Portal de Noticias ///

Bienestar


CIN repudia intento de golpe de Estado en Brasil

CIN repudia intento de golpe de Estado en Brasil

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió una declaración en representación de las Universidades Públicas respecto a la situación que atraviesa el vecino país.

A continuación, el texto completo al que adhieren las Universidades Públicas del país, incluida la Universidad Nacional de Villa María (UNVM):

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresamos nuestro absoluto repudio a los actos terroristas que violentaron los tres poderes institucionales del Brasil.

Nos solidarizamos con el gobierno democrático del Brasil, garante de velar por la defensa de la democracia y sus derechos constitucionales, y con el pueblo hermano brasileño.

Acompañamos el pleno ejercicio de la ley y, en su marco, todas las acciones tendientes a sancionar y penalizar a las y los responsables de esta amenaza a las autoridades electas de manera democrática y sus instituciones.

En particular, hacemos llegar este mensaje a nuestros y a nuestras colegas rectores y rectoras de Asociación Nacional de Directores de Instituciones Federales de Educación Superior de Brasil (ANDIFES, por su sigla en portugués).

 

Consejo Interuniversitario Nacional

8 de enero de 2023

La Universidad vivió su “Fiesta del Deporte”

La Universidad vivió su “Fiesta del Deporte”

La Secretaría de Bienestar homenajeó a las y los estudiantes que representaron a la UNVM en distintas competencias deportivas que se desarrollaron durante 2022.

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fueron reconocidas/os por su labor deportiva a lo largo del 2022.

La “Fiesta del Deporte”, organizada desde la Secretaría de Bienestar, tuvo lugar en el Comedor Universitario del Campus. En este marco, se entregaron presentes a entrenadoras/es y alumnas/os de distintas carreras y sedes que representaron a la casa de altos estudios local en competencias locales, provinciales, federales e internacionales.

Entre los certámenes donde prevalecieron los colores de la “U” con resultados positivos destacan los Juegos Universitarios de Playa en Mar del Plata (JUPLA), los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC) en ciudad de Córdoba, la etapa regional de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en Paraná y posteriormente la final federal en “La Feliz”. Además de la presencia en los Juegos Panamericanos Universitarios de México (FISU América 2022).

Cabe precisar que la reunión estuvo encabezada por la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi Vieyra, el secretario Económico Juan Arregui y el director de Deportes de la UNVM Gustavo Servino.

Fútbol femenino “de oro” en los JUAR 2022

Fútbol femenino “de oro” en los JUAR 2022

Las estudiantes de la UNVM vencieron al equipo de la Universidad Nacional de Río Cuarto y fueron campeonas en Mar del Plata. Además, destacadas participaciones en natación y atletismo.

Deportistas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) participaron en la Final Federal de los Juegos Universitarios Argentinos 2022 (JUAR) que se disputó en Mar del Plata.

El equipo de fútbol femenino se consagró campeón tras derrotar a Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en el último día de competencia. Además de conquistar la medalla dorada, las dirigidas por Luis Fassi se coronaron como “las mejores del país”.

La casa de altos estudios local también tuvo una participación con resultados positivos en otras dos disciplinas deportivas a las que clasificó durante la instancia regional celebrada en Paraná a mediados de septiembre.

En natación, la UNVM alcanzó el 2º puesto en Posta 4x100m (libre y combinado) y el 3º puesto en nado combinado.

El atletismo también se subió al podio. Bronce para Genaro Farías (Garrocha y 400 metros con vallas) y el equipo de mujeres que compitió en 4x400m. Además, los representantes masculinos se ubicaron terceros en la clasificación general.

Cabe precisar que esta Final Federal de los JUAR, torneo anual e inclusivo impulsado conjuntamente por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) desde 2014, reunió a 80 instituciones de educación superior y más de 4000 alumnas/os deportistas de distintos puntos del país.

Durante 4 jornadas compitieron en 14 disciplinas, incluyendo los e-sports. La copa 2022 fue nuevamente para la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

JUAR 2022: Representación local en la Final Federal

JUAR 2022: Representación local en la Final Federal

En Mar del Plata, la UNVM inició su participación en la última etapa de los Juegos Universitarios Argentinos. La delegación compite en natación, atletismo y fútbol femenino.

Deportistas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) compiten en la Final Federal de los Juegos Universitarios Argentinos 2022 (JUAR) que se disputa en Mar del Plata hasta el viernes 18 de noviembre.

Tras clasificar durante la instancia regional en Paraná, representantes de fútbol femenino, natación y atletismo buscan conquistar nuevas medallas para la casa de altos estudios local en el marco de la última etapa del torneo federal, anual e inclusivo que es impulsado conjuntamente por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA).

La delegación villamariense integrada por estudiantes y docentes del cuerpo técnico se encuentra acompañada por el rector Luis Negretti, la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi Vieyra y el secretario Económico Juan Arregui.

Cabe precisar que esta Final Federal reúne a 80 instituciones de educación superior y más de 4000 alumnas/os deportistas de distintos puntos del país que participan en 14 disciplinas, incluidas los e-sports. Desde su implementación en 2014, es la primera vez que el equipo ganador de la “Copa JUAR” será coronado fuera de la Ciudad de Buenos Aires.

 

“Caminata por la Salud” en Villa del Rosario

“Caminata por la Salud” en Villa del Rosario

Con motivo del 15º aniversario de creación de la sede se llevó a cabo la primera edición de esta actividad recreativa y solidaria.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) realizó la primera Caminata por la Salud para celebrar sus 15 años de presencia institucional en el marco de un nuevo aniversario de la creación de la sede Villa del Rosario donde se dicta la carrera de Medicina Veterinaria dependiente del Instituto AP de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCByA).

Con una importante convocatoria, la actividad tuvo lugar el miércoles 26 de octubre, desde las 10 horas, en la costanera de la localidad cabecera del departamento Río Segundo. Participaron del recorrido estudiantes y docentes de la carrera, autoridades de la casa de altos estudios, funcionarios municipales y representantes de distintas instituciones de la ciudad.

La Caminata posee un fin recreativo y solidario;  por tal motivo lo recaudado con el bono de inscripción se destinará al Instituto Especial Villa del Rosario.

Cabe señalar que el evento contó con la organización del Área de Formación Integral para la Profesión (AFIP) del IAPCByA junto a la Secretaría de Bienestar de la UNVM.

 

 

Nueva edición de las Olimpiadas Interinstitutos UNVM

Nueva edición de las Olimpiadas Interinstitutos UNVM

Estudiantes de distintas carreras, en representación de sus Institutos Académicos Pedagógicos, compiten hasta el 4 de noviembre en vóley, hockey, handball, básquet, rugby, atletismo y natación.

Están en marcha las “Olimpiadas Interinstitutos UNVM 2022”, organizadas por la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María.

La actividad deportiva reúne a estudiantes de distintas carreras, agrupadas/os por Instituto Académico Pedagógico, que compiten en vóley, hockey, handball, básquet, rugby, atletismo y natación.

Ariel Quiroga, docente del módulo Educación Corporal y representante de la organización, indicó que la propuesta está concebida como espacio de socialización y encuentro entre alumnas/os de deporte recreativo y competitivo.

“Concluido el calendario de competencias como los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC) y los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) en su fase regional y nacional no queremos que el componente deportivo quede limitado a la clase o al entrenamiento. En esta última parte del año buscamos que el estudiantado se mezcle, juegue, disfrute y encuentre espacios alternativos de socialización”, afirmó.

Cabe resaltar que la segunda edición de las Olimpiadas se extenderá hasta el 4 de noviembre con participación de equipos que representan a los Institutos de Ciencias Básicas y Aplicadas, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales.

Ir al contenido