de autorización para el dictado de la Carrera de Posgrado “Doctorado en Ciencias Sociales” y del Posgrado “Maestría en Estudios Latinoamericanos” en la sede Córdoba.

Cabe destacar que, al igual que en 2018, las sesiones ordinarias se realizarán el primer y el tercer miércoles de cada mes, dentro del período de sesiones estatutarias (15 de febrero a 15 de diciembre de cada año).

“UniTour”, un recorrido para conocer la UNVM

“UniTour”, un recorrido para conocer la UNVM

Visitantes de la ciudad y región se sumaron a la invitación propuesta por la casa de altos estudios. Recorrieron el Campus guiados por el rector Luis Negretti.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha su “UniTour”, un recorrido por el Campus destinado a la comunidad de la ciudad y región.

En el marco del ciclo “La Uni en la Costa”, proyectado durante las jornadas del recorrido peñero, se invitó a quienes se acercaron al stand de la casa de altos estudios a ser parte de esta primera experiencia.

La prueba piloto contó con la participación de una veintena de participantes que, guiados por el rector Luis Negretti y el secretario Académico Javier Díaz Araujo, transitaron los distintos espacios y edificios que componen la Ciudad Universitaria de la UNVM.

La UNVM celebró su participación en el recorrido peñero

La UNVM celebró su participación en el recorrido peñero

En el cierre de La Uni en la Costa, la comunidad universitaria reconoció el trabajo de difusión que permitió llegar a miles de visitantes cada noche.

La Universidad Nacional de Villa María participó del recorrido peñero con un espacio informativo en el que exhibió su rol institucional como referencia educativa del centro del país. Además de asumir el compromiso de acompañar esta fiesta y recibir a potenciales estudiantes y a sus familias, los diferentes elencos artísticos de la casa de altos estudios formaron parte del Festival Costa Explota con variados espectáculos gratuitos al aire libre.

Durante toda la semana, pasaron por el Escenario Vanzetti el Taller de Canto Folclórico del PEUAM, la formación Roda de Samba con su propuesta de música brasilera, el Coro de Adultos Mayores, el Quinteto de Cuerdas, el Ensamble Instrumental “Metales”, la Orquesta Escuela de Tango “La Cabulera”, el grupo de danzas Danzamble, Guadal Elenco Folclórico, el Coro de Niños y Niñas, y el show “Queen Sinfónico” a cargo del Ensamble Experimental de la Orquesta Sinfónica Villa María.

De esta manera, la comunidad universitaria desplegó su amplia propuesta académica y cultural, ofreció charlas diarias a cargo de graduadas y graduados, y organizó recorridos guiados al Campus Universitario.

En el stand también se presentó “La Uni sos Vos trivia”, un videojuego de preguntas y respuestas sobre cultura general que tiene como eje a las carreras que dicta la universidad y cuya aplicación puede descargarse en dispositivos móviles. Esta didáctica herramienta de difusión fue seleccionada en una convocatoria abierta a desarrolladores y programadores.

En el cierre, el rector Luis Negretti celebró el “intenso trabajo” que se realizó para superar la participación de otras ediciones, tanto dentro como fuera del anfiteatro.

Así, la UNVM acompañó unos de los eventos más importantes de la ciudad que reunió a decenas de miles de personas. Y una vez más, la universidad demostró que es de todos y todas.

Ir al contenido