Portal de Noticias ///

Bienestar


Representación local en los JUAR 2022

Representación local en los JUAR 2022

Estudiantes de la UNVM participan de la etapa clasificatoria regional de los “Juegos Universitarios Argentinos”. Se disputan hasta el jueves en Paraná.

Más de 150 estudiantes de distintas carreras y sedes integran la delegación que representa a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en la etapa clasificatoria de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR 2022).

Del 12 al 15 de septiembre, bajo la coordinación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se desarrolla en Paraná la instancia regional Centro que definirá a las/os deportistas que competirán en la final federal por la Copa JUAR.

La UNVM disputa el podio con otras 17 instituciones de nivel superior de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe en 9 disciplinas: fútbol femenino y masculino, vóley femenino y masculino, handball masculino y femenino, básquet masculino, rugby masculino, hockey femenino, atletismo, tenis y natación.

Tras su última edición en 2019, los JUAR buscan promover el desarrollo académico y humano de las y los estudiantes universitarias/os con un torneo federal, competitivo, inclusivo, innovador, solidario y con paridad de género. Son impulsados por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación junto a la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA).

Hinchada de lujo

Con el fixture en marcha para varias disciplinas, los JUAR 2022 tuvieron su inauguración oficial durante la segunda jornada de competencia. Las/os más de 2000 deportistas y representantes de instituciones cordobesas, entrerrianas y santafesinas fueron recibidos en el predio El Plumazo, perteneciente al Club Atlético Estudiantes de Paraná, por el rector de la Universidad anfitriona Andrés Sabella, además de otros funcionarios nacionales y municipales.

Para alentar al equipo de la UNVM hubo representación local de primera línea. Estuvieron presentes el rector Luis Negretti, la decana del Instituto de Ciencias Humanas y vicepresidenta de la Federación del deporte Universitario Argentino (FeDUA) Daniela Dubois; la secretaria de Bienestar Marcela Pozzi Vieyra; y el secretario Económico Juan Arregui.

Programa de Voluntariado Universitario para estudiantes

Programa de Voluntariado Universitario para estudiantes

Se prorrogó la convocatoria anual 2022 del Programa Voluntariado Universitario,  impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). Las inscripciones podrán efectuarse hasta el 21 de octubre

La Universidad Nacional de Villa María informa que permanece abierta la convocatoria anual 2022 del Programa Voluntariado Universitario, impulsada desde la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

El propósito del programa es incentivar la presentación de proyectos que promuevan el compromiso de las y los estudiantes de nivel superior universitario con el medio social y los territorios. Pueden participar proyectos actualmente en curso, proyectos que se desarrollaron en algún momento desde la universidad y/o proyectos nuevos.

Podrán participar estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales. Cada proyecto debe contar con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios, pudiendo pertenecer a una o más carreras.

Ejes temáticos:
● Economía Popular
● Seguridad Alimentaria
● Ambiente
● Ampliación y consolidación de derechos
● Cultura, Comunicación y Educación
● Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana

La presentación de proyectos y el registro de aquellas/os estudiantes que deseen participar como voluntarias/os podrá realizarse hasta el 21 de octubre. Cabe señalar que el Programa financiará hasta $200.000 por proyecto.

Consultas en voluntariado@educacion.gob.ar.

 

🔗 INSCRIPCIÓN

🔗 MÁS INFORMACIÓN

Aprobación del “Programa de Fortalecimiento Universitario”

Aprobación del “Programa de Fortalecimiento Universitario”

A través de la Resolución Nº 221/2022, se estableció la creación de este espacio de acompañamiento para reforzar la permanencia y el egreso de estudiantes. 

Durante la reunión ordinaria celebrada a principios de agosto, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobó por unanimidad la creación del Programa de Fortalecimiento Universitario (PFU), una propuesta impulsada por las Secretarías Académica y de Bienestar de la casa de altos estudios.

En la búsqueda de abordajes transversales, integrales e interdisciplinarios, el trabajo en conjunto de ambas áreas tiene como propósito constituir un espacio de acompañamiento multidisciplinario, sistemático y permanente orientado a fortalecer la permanencia y el egreso de los y las estudiantes.

Por Resolución Nº 221/2022, el Órgano Colegiado, además, comunica que la referida propuesta estará integrada “por un equipo interdisciplinario de profesionales del campo de la psicología y de la psicopedagogía, entendiendo que las trayectorias académicas están inmersas en un complejo entramado de múltiples dimensiones: sociales, culturales, económicas, académica, afectivas, simbólicas, entre otras, que deben ser abordadas desde diferentes saberes”.

 

RESOLUCIÓN Nº 221/2022

El Campus cuenta con su “Espacio de Lactancia”

El Campus cuenta con su “Espacio de Lactancia”

La sala de uso exclusivo está destinada a estudiantes y trabajadoras de la UNVM.

En el marco de la “Semana de la Lactancia”, Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en funcionamiento un espacio de uso exclusivo para estudiantes y trabajadoras en etapa de lactancia que transitan el Campus.

La sala se encuentra acondicionada para la extracción de leche materna, pudiendo envasarla, rotularla y conservarla en frío hasta el retorno al hogar. También, permite la posibilidad de amamantar a las/os lactantes, si es su deseo.

El apoyo a la lactancia en el lugar de trabajo y estudio resulta fundamental para contribuir con la salud y el bienestar. Bajo esta premisa se gestó y diseñó el espacio que se encuentra en el sector de la Dirección de Salud y cuyo uso se ordenará a través de un registro online disponible en: https://bit.ly/EspacioLactancia.

A partir de esta primera experiencia, desde Secretaría de Bienestar ya se trabaja en su futura implementación en las distintas sedes de la UNVM.

Beneficios de la lactancia materna

  • Brinda al niño/a un crecimiento y desarrollo saludable
  • Protege al lactante contra enfermedades hasta desarrollar sus propias defensas
  • Mejora el desarrollo cognitivo
  • Como persona en etapa de lactancia ayuda a reducir el estrés y la presión sanguínea, fortalece los huesos, reduce las posibilidades de padecer anemia, cáncer de mama u ovarios.
Vuelta olímpica para el equipo de fútbol femenino

Vuelta olímpica para el equipo de fútbol femenino

La Primera División de fútbol femenino del Club Universitario UNVM se consagró campeón de la Liga Villamariense de Fútbol, tras empatar 0 a 0 frente a Alem en la segunda final (3 a 1 en el global).

Universitario se consagró como nuevo campeón del fútbol femenino de la Liga Villamariense de Fútbol. En la segunda final empató sin goles frente a Alem y, avalado por la victoria (3-1) en la ida, protagonizó su primera vuelta olímpica en Plaza Ocampo, que contó con un interesante marco de público.

«Y esa alegría se pudo apreciar en las palabras, como las de Micaela Gamba, una de las máximas artilleras del campeonato y del plantel de Universitario, quien expresó: “muy contentas. Trabajamos muchísimo para esto y se nos dio”.

“Es muy importante reflejar con todo esto el crecimiento del fútbol femenino y el brindarnos este espacio. Además, la cancha (Plaza Ocampo), que es muy emblemática para el fútbol de esta ciudad, la cantidad de gente que vino. Es increíble”, añadió.

 

*Fuente consultada: El Diario del Centro del País.

Estudiantes participaron en los JUC 2022

Estudiantes participaron en los JUC 2022

Los Juegos Universitarios Cordobeses se disputaron del 1 al 3 de julio. La delegación de la UNVM contó con más de 100 deportistas.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) viajaron a la ciudad de Córdoba para participar de una nueva edición de los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC).

La competencia que se desarrolló del 1 al 3 de julio en las instalaciones del Estadio “Mario Alberto Kempes” y la Facultad de Educación Física (IPEF) fue organizada por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) junto a la Agencia Córdoba Deportes.

Los JUC 2022 convocaron a más de 30 instituciones de nivel superior de la Provincia que se midieron en Fútbol, Vóley, Básquet, Natación, Natación Adaptada, Handball, Tenis, Hockey, Rugby, Atletismo, Atletismo Adaptado, Ajedrez, Futsal, Tenis de mesa y Tenis de mesa Adaptado.

Con una delegación de 124 deportistas, entre estudiantes y equipos técnicos, la UNVM tuvo una fuerte presencia en esta edición al participar en 7 disciplinas.

Gustavo Servino, director de Deportes de la casa de altos estudios, celebró el retorno de encuentros que promueven el deporte universitario: “luego del parate por la pandemia volvemos con todo. Desde la Universidad buscamos representar y estar presentes en todas las competencias deportivas de este tipo”.

Además, sobre la participación de la UNVM en estos Juegos informó que fueron 115 las alumnas y los alumnos de los tres Institutos Académico Pedagógicos que viajaron a Córdoba para enfrentarse a sus pares en ajedrez, atletismo, básquet, hockey, natación, handball masculino/femenino y vóley masculino/femenino. “Para nuestra institución el deportes es muy importante porque fortalece el trabajo en equipo, solidario y colectivo. Sin dudas que estos valores contribuyen a la formación de un mejor profesional”, destacó.

Los JUC 2022 cuentan con el auspicio de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y el apoyo de la Agencia Córdoba Joven, la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross), Bancor y Red Bull Argentina.

Cabe precisar que esta instancia es preparatorio a la etapa clasificatoria regional de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAr) que se disputará en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) del 12 al 15 de septiembre la Región Centro reunirá a 19 elencos representativos de casas de altos estudios de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

 

Ir al contenido