Ciencias Básicas y Aplicadas
May 18, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas
Este certamen convocará a estudiantes de nivel medio de escuelas de perfil agrotécnico y agroalmientario. Se desarrollará el jueves 19 de mayo, desde las 9 horas, en el Auditorio del Campus.
Organizadas por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas y el Grupo TodoAgro las Olimpíadas Lecheras Nacionales tendrán una nueva edición en la Universidad Nacional de Villa María. Participarán representantes de más de 20 escuelas provenientes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. La actividad se desarrolla en el marco de la exposición TodoLáctea.
Las Olimpíadas Lecheras Nacionales – Copa Mastellone Hnos. buscan alentar la participación de las/os jóvenes en una competencia abierta sobre conocimientos vinculados a la actividad lechera y la importancia de los lácteos en la nutrición y la salud humana.
Cabe destacar que docentes del Instituto de Básicas y Aplicadas participarán como jurados de la competencia y, el colegio ganador recibiráun premio de 150 mil pesos, donado por la empresa láctea Mastellone.
Escuelas confirmadas
De la provincia de Córdoba: el I.P.E.A. Nº 218 Juan Bautista Bosio de Pasco; el IPEA N° 209 Domingo Sarmiento de Marcos Juárez, el IPEA Nº 225 Atahualpa Yupanqui de El Arañado y el Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario desde Colonia Vignaud.
De la provincia de Santa Fe: el E.E.T.P. N° 301 Mariano Moreno de Landeta, y el E.E.T.P.I. N° 2010 I.D.E.S.A de Ataliva (Santa Fe).
De la provincia de Buenos Aires: Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de Quilmes y el Instituto Agrotécnico N° 4812 Padre Castellaro, de la localidad de Berutti. T
De la provincia de Entre Ríos: Escuela de Educación Agrotécnica N° 51 Gobernador Maciá; entre otras instituciones educativas.
Cabe recordar que en la edición 2021, el podio se conformó con los representantes del Instituto General Manuel Belgrano de Pozo del Molle (Córdoba) en primer lugar. En tanto el segundo y tercer puesto fueron para el Instituto San Antonio de Villa María (Córdoba) y el Instituto Agrotécnico de Venado Tuerto (Santa Fe), respectivamente.
May 9, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, General
El cronograma de festejos se extenderá durante los días 13 y 14 de mayo con actividades gratuitas.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) celebra 15 años de presencia institucional y académica en la ciudad de Villa del Rosario.
Distintas dependencias de la casa de altos estudios junto al Municipio villarosariense diagramaron una agenda cultural para los días 13 y 14 de mayo.
Los festejos iniciarán durante la noche del viernes con una Gran Peña Folkórica. La actividad libre y gratuita se desarrollará a partir de las 21.30 en el Salón de la Sociedad Italiana (9 de Julio 645) con participación de Los Xanaes, del Instituto de Arte Folklórico, del Elenco Folklórico Universitario junto a Los Arrayanes, del Ballet Esencia Joven y de Walter Valles.
Al día siguiente, desde las 19 horas y en el mismo escenario, se concretará el acto central por el 15º aniversario de la Sede Villa del Rosario con la presencia del rector Luis Negretti y el intendente local Ricardo Manera.
Tras la ceremonia protocolar, la Orquesta Sinfónica Villa María cerrará la celebración con su espectáculo en homenaje a Soda Stereo. El evento será gratuito pero con aforo limitado.
Las entradas podrán retirarse en las oficinas de la Municipalidad o en la sede de la UNVM (Obispo Ferreyra 411) hasta agotar disponibilidad.
Presencia en Villa del Rosario
La UNVM asumió el desafío de extender su ámbito de formación a la ciudad de Villa del Rosario, distante a 144 kilómetros del Campus Universitario villamariense, en 2007.
Junto a la Fundación Integral para el Desarrollo Educativo Superior (FINDeS) trabajó en la implementación de Medicina Veterinaria, una nueva carrera de grado que comenzó a dictar el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad a partir del 14 de mayo de ese mismo año.

Invitan y organizan: Municipalidad de Villa del Rosario | Fundación UNVM + Instituto de Extensión + Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas – Universidad Nacional de Villa María.
Abr 29, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Destacadas, General
Las/os candidatas/os de “Integración” obtuvieron una victoria contundente en los Institutos de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales.
Concluyeron las Elecciones Generales en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) con importante participación de estudiantes, docentes, no docentes y graduadas/os.
Tras dos jornadas de votación, los distintos claustros definieron a sus representantes ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos de cada Instituto Académico Pedagógico.
Las listas oficialistas propuestas por “Integración”, signo político del equipo de gestión encabezado por el rector Luis Negretti, obtuvieron un fuerte acompañamiento por parte de la comunidad universitaria. De los 24 cargos electivos que disputaba, el oficialismo retuvo 23.
Las/os candidatas/os elegidas/os y legitimadas/os a través de las urnas dispuestas en Villa María, Villa del Rosario, Córdoba y San Francisco asumirán sus cargos el próximo miércoles 4 de mayo.
“Este acto eleccionario fue una muestra más del cogobierno universitario y de la democracia, solo nos queda ponernos a trabajar con las y los nuevas/os consejeras/os hasta septiembre del 2023 cuando concluyan nuestros períodos”, comentó la autoridad máxima de la UNVM.
Cabe precisar que en estos comicios, suspendidos en 2021 debido a la emergencia sanitaria, se aplicó un marco normativo reformado. En sintonía con el nuevo Régimen Electoral debutaron la Boleta Única de Sufragio (BUS), el voto por correo postal para graduadas/os que residen en otras localidades y estudiantes que transitan sus carreras a distancia, y la paridad de género en la conformación de listas.
Abr 26, 2022 | Académicas, Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas, General, Posgrados
Se trata de la Licenciatura en Óptica y Contactología, la Especialización en Nutrición y Alimentación de Bovinos y la Maestría en Producción de Carne Bovina. La casa de altos estudios obtuvo el reconocimiento legal para la nueva carrera de grado y sumó oficialmente dos posgrados.
Recientemente, el Ministerio de Educación de la Nación elevó la aprobación de tres nuevas carreras de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Así, el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas obtuvo la validez del título de “Licenciada/o en Óptica y Contactología”, propuesta que comenzó a dictarse este año bajo modalidad virtual, y podrá implementar dos posgrados que cuentan con el consentimiento del Consejo Superior desde 2020.
Según comentaron desde el equipo de gestión del Instituto, la Especialización en Nutrición y Alimentación de Bovinos fue presentada formalmente junto a la Maestría en Producción de Carne Bovina hace 2 años, pero la conformidad por parte de este organismo nacional se retrasó debido a la pandemia.
“Las universidades tienen la facultad de crear y modificar sus propias propuestas académicas, pero es el Ministerio de Educación quien termina de corroborar que los planes de estudio cumplan con los requisitos mínimos establecidos. Además, específicamente las propuestas de posgrado, también son analizadas por CONEAU que actúa como ente de evaluación y acreditación. Una vez que el plan pasa por esta instancia se elabora un dictamen que puede ser favorable o solicitar modificaciones”, detalló al respecto la decana Carolina Morgante.
Al respecto, la Decana manifestó: “tener el aval definitivo es sumamente gratificante porque detrás hay un equipo que trabaja intensamente para responder a las demandas de formación que existen en la región. Esto refleja la consolidación que se viene dando en Básicas”.
La directora del Área de Posgrado del Instituto Mariana Montenegro especificó que la Maestría se dictará interinstitucionalmente con el Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (IRAC), mientras que la Especialización a distancia contará con la colaboración del Instituto de Formación e Investigación en Nutrición Animal (IFINA) y la participación de docentes externos nacionales e internacionales.
“Entendemos la importancia que tiene para las y los profesionales de las ciencias veterinarias y agronómicas el poder acceder a una formación continua integral y actualizada en el campo de la producción y nutrición de bovinos”, destacó.
Validez nacional y reconocimiento oficial para el título de Licenciada/o en Óptica
Junto a la aprobación de las carreras de posgrado, la UNVM recibió una Resolución por parte del Ministerio de Educación de la Nación que reviste de validez nacional y reconocimiento oficial al título otorgado por la Licenciatura en Óptica y Contactología.
Esta propuesta de grado, la primera a distancia del Instituto de Básicas, se constituye como Ciclo de Complementación Curricular (CCC). La misma comenzó a dictarse en el presente ciclo académico y, días atrás, concretó su primer encuentro práctico presencial en Sede Córdoba.
Abr 25, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas, General
Más de 30 estudiantes que cursan esta carrera a distancia participaron del encuentro presencial. Instancias de este tipo están contempladas en su Plan de Estudios.
En el marco del dictado de la Licenciatura en Óptica y Contactología se llevó a cabo el primer encuentro presencial en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Se trata de la primera carrera con modalidad a distancia del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas que prevé en su plan de estudios un conjunto de instancias prácticas-presenciales que se concretan en sede Córdoba.
Con la participación de más de 30 estudiantes y 3 docentes inició el dictado del Taller de Práctica Integral 1. Según mencionaron desde la Coordinación, la propuesta académica aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación contempla una serie de encuentros presenciales que permitirán realizar las distintas prácticas que demanda este trayecto de formación.
La decana del Instituto de Básicas, Carolina Morgante, resaltó la importancia de la puesta en marcha de este Ciclo de Complementación Curricular (CCC) destinado a técnicas/os ópticas/os contactólogas, enmarcado en el Sistema de Educación a Distancia (SIED) de la casa de altos estudios local.
“Esta nueva propuesta de Óptica en la UNVM nos permitió llegar a muchos más profesionales que tienen su título técnico y requieren seguir formándose en la Universidad, sin desatender a las demandas de su ámbito laboral. Hemos tenido una respuesta sumamente positiva de parte de la sociedad y eso se ve reflejado en los más de 120 ingresantes que irán transitando este espacio de prácticas a los largo del año. A un mes de haber iniciado las clases de la primera cohorte, ya tenemos un listado de otras 100 personas que están interesadas en sumarse próximamente”, afirmó la funcionaria.
Abr 11, 2022 | Ciencias Básicas y Aplicadas, Destacadas
El espacio está dotado con mesadas, pizarras, una terraza para trabajar con la luz solar. Su construcción significó una inversión de más de 2,5 millones de pesos.
Autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) inauguraron oficialmente el nuevo Taller de Usos Múltiples para la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables (LAER). Este espacio estará destinado a fortalecer distintas instancias académicas, de investigación y extensión propias a la carrera de grado.
Con la presencia de estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y graduadas, el equipo de gestión de la UNVM formalizó la puesta en funcionamiento del Taller de Usos Múltiples que será utilizado por integrantes de la LAER. El espacio está dotado con mesadas, pizarras, una terraza para trabajar con la luz solar y su construcción significó una inversión de más de 2 millones y medio de pesos.
«Esta obra está enmarcada en un proyecto de mejoramiento institucional que apunta justamente a fortalecer las diferentes actividades que se dan en el marco de la carrera», destacó la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante, y añadió: «Desde hace tiempo venimos proyectando este espacio junto a docentes de las distintas materias porque buscábamos un lugar que se ajuste a las necesidades de esta propuesta académica totalmente innovadora en su tipo».
Por su parte, el rector de la UNVM Luis Negretti, señaló: «Esta inauguración es el resultado de un gran trabajo que han venido haciendo integrantes de la carrera y estamos muy felices porque sabemos que se trata de un trascendental en la consolidación de la LAER. Confiamos en que sabrán aprovechar el taller y apropiarse de este espacio».
Es importante mencionar que la LAER se posiciona a nivel nacional como una carrera única en su área de incumbencia, ya que se trata de una propuesta que nuclea dos disciplinas fundamentales para el desarrollo del país: el enfoque ambiental atravesado por la perspectiva de las energías renovables.